Está en la página 1de 6

RELACIONES

INTRAESPECÌFICAS
E
INTERESPECÌFICAS
RELACIÒN INTRAESPECÌFICA

Se establecen entre individuos de una misma especie. Pueden ser con fines reproductores, de ayuda mutua
y de protección frente a los depredadores.
TIPOS DE RELACIONES INTRAESPECÌFICAS:
 Familias: Su finalidad es la de reproducción y el cuidado de las crías.
 Asociaciones gregarias: formada por un grupo de individuos que viven en común durante un periodo
de tiempo para ayudarse mutuamente en la defensa, búsqueda de alimentos, desplazamientos, o para
protegerse de los depredadores o de las condiciones del clima.
 Jerárquicas: está relacionado con los individuos que tienen mayor poder o liderazgo en una
población.
 Competencia: sucede cuando los recursos escasean y cada organismo quiere asegurar su supervivencia.
RELACIÒN INTERESPECÌFICA

Se establecen entre individuos de especies diferentes. Pueden ser beneficiosas, perjudiciales o


indiferentes.
TIPOS DE RELACIONES INTERESPECÌFICAS:

 BENEFICIOSAS PARA UNO O AMBOS:

- MUTUALISMO (+/+)
- SIMBIOSIS O MUTUALISMO OBLIGADO (+/+)
- COMENSALISMO (+/0)
MUTUALISMO
SIMBIOSIS

COMENSALISMO
 PERJUDICIALES PARA UNO O AMBOS

- AMENSALISMO (0/-)
- DEPREDACIÒN (+/-)
- PARASITISMO (+/-)
- COMPETENCIA

AMENSALISMO

DEPREDACIÒN
PARASITISMO

También podría gustarte