Está en la página 1de 11

TIPOS DE SOCIEDADES

Gwendolyn Jennifer Colop Son


Erick de León
Licenciatura en Administración de empresas
SOCIEDAD ANÓNIMA:
VENTAJAS:
• Limita la responsabilidad de los socios al capital acordado a la sociedad.
• Administración realizada por profesionales los cuales los mismos
accionistas eligen a la junta directiva encargada de administrar
• Puede ser de carácter unipersonal
• Las decisiones se toman democráticamente
• Puede seguir funcionando a pesar del fallecimiento de algún socio
fundador
• Acceso a créditos y negociaciones bancarias ya que hay mayor
probabilidad de tener éxito al ser una S.A. solvente.
DESVENTAJAS:

• Es de carácter abierto resulta difícil controlar la entrada de nuevos


socios accionistas desconocidos
• Capital social inicial puede ser elevado y puede resultar un
inconveniente para emprendedores o inversionistas
• Estructura rígida
• Por todo lo anterior no es la primera opción para empresarios
individuales y eligen otras sociedades
SOCIEDAD COLECTIVA
VENTAJAS
• Organización fácil y económica
• Por su responsabilidad es garantía para los acreedores y proveedores
• El éxito depende del crédito personal de cada socio
• Administración flexible
• Funcionamiento fácil
• No se requiere un capital mínimo social
DESVENTAJAS

• Por la responsabilidad ilimitada no es atractiva porque se


comprometen sus propios bienes.
• Los socios responden de forma solidaria e ilimitadamente las deudas
• Dificultad a la hora de entrar nuevos socios, debe ser aceptado por
todos los socios.
• Se disuelve en caso de la muerte de un socio
• Dificultad para eliminar y sacar a un socio no deseado de la empresa
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE:
Existen 2 tipos de socios.
• Los socios Comanditados o gestores los cuales pueden aportar o no
capital y aportar trabajo y su experiencia

• Comanditarios: únicamente aportan capital

• La razón social se forma con los apellidos de dos o más o socios


seguidos de la leyenda Y Cía S en C
VENTAJAS
• No posee un capital mínimo
• Los socios que aportan trabajo poseen gran motivación porque
participan de los beneficios de la empresa
• Las responsabilidades de la empresa dependen del tipo de socio

DESVENTAJAS
• Socios comanditarios no poseen voto
• Los socios comanditarios no tienen ningún derecho de gestión ni
administrativo.
 
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
• Parecida a la sociedad en comandita simple
• Sus aportaciones deben estar presentadas por acciones.
• Para esta sociedad hay una razón social que se formara con el nombre
de uno o varios de los socios siempre y cuando tenga calidad de
comanditados
• No existe junta general
• Órgano de fiscalización se maneja la figura de contadores auditores.

• Siempre le seguirán las palabras Sociedad en Comandita por acciones


o las Abreviaturas legales S en C por A.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
VENTAJAS
• Este tipo de sociedad es ideal para empresas pequeñas y medianas
• Se puede nombrar a otra persona para vigilar la sociedad
• No hay límite de socios
• Responsabilidad limitada

DESVENTAJAS
• Crear esta empresa puede ser un proceso lento
• No se puede cotizar en la bolsa de valores
• Restricciones para transmitir sus participaciones
• 
SOCIEDAD DE EMPRENDIMIENTO
Se constituye con una o más personas que solo están obligados al pago de sus
aportaciones

• Sus aportaciones solo pueden ser en dinero en efectivo


• Sus ingresos anuales no deben de ser a Q5,000,000, la denominación S.E.

VENTAJAS
• Trámite por medio de plataformas en línea
• Incentiva el emprendimiento
• Fortalece a las pequeñas y medianas empresas
• Puede ser unipersonal
DESVENTAJAS

• sólo podrán recibir aportaciones dinerarias, siendo estas consideradas


como no reembolsables.
• Todo aporte realizado a las Sociedades de Emprendimiento será
deducible del Impuesto sobre la Renta, hasta un máximo del 5% de la
renta bruta o un monto máximo de Q500,000.00 anual.
• Las personas individuales o jurídicas que realicen aportes a las
Sociedades de Emprendimiento deducible de su ISR no podrán tener
ningún tipo de participación o beneficio de la Sociedad de
Emprendimiento

También podría gustarte