Está en la página 1de 15

FILOSOFÍA

DE LA
HISTORIA
LICENCIATURA
EN HISTORIA
CICLO
COMPLEMENTAR
IO
GUÍA DE LECTURA
BUENAS ESTIMADOS/AS ESTUDIANTES. ESPERAMOS QUE ESTÉN MUY BIEN

A CONTINUACIÓN, SE LES PRESENTA UNA GUÍA DE LECTURA QUE TIENE COMO OBJETO ORIENTAR LA

LECTURA DE LAS PRODUCCIONES ACADÉMICAS ENMARCADAS EN EL ESTUDIO DEL EJE 3 DEL PROGRAMA DE
LA

MATERIA:

-Iggers, G. (2012). “Primera Parte. El surgimiento de la historia como disciplina profesional”. En La historiografía del siglo XX.
Desde la objetividad científica al desafío posmoderno. Buenos Aires: FCE, pp. 49-83.

-Iggers, G. (2012). “Segunda Parte. La fase intermedia: el desafío de las ciencias sociales”. En La historiografía del siglo XX. Desde
la objetividad científica la desafío posmoderno. México: FCE, pp. 87-158.

-Jablonka, I. (2016). La historia es una literatura contemporánea: manifiesto por las ciencias sociales. Buenos Aires: FCE, pp. 11-
23.

-
IGGERS G.
-PRIMERA
PARTE- -¿Cuáles son los antecedentes de la escritura de la

CAPÍTULO I Historia antes de la constitución del historicismo clásico


como modelo de investigación?
-¿ En qué circunstancias históricas se constituye la
historia como disciplina científica?
El HISTORICISMO CLÁSICO
COMO MODELO DE -Cuál es la relación que establece Iggers entre la historia
INVESTIGACIÓN como disciplina y su uso político en el contexto del
proceso de modernizador?
IGGERS G.
-PRIMERA
PARTE- - ¿Cuál es el enfoque teórico y metodológico sobre el

CAPÍTULO I que se sustenta el Historicismo alemán?


- -¿Cómo se explica el proceso de profesionalización
de la Historia en otros espacios?
- -¿Porqué el autor señala que el Historicismo
El HISTORICISMO CLÁSICO
COMO MODELO DE Rankeano “ amplió a la vez que restringió la
INVESTIGACIÓN perspectiva histórica”?
IGGERS G.
-PRIMERA
PARTE- -¿A qué circunstancias históricas responde la crisis del
Historicismo alemán?
CAPÍTULO II -¿Cuáles son los fundamentos sobre los que se sustenta
la crítica al Historicismo clásico? y ¿cómo se
fueron tejiendo las relaciones con la historia social
CRISIS DEL HISTORICISMO y cultural?
CLÁSICO -¿Cómo se artículo en otros espacios las relaciones entre
la historiografía y las ciencias sociales?
IGGERS G. -¿Cuáles son los fundamentos teóricos sobre los que se

-PRIMERA sustentan los primeros estudios en torno a la historia

PARTE- social y económica en Alemania?

-¿ Cuáles son las disputas teóricas y metodológicas que


surgen en el Siglo XX sobre el objeto de estudio de la
CAPÍTULO III historia ?
-¿Qué marcos de aportes y discusiones aporta la
sociología histórica sobre el trabajo histórico?
IGGERS G. ¿Cuáles son las líneas historiográficas
-PRIMERA que surgen en Estados Unidos durante el
PARTE- Siglo XX?
-¿Cuáles son los aportes teóricos de
estas escuelas históricas?
CAPÍTULO IV ¿Cuáles son los objetos de estudio en los
que se basa el trabajo histórico en
Estados Unidos?
Iggers G.
Segunda parte
EL DESAFÍO DE LAS -Analicemos en clave comparativa ¿Cuáles son las

CIENCIAS particularidades de esta corriente historiográfica en


relación al Historicismo clásico?
SOCIALES -Es necesario que pensemos en algunas variables de
análisis:
PARADIGMA DE LA -Contexto temporal y espacial de emergencia

HISTORIA SOCIAL -Referentes


-Objeto de la Historia
-Sujetos de la Historia
-Concepción del tiempo
-Marco metodológico
-Estudio de fuentes
-Vínculo con otras disciplinas
EL DESAFÍO DE LAS ¿Cuáles son los intereses y enfoques teóricos que se

CIENCIAS desprenden del paradigma de la Historia social?


-¿Cuáles son los aportes al trabajo histórico de estas
SOCIALES corrientes historiográficas?
-¿Cuáles son los temas-problemas que se enmarcan en
PARADIGMA DE LA cada una de las vertientes de estudio de la Historia

HISTORIA SOCIAL social?


-¿Cuáles son los marcos de disputas teóricas en torno a
los diferentes enfoques del paradigma de la Historia
social?
Jablonka

La Historia es una literatura


contemporánea
-Según el autor ¿Cuál es el marco de relaciones posibles
entre la historia y la literatura?

-Según Jablonka ¿ A partir de qué herramientas la literatura


puede explicar “ lo real”?

-¿Cómo explica el autor las tensiones metodológicas en


torno al componente “literario” en el trabajo histórico?
La Historia es una
literatura ● ¿Sobre que fundamentos se
contemporánea sostiene el texto-investigación?
● ¿Cómo concilia el autor la fronteras
entre la historia / ficción y la
escritura literaria de la historia?
¡GRACIAS! ¡SALUDOS!

También podría gustarte