Está en la página 1de 13

TRATADO DE LIBRE

COMERCIO CHILE & EE. UU

Integrantes:
Maryana Gonzalez
Constanza Sandoval
Karina Valenzuela
Introducción
EL TLC entre nuestro país y EE.UU. a sido un paso
importante de inserción internacional de Chile.
EL trabajo de los sectores públicos y privados a
profundizado nuestras relaciones económicas con la
mayor economía del mundo, permitiéndonos el
espacio para el comercio y las inversiones.

JUNIO, 2022 T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 2


2003 2004
Se firma TLC con
Entro en vigencia el TLC
EE.UU

Proceso de Negociación
2000
El Presidente Ricardo
1998
Bill Clinton creó una
Lagos anunció
comisión para analizar
negociaciones para el
los temas de un acuerdo
TLC con EE.UU

1990
Presidente Bush Expresó
su deseo de tener un
TLC con Chile

Tratado de libre comercio chile – EE.UU.


Principales objetivos del acuerdo
Los objetivos del Tratado son los siguientes:
Eliminar los obstáculos al comercio
Estimular la expansión y la Promover las condiciones de
y facilitar la circulación
diversificación del comercio entre competencia leal en la zona de libre
transfronteriza de mercancías y
las Partes comercio
servicios entre las Partes

Crear procedimientos eficaces para


Proteger en forma adecuada y eficaz
Aumentar sustancialmente las la aplicación y cumplimiento de
y hacer valer los derechos de
oportunidades de inversión en los este tratado, para su administración
propiedad intelectual en el territorio
territorios de las Partes conjunta y para la solución de
de cada una de las Partes
controversias

Establecer un esquema para una


mayor cooperación bilateral,
regional y multilateral con el fin de
ampliar y mejorar los beneficios de
este tratado.

T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 4
Capítulo 1 - Disposiciones iniciales
El Tratado está dividido en 24
capítulos, entre los cuales se Capítulo 3 - Trato nacional y acceso de mercancías al mercado
destacan:
Capítulo 4 - Los relativos a las Reglas de Origen y Procedimientos de Origen

Capítulo 5 - Administración Aduanera

Capítulo 6 - Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Capítulo 9 - Contratación Pública

Capítulo 11 - Comercio Transfronterizo de Servicios

Capítulo 15 - Comercio Electrónico

Capítulo 19 - Medioambiente

Capítulo 24 - Las Disposiciones Finales

T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 5
¿Qué es el tratado de libre ¿Qué es una desgravación Arancelaria?
comercio?
Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo
 Es la eliminación progresiva y cronológica de
comercial vinculante que suscriben dos o más países para aranceles aduaneros, adjunto tabla:
acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y
la reducción de barreras no arancelarias al comercio de
bienes y servicios. A fin de profundizar la integración
económica de los países firmantes, un TLC incorpora
además de los temas de acceso a nuevos mercados.

¿Cuál es la importancia del Tratado de Libre Comercio (TLC)?


 
  El mayor acuerdo Comercial.

 Expansión y diversificación de mercado.

 Chile eleva el nivel de sus productos y servicios.

 Se abren oportunidades a nivel mundial.

T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 6
Oportunidades Comerciales
 Gracias al TLC el 100% del comercio entre Chile y USA Chile espera varios beneficios que le puede dar el TLC
con Estados Unidos, como:
está libre de aranceles tras cumplir el cronograma de
desgravación acordado. Estados Unidos es el segundo • Impacto económico
socio comercial de Chile, el principal inversor extranjero • Beneficios Arancelarios
en el país y el quinto destino de la inversión de empresas • Beneficios financieros
chilenas en el extranjero. • Servicios como: profesionales, transporte,
energía, financieros, telecomunicaciones
 El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
• Liberalización del Comercio
implica para Chile consolidar y ampliar el acceso de sus
productos a la economía más grande, estable y la que
lidera la nueva economía.
 El TLC asegura que se otorgará un trato no discriminatorio
a las inversiones de un país realizadas en el otro país.

T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 7
 Aumento en el % de exportaciones que ingresan a
EEUU libres de arancel
Ventajas TLC CHILE – EE. UU  Crecimiento de las grandes empresas por + en
exportaciones, + empleabilidad
 Aumento de inversiones en chile por parte de EEUU
 En el comercio Bilateral, EEUU es nuestro principal
socio
 Favorece a los poderosos,  Permite el crecimiento regional
 No beneficia a los trabajadores.
Desventajas TLC CHILE – EE. UU
 Más vulnerable a la crisis internacional
 Monopolio.
 Migra el empleo

T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 8
Oportunidades
Fortaleza  El comercio se ha expandido y
 Como fortaleza tiene que es un país más
diversificando entre nuestros países
hacia un desarrollo la economía de
ayudando a ambas economías a seguir
mercado, es decir, que el país se abre
buscando más aperturas.
para importar y exportar productos con
 Chile ve reforzada su estrategia de
una mínima taza de impuestos en aduanas
economía abierta competitiva con un
acuerdo amplio.
 Reducir las barreras arancelarias
incrementarán el comercio entre ambos
países
Debilidades Amenaza
 Nos abrimos a un mercado con poder de
adquisición mayor que nosotros.  Quienes se oponen al tratado afirman que
 No todos los sectores de la economía se éste sólo profundizará las desigualdades
van a ver beneficiados con TLC existentes entre ambos países, puesto que
 Agudización de la pobreza y explotación de condenaría a Chile a ser un país
los campesinos y microempresarios. exportador de materias primas, frente a un
 La apertura comercial generara una mayor país que exportaría tecnología a precios
integración del país lo que reducirá la abrumadoramente alto
vitalidad de su crecimiento
 Tratado de libre comercio chile – EE.UU.
CERTIFICACIÓN DE ORIGEN
1.- Procedimiento de origen
Consta de 3 partes: Requerimiento de arancel preferencial
Demostrar a la autoridad aduanera la originalidad y cumplimiento de los requisitos del producto
Importación sin tratamiento arancelario

2.- Certificados de Origen:


El importador debe cumplir con requisitos establecidos, mediante la entrega de un
certificado que abale su autenticidad.

. .Puede ser emitido por el importador o exportador


Un certificado puede amparar una o mas mercancías o importaciones de mercancías
idénticas
Certificado de origen tendrá una validez de 4 años desde la fecha de su emisión, en
español o ingles

Obligaciones
El importador es el responsable de calificar la mercancía como originaria y presentarlo a la autoridad
aduanera.
La información proporcionada por el exportador, no libera de responsabilidad al importador
1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 10
CERTIFICADO DE ORIGEN TLC CHILE - EE. UU FORMULARIO SUGERIDO

T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 11
¿Que se necesita para importar productos desde EE. UU o Chile
viceversa?
1.- Manifiesto de entrada o Aplicación y Permiso Especial para Entrega Inmediata, u otra forma requerida por el
director del puerto.
2.- Evidencia de derecho de entrada.
3.- Factura comercial o factura proforma.
4.- Requisitos especiales de factura comercial por producto.
5.- Lista de empaque.
6.- Certificado del transportista.
7.- Poder o autorización legal de representación.
8.- Certificación individual o de asociados.
9.- Poder o autorización legal para compañías.
10.- Bono de garantía de aduanas.
11.- Resumen total de la entrada.
T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U . 12
Conclusión
Todos los tratados comerciales suscritos por chile han
mostrado excelentes resultados. el TLC con EE.UU., la
principal economía del mundo ha tenido una visibilidad
política especial, tanto interna como internacionalmente
y ha otorgado un sello de calidad a la economía de chile.
Sin embargo, en el mediano plazo, el éxito de un
acuerdo comercial depende, principalmente, de la
capacidad del empresariado local de aprovechar las
oportunidades de negocios y de competir, no sólo por
diferencias en los precios, sino que también por la
calidad de los productos exportados. Los resultados
obtenidos hasta ahora con EE.UU muestran que vamos
por buen camino.

T R ATA D O D E L I B R E C O M E R C I O C H I L E – E E . U U .
13

También podría gustarte