Está en la página 1de 54

Capítulo 

3: Protocolos y
Modelos.

CCNA Routing and Switching


Introducción a Networks v7.0

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 1
Fundamentos de comunicaciones.
Las redes varían en tamaño, forma y función. Pueden ser tan
complejos como dispositivos conectados a través de Internet, o
tan simples como dos computadoras conectadas directamente
entre sí con un solo cable, y cualquier cosa intermedia.
 Para que se produzca la comunicación, los dispositivos deben
saber "cómo" comunicarse.
 Fuente del mensaje (remitente).
 Destino del mensaje (receptor).
 Canal .

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 2
Protocolos de comunicación.

El envío de un mensaje, ya sea por comunicación cara a cara


o por una red, se rige por reglas llamadas protocolos. Estos
protocolos son específicos del tipo de método de comunicación
que se utiliza. En nuestra comunicación personal diaria, las
reglas que usamos para comunicarnos a través de un medio,
como una llamada telefónica, no son necesariamente las
mismas que las reglas para usar otro medio, como enviar una
carta.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 3
Establecimiento de reglas.

Los protocolos deben tener en cuenta los siguientes requisitos


para entregar con éxito un mensaje que el receptor entienda:
 Un remitente y receptor identificado.
 Lengua y gramática comunes.
 Velocidad y tiempo de entrega.
 Requisitos de confirmación o reconocimiento.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 4
Requisitos del protocolo de red.
Los protocolos que se utilizan en las comunicaciones de red
comparten muchos de estos rasgos fundamentales. Además
de identificar el origen y el destino, la computadora y los
protocolos de red definen los detalles de cómo se transmite un
mensaje a través de una red. Los protocolos informáticos
comunes incluyen los siguientes requisitos:
 Codificación de mensajes.
 Formateo de mensajes y encapsulación.
 Tamaño del mensaje.
 Tiempo de mensajes.
 Opciones de entrega de mensajes.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 5
Codificación de mensajes.
Uno de los primeros pasos para enviar un mensaje es la
codificación. La codificación es el proceso de convertir
información en otra forma aceptable, para su transmisión. La
decodificación invierte este proceso para interpretar la
información.
La codificación entre hosts debe estar en un formato apropiado
para el medio. Los mensajes enviados a través de la red se
convierten primero en bits por el host emisor. Cada bit está
codificado en un patrón de voltajes en cables de cobre, luz
infrarroja en fibras ópticas o microondas para sistemas
inalámbricos. El host de destino recibe y decodifica las señales
para interpretar el mensaje.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 6
Formato de mensaje y encapsulación.
Cuando se envía un mensaje desde el origen al destino, debe
usar un formato o estructura específicos. Los formatos de
mensaje dependen del tipo de mensaje y el canal que se utiliza
para entregar el mensaje.
De manera similar a enviar una carta, un mensaje que se
envía a través de una red informática sigue reglas de formato
específicas para que se entregue y procese.
El Protocolo de Internet (IP) es un protocolo con una función
similar al ejemplo del sobre. IP es responsable de enviar un
mensaje desde el origen del mensaje al destino a través de
una o más redes.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 7
Tamaño del mensaje.
La codificación entre hosts debe estar en un formato apropiado
para el medio. Los mensajes enviados a través de la red se
convierten primero en bits por el host emisor. Cada bit se
codifica en un patrón de sonidos, ondas de luz o impulsos
eléctricos, dependiendo de los medios de red a través de los
cuales se transmiten los bits. El host de destino recibe y
decodifica las señales para interpretar el mensaje.
El mensaje largo se enviará en tramas independientes, cada
trama contendrá una parte del mensaje original.
El tamaño mínimo de una trama es 64 bytes y el máximo 1522
bytes.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 8
Tiempo de mensaje.
La sincronización del mensaje incluye lo siguiente:
 Control de flujo: este es el proceso de gestión de la velocidad
de transmisión de datos. El control de flujo define cuánta
información se puede enviar y la velocidad a la que se puede
entregar.
 Tiempo de espera de respuesta: Los hosts en la red usan
protocolos de red que especifican cuánto tiempo esperar las
respuestas y qué acción tomar si ocurre un tiempo de espera
de respuesta.
 Método de acceso: determina cuándo alguien puede enviar
un mensaje.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 9
Opciones de entrega de mensajes.
Las comunicaciones de red tienen opciones de entrega para
comunicarse.
Existen tres tipos de comunicaciones de datos que incluyen:
 Unicast : la información se transmite a un único dispositivo
final.
 Multidifusión : la información se transmite a uno o más
dispositivos finales.
 Difusión : la información se transmite a todos los dispositivos
finales.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 10
Protocolos.

CCNA Routing and Switching


Introducción a Networks v7.0

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 11
Descripción general del protocolo de red.
Los protocolos de red definen un formato común y un conjunto
de reglas para intercambiar mensajes entre dispositivos.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 12
Funciones de protocolo de red.
Las computadoras y los dispositivos de red utilizan protocolos
acordados para comunicarse. La tabla enumera las funciones
de estos protocolos.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 13
Suites de protocolos.

CCNA Routing and Switching


Introducción a Networks v7.0

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 14
Conjuntos de protocolos de red.

En muchos casos, los protocolos deben poder funcionar con


otros protocolos para que su experiencia en línea le brinde
todo lo que necesita para las comunicaciones de red.
Los conjuntos de protocolos están diseñados para funcionar
entre sí sin problemas.
Un conjunto de protocolos es un grupo de protocolos
interrelacionados necesarios para realizar una función de
comunicación.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 15
Evolución de las suites de protocolos.
Un conjunto de protocolos trabajan juntos para proporcionar
servicios integrales de comunicación de red.
 Conjunto de protocolos de Internet o TCP / IP : este es el
conjunto de protocolos más común y relevante utilizado en la
actualidad. El conjunto de protocolos TCP / IP es un conjunto
de protocolos estándar abierto mantenido por Internet
Engineering Task Force (IETF).
 Protocolos de interconexión de sistemas abiertos (OSI) : esta
es una familia de protocolos desarrollados conjuntamente en
1977 por la Organización Internacional de Normalización
(ISO) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El protocolo OSI también incluía un modelo de siete capas
llamado modelo de referencia OSI.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 16
Conjunto de protocolos TCP / IP.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 17
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Capa de aplicación.
 DNS - Sistema de nombres de dominio. Traduce nombres de
dominio como cisco.com, en direcciones IP.
Configuración de host.
 DHCPv4 : protocolo de configuración dinámica de host para
IPv4. Un servidor DHCPv4 asigna dinámicamente
información de direccionamiento IPv4 a los clientes DHCPv4.
 DHCPv6 : protocolo de configuración dinámica de host para
IPv6. DHCPv6 es similar a DHCPv4.
 SLAAC - Autoconfiguración de direcciones sin estado. Un
método que permite que un dispositivo obtenga su
información de direccionamiento IPv6 sin usar un servidor
DHCPv6.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 18
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Correo electrónico.
 SMTP : protocolo simple de transferencia de correo. Permite
a los clientes enviar correos electrónicos a un servidor de
correo y permite a los servidores enviar correos electrónicos
a otros servidores.
 POP3 - Protocolo de oficina de correos versión 3. Permite a
los clientes recuperar el correo electrónico de un servidor de
correo y descargar el correo electrónico a la aplicación de
correo local del cliente.
 IMAP : Protocolo de acceso a mensajes de Internet. Permite
a los clientes acceder al correo electrónico almacenado en
un servidor de correo, así como mantener el correo
electrónico en el servidor
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 19
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Transferencia de archivos.
 FTP - Protocolo de transferencia de archivos. Establece las
reglas que permiten a un usuario en un host acceder y
transferir archivos hacia y desde otro host a través de una
red.
 SFTP - Protocolo de transferencia de archivos SSH. Como
una extensión del protocolo Secure Shell (SSH).
 TFTP - Protocolo trivial de transferencia de archivos. Un
protocolo simple de transferencia de archivos sin conexión
con el mejor esfuerzo, entrega de archivos no reconocida.
Utiliza menos gastos generales que FTP.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 20
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Web y servicio web.
 HTTP - Protocolo de transferencia de hipertexto. Un conjunto
de reglas para intercambiar texto, imágenes gráficas, sonido,
video y otros archivos multimedia en la World Wide Web.
 HTTPS : HTTP seguro. Una forma segura de HTTP que
encripta los datos que se intercambian a través de la World
Wide Web.
 REST: Transferencia de estado representativa. Un servicio
web que utiliza interfaces de programación de aplicaciones
(API) y solicitudes HTTP para crear aplicaciones web.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 21
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Capa de transporte.
Orientado a la conexión.
 TCP - Protocolo de control de transmisión. Permite una
comunicación confiable entre procesos que se ejecutan en
hosts separados y proporciona transmisiones confiables y
reconocidas que confirman la entrega exitosa.
Sin conexión.
 UDP - Protocolo de datagramas de usuario. Permite que un
proceso que se ejecuta en un host envíe paquetes a un
proceso que se ejecuta en otro host. Sin embargo, UDP no
confirma la transmisión exitosa de datagramas.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 22
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Capa de internet.
 IPv4 - Protocolo de Internet versión 4. Recibe segmentos de
mensajes de la capa de transporte, empaqueta mensajes en
paquetes y dirige paquetes para la entrega de extremo a
extremo a través de una red.
 IPv6 - IP versión 6. Similar a IPv4 pero usa una dirección de
128 bits.
 NAT - Traducción de direcciones de red. Traduce las
direcciones IPv4 de una red privada en direcciones IPv4
públicas globalmente únicas.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 23
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Mensajería.
 ICMPv4 : Protocolo de mensajes de control de Internet para
IPv4. Proporciona comentarios de un host de destino a un
host de origen sobre errores en la entrega de paquetes.
 ICMPv6 : ICMP para IPv6. Funcionalidad similar a ICMPv4
pero se usa para paquetes IPv6.
 ICMPv6 ND : descubrimiento de vecinos ICMPv6. Incluye
cuatro mensajes de protocolo que se utilizan para la
resolución de direcciones y la detección de direcciones
duplicadas.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 24
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Protocolos de enrutamiento.
 OSPF : abrir primero la ruta más corta. Protocolo de
enrutamiento de estado de enlace que utiliza un diseño
jerárquico basado en áreas. OSPF es un protocolo de
enrutamiento interior estándar abierto.
 EIGRP : protocolo de enrutamiento de puerta de enlace
interior mejorado. Un protocolo de enrutamiento propietario
de Cisco que utiliza una métrica compuesta basada en ancho
de banda, demora, carga y confiabilidad.
 BGP : Protocolo de puerta de enlace fronteriza. Un protocolo
de enrutamiento de puerta de enlace exterior estándar
abierto utilizado entre los proveedores de servicios de
Internet (ISP).
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 25
Conjunto de protocolos TCP / IP(cont).
Capa de acceso a la red.
 ARP - Protocolo de resolución de direcciones. Proporciona
un mapeo dinámico de direcciones entre una dirección IPv4 y
una dirección de hardware.
Protocolos de enlace de datos.
 Ethernet : define las reglas para los estándares de cableado
y señalización de la capa de acceso a la red.
 WLAN : red de área local inalámbrica. Define las reglas para
la señalización inalámbrica en las frecuencias de radio de 2,4
GHz y 5 GHz.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 26
Proceso de comunicación TCP / IP.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 27
Organizaciones de
estándares

CCNA Routing and Switching


Introducción a Networks v7.0

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 28
Estándares abiertos.
Los estándares abiertos fomentan la interoperabilidad, la
competencia y la innovación. También garantizan que el
producto de una sola empresa no pueda monopolizar el
mercado o tener una ventaja injusta sobre su competencia.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 29
Estándares de internet.
Varias organizaciones tienen diferentes responsabilidades para
promover y crear estándares para Internet y el protocolo TCP /
IP.
 Internet Society (ISOC) : responsable de promover el
desarrollo abierto y la evolución del uso de Internet en todo el
mundo.
 Junta de Arquitectura de Internet (IAB) : responsable de la
gestión general y el desarrollo de estándares de Internet.
 Internet Engineering Task Force (IETF) : desarrolla, actualiza
y mantiene las tecnologías de Internet y TCP / IP. Esto
incluye el proceso y los documentos para desarrollar nuevos
protocolos y actualizar los protocolos existentes, que se
conocen como documentos de Solicitud de comentarios
(RFC).
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 30
Estándares de internet(cont).
 Internet Research Task Force (IRTF) : se centró en la
investigación a largo plazo relacionada con Internet y los
protocolos TCP / IP, como el Grupo de Investigación Anti-
Spam (ASRG), el Grupo de Investigación Crypto Forum
(CFRG) y el Grupo de Investigación de Punto a Punto
( P2PRG).
 Corporación de Internet para nombres y números asignados
(ICANN) : con sede en los Estados Unidos, ICANN coordina
la asignación de direcciones IP, la administración de nombres
de dominio y la asignación de otra información utilizada en
los protocolos TCP / IP.
 Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA) :
responsable de supervisar y administrar la asignación de
direcciones IP, la administración de nombres de dominio y los
identificadores de protocolo para ICANN.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 31
Estándares electrónicos y de
comunicaciones.
 Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ( IEEE ,
pronunciado "I-triple-E") - Organización de ingeniería
eléctrica y electrónica dedicada a promover la innovación
tecnológica y crear estándares en una amplia área de
industrias que incluyen energía y energía, atención médica,
telecomunicaciones y redes . Los estándares de red IEEE
importantes incluyen el estándar 802.3 Ethernet y el estándar
802.11 WLAN. Busque en Internet otros estándares de red
IEEE.
 Electronic Industries Alliance (EIA) : la organización es mejor
conocida por sus estándares relacionados con el cableado
eléctrico, los conectores y los bastidores de 19 pulgadas
utilizados para montar equipos de red.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 32
Estándares electrónicos y de
comunicaciones(cont).
 Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) :
organización responsable de desarrollar estándares de
comunicación en una variedad de áreas, incluidos equipos de
radio, torres celulares, dispositivos de Voz sobre IP (VoIP),
comunicaciones por satélite y más. La figura muestra un
ejemplo de un cable Ethernet certificado que fue desarrollado
de forma cooperativa por la TIA y la EIA.
 Unión Internacional de Telecomunicaciones - Sector de
Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T ) - Una de
las organizaciones de normas de comunicación más grandes
y antiguas. El ITU-T define estándares para la compresión de
video, televisión por protocolo de Internet (IPTV) y
comunicaciones de banda ancha, como una línea de
abonado digital (DSL).
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 33
Modelos de referencia

CCNA Routing and Switching


Introducción a Networks v7.0

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 34
Los beneficios de usar un modelo en capas.
 Ayudar en el diseño del protocolo porque los protocolos que
operan en una capa específica tienen información definida
sobre la que actúan y una interfaz definida para las capas
superiores e inferiores.
 Fomentar la competencia porque los productos de diferentes
proveedores pueden trabajar juntos.
 Evitar que los cambios de tecnología o capacidad en una
capa afecten a otras capas arriba y abajo.
 Proporcionar un lenguaje común para describir las funciones
y capacidades de la red.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 35
El modelo de referencia OSI.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 36
El modelo de referencia OSI(cont).

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 37
El modelo de protocolo TCP / IP.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 38
El modelo de protocolo TCP / IP(cont).

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 39
Encapsulación de datos

CCNA Routing and Switching


Introducción a Networks v7.0

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 40
Segmentando mensajes.
 La segmentación es el proceso de dividir un flujo de datos en
unidades más pequeñas para las transmisiones a través de
la red. La segmentación es necesaria porque las redes de
datos utilizan el conjunto de protocolos TCP / IP y envían
datos en paquetes IP individuales.
 Cada paquete se envía por separado, de manera similar a
enviar una carta larga como una serie de postales
individuales.
 Los paquetes que contienen segmentos para el mismo
destino pueden enviarse a través de diferentes rutas.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 41
Segmentando mensajes(cont).
Esto lleva a segmentar mensajes que tienen dos beneficios
principales:
 Aumenta la velocidad : debido a que una gran secuencia de
datos se segmenta en paquetes, se pueden enviar grandes
cantidades de datos a través de la red sin vincular un enlace
de comunicaciones. Esto permite que muchas
conversaciones diferentes se intercalen en la red llamada
multiplexación.
 Aumenta la eficiencia: si un solo segmento no llega a su
destino debido a una falla en la red o la congestión de la red,
solo ese segmento debe retransmitirse en lugar de reenviar
todo el flujo de datos.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 42
Secuencia.

 El desafío de utilizar la segmentación y la multiplexación para


transmitir mensajes a través de una red es el nivel de
complejidad que se agrega al proceso.
 Cada segmento del mensaje debe pasar por un proceso
similar para garantizar que llegue al destino correcto y pueda
volver a ensamblarse en el contenido del mensaje original.
 TCP es responsable de secuenciar los segmentos
individuales.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 43
Unidades de datos de protocolo.
 A medida que los datos de la aplicación pasan por la pila de
protocolos en su camino para transmitirse a través de los
medios de la red, se agrega información de varios protocolos
en cada nivel. Esto se conoce como el proceso de
encapsulación.
 La forma que toma una pieza de datos en cualquier capa se
denomina unidad de datos de protocolo (PDU). Durante la
encapsulación, cada capa siguiente encapsula la PDU que
recibe de la capa anterior de acuerdo con el protocolo que se
utiliza.
 En cada etapa del proceso, una PDU tiene un nombre
diferente para reflejar sus nuevas funciones.
 Las PDU se nombran de acuerdo con los protocolos del
conjunto TCP / IP.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 44
Unidades de datos de protocolo(cont).
 Datos: el término general para la PDU utilizada en la capa de
aplicación.
 Segmento(TCP), Datagrama(UDP) - PDU de capa de
transporte.
 Paquete: PDU de capa de red.
 Frame - PDU de capa de enlace de datos.
 Bits: PDU de capa física utilizada al transmitir datos
físicamente a través del medio.
Nota : Si el encabezado de transporte es TCP, entonces es un
segmento. Si el encabezado de transporte es UDP, entonces
es un datagrama.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 45
Acceso a los datos.

CCNA Routing and Switching


Introducción a Networks v7.0

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 46
Direcciones.
La red y las capas de enlace de datos son responsables de
entregar los datos desde el dispositivo de origen al dispositivo
de destino.
 Direcciones de origen y destino de la capa de red :
responsables de entregar el paquete IP desde el origen
original hasta el destino final, que puede estar en la misma
red o en una red remota.
 Dirección de origen y destino de la capa de enlace de datos:
responsable de entregar el marco de enlace de datos desde
una tarjeta de interfaz de red (NIC) a otra NIC en la misma
red.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 47
Dirección lógica de capa 3.

Una dirección IP es la capa de red, o Capa 3, dirección lógica


utilizada para entregar el paquete IP desde el origen original
hasta el destino final.
El paquete IP contiene dos direcciones IP:
 Dirección IP de origen : la dirección IP del dispositivo emisor,
que es la fuente original del paquete.
 Dirección IP de destino: la dirección IP del dispositivo
receptor, que es el destino final del paquete.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 48
Dirección lógica de capa 3(cont).
Una dirección IP contiene dos partes:
 Porción de red (IPv4) o Prefijo (IPv6) : la parte más a la
izquierda de la dirección que indica la red en la que es
miembro la dirección IP. Todos los dispositivos en la misma
red tendrán la misma porción de red de la dirección.
 Parte del host (IPv4) o ID de interfaz (IPv6) : la parte restante
de la dirección que identifica un dispositivo específico en la
red. Esta porción es única para cada dispositivo o interfaz en
la red.
Nota : La máscara de subred (IPv4) o la longitud del prefijo
(IPv6) se utilizan para identificar la parte de red de una
dirección IP de la parte del host.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 49
Rol de las direcciones de la capa de enlace
de datos: misma red IP.
 Cuando el emisor y el receptor del paquete IP están en la
misma red, la trama del enlace de datos se envía
directamente al dispositivo receptor. En una red Ethernet, las
direcciones de enlace de datos se conocen como direcciones
de Control de acceso de medios Ethernet (MAC).

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 50
Rol de las direcciones de la capa de enlace
de datos: misma red IP(cont).

Las direcciones MAC están físicamente integradas en la NIC


de Ethernet.
 Dirección MAC de origen : esta es la dirección del enlace de
datos, o la dirección MAC de Ethernet, del dispositivo que
envía la trama del enlace de datos con el paquete IP
encapsulado.
 Dirección MAC de destino : cuando el dispositivo receptor
está en la misma red que el dispositivo emisor, esta es la
dirección de enlace de datos del dispositivo receptor.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 51
Rol de las direcciones de la capa de enlace
de datos: diferentes redes IP.
Cuando el emisor y el receptor del paquete IP están en redes
diferentes, la trama de enlace de datos Ethernet no se puede
enviar directamente al host de destino porque no se puede
acceder directamente al host en la red del emisor. La trama de
Ethernet debe enviarse a otro dispositivo conocido como
enrutador o puerta de enlace predeterminada.
 Dirección MAC de origen : la dirección MAC de Ethernet del
dispositivo emisor.
 Dirección MAC de destino : cuando el dispositivo receptor, la
dirección IP de destino, se encuentra en una red diferente del
dispositivo emisor, el dispositivo emisor utiliza la dirección
MAC Ethernet de la puerta de enlace o enrutador
predeterminado.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 52
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 53
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 54

También podría gustarte