Está en la página 1de 16

DELITOS

INFORMATICOS
C R I S T I A N B O R J A – B I A N C A M E N D O Z A 11 0 3
SUPLANTACIÓN

• La suplantación de identidad es una actividad malintencionada que consiste en


hacerse pasar por otra persona por diversos motivos: cometer algún tipo de
fraude, obtener datos de manera ilegal, cometer ciberbullying o grooming
HACKER
• Un hacker es alguien que descubre las vulnerabilidades de una computadora o
un sistema de comunicación e información, aunque el término puede aplicarse
también a alguien con un conocimiento avanzado de computadoras y de redes
informáticas.
SPYWARE
• El spyware es un tipo de software que se instala en el ordenador sin que el
usuario tenga constancia de ello. Suele venir oculto junto a otros programas que
se instalan de manera consciente, lo que lo hace muy difícil de detectar. Una
vez en el ordenador, recopila información para enviarla a terceros.
KEYLOGGER
• Un keylogger es un hardware o software malicioso que, sin tu permiso o
conocimiento, registra todas las teclas que pulsas para operar tu computadora o
celular.
DELITO INFORMATICO
• El ciberdelito o delito informático es todo aquel acto ilegal realizado por un
ciberdelincuente en el espacio digital a través de las redes informáticas y
diversos dispositivos electrónicos.
SPAM
• Spamming es el uso de sistemas de mensajería para enviar múltiples mensajes
no solicitados a un gran número de destinatarios con fines de publicidad
comercial, con fines de proselitismo no comercial, para cualquier propósito
prohibido, o simplemente para enviar repetidamente el mismo mensaje al
mismo usuario.
ROBO
• Los delitos informáticos son todas aquellas acciones ilegales, delictivas,
antiéticas o no autorizadas que hacen uso de dispositivos electrónicos e
internet, a fin de vulnerar, menoscabar o dañar los bienes, patrimoniales o no,
de terceras personas o entidades.
PHISHING
• El phishing es una forma popular de ciberdelincuencia debido a su eficacia. Los
ciberdelincuentes han tenido éxito al usar correos electrónicos, mensajes de
texto y mensajes directos en las redes sociales o en videojuegos, para que las
personas respondan con su información personal.
CRACKERS
• Persona que se dedica a entrar en sistemas informáticos de forma no autorizada
e ilegal para conseguir información, perturbarlos, alterar su funcionamiento,
inutilizarlos con fines dañinos u otros propósitos delictivos.
TROYANO
• En informática, se denomina caballo de Troya, o troyano, a un malware que se
presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo,
pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo
infectado.
MALWARE
• Un programa malicioso, también conocido como programa maligno, programa
malintencionado o código maligno, es cualquier tipo de software que realiza
acciones dañinas en un sistema informático de forma intencionada y sin el
conocimiento del usuario.​
CIBERBULLYING
• Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales.
Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las
plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se
repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.
GROOMING
• Grooming es el acoso sexual de una persona adulta a una niña, un niño o un
adolescente por medio de internet. Las personas que realizan grooming se
llaman groomers o acosadores.
VAMPING
• El vamping es un fenómeno que hace referencia a la práctica de hacer un uso
excesivo de los dispositivos electrónicos, justo antes de irse a dormir,
disminuyendo las horas de sueño y de descanso.
PRIVACIDAD
• La privacidad puede ser definida como el ámbito de la vida personal de un
individuo, quien se desarrolla en un espacio reservado, el cual tiene como
propósito principal mantenerse confidencial. ​También se aplica a la cualidad
de privado.

También podría gustarte