Está en la página 1de 8

Paro cardiaco

Integrantes: Fernanda Baeza, Josefina Díaz y Martina Trujillo


Curso: III°B.
Profesor: Matías Gacitúa.
Asignatura: Ciencias de la salud.
Introducción
¿Qué es un paro
cardiaco?
• Es una afección en la que el
corazón deja de latir en forma
repentina. Cuando esto ocurre,
la sangre deja de fluir hacia el
cerebro y otros órganos vitales.
Si no se trata, el paro cardiaco
suele causar la muerte en
cuestión de minutos.
¿Es diferente
un paro
cardiaco y un
infarto?
 Un paro cardíaco puede ocurrir cuando el
sistema eléctrico del corazón no funciona bien
¿Porque se produce? y causa latidos cardíacos irregulares conocidos
como arritmias.
Síntomas

• El primer signo de un paro cardíaco es la


pérdida del conocimiento.
• Algunas personas pueden tener latidos
cardíacos acelerados o sentirse mareados .
• En ocasiones, las personas presentan dolor
de pecho, dificultad para respirar, náuseas o
vómitos antes de tener un paro cardiaco.
Tratamiento
- Una persona que tiene un paro
cardíaco debe ser tratada de
inmediato con un desfibrilador,
un dispositivo que envía una
descarga eléctrica al corazón. La
descarga eléctrica puede
restaurar un ritmo normal a un
corazón que dejó de latir.
¿Cómo prevenir un ataque cardiaco?
• Para reducir su riesgo de sufrir un paro cardíaco debe seguir un estilo de
vida saludable para el corazón.
• Si tiene una enfermedad de las arterias coronarias u otra enfermedad
del corazón, el tratamiento de esa afección también puede reducir su
riesgo de paro cardíaco.
• Si ha tenido un paro cardíaco, la colocación de un desfibrilador
cardioversor implantable puede reducir sus probabilidades de sufrir otro
evento.

También podría gustarte