Está en la página 1de 28

Diplomado en “Liderazgo juvenil

y prevención de violencias con


énfasis en gestión pública”

Convenio Gobernación Valle del


Cauca – UNODC – ESAP
MÓDULO 3: COMPETENCIAS
CIUDADANAS Y EJERCICIO DE
CIUDADANIA
ACTIVIDAD DE APERTURA
10 MIN
“El ciudadano se construye
para que la sociedad se transforme
y ese proceso de construcción ciudadana
es un proceso de transformación social.”
Cepeda, M.J. (2004)
Contenido

TEMATICA 1: Noción de
Ciudadanía

TEMATICA 2:
Ejercicios de
ciudadanía

TEMATICA 3: DDHH

TEMATICA 4: Competencias
ciudadanas
HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
Grupos focales – Construcción colectiva de la temática
20 MIN
UNIDAD TEMÁTICA 1:
Recorrido Histórico – Noción de ciudadanía

(Silva, Juan C. 2001)


UNIDAD TEMÁTICA 1:
Ámbitos para una noción de ciudadanía

(Gordon y Freser, 2008)


UNIDAD TEMÁTICA 1: Conceptos
Recorrido Histórico – Noción de ciudadanía
EJERCICIOS PEDAGÓGICOS
UNIDAD TEMÁTICA 2:
Ejercicios de ciudadanía
Retroalimentación
Lectura Rorty
EJERCICIOS PEDAGÓGICOS
UNIDAD TEMÁTICA 3:
Derechos Humanos

Los Seres Humanos han establecido unos


acuerdos de suma importancia –unas normas
legales fundamentales–
para promover y proteger los principios básicos
de la vida armónica en sociedad.
Estos grandes acuerdos conforman el horizonte
de formación de las competencias
ciudadanas.
UNIDAD TEMÁTICA 3:
Derechos Humanos

Declaración Universal de los


Derechos Humanos,
Adoptada el 10 de diciembre
de 1948 por la Asamblea
General de las Naciones
Unidas

Constitución Política de
Colombia de 1991.

Convención de los Derechos


del Niño de 1989 Aprobada por
la Asamblea General de las
Naciones Unidas
UNIDAD TEMÁTICA 3:
Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son el


conjunto de derechos civiles,
políticos, económicos,
sociales, ambientales y
culturales de todas las
personas del mundo, en todas
las circunstancias
UNIDAD TEMÁTICA 3:
Derechos Humanos

Las grandes metas de la


formación en
competencias
ciudadanas están ligadas
a estos
derechos y deberes.
Puesto que la nuestra es
una democracia
participativa y se enfatiza
el poder político de cada
persona.
UNIDAD TEMÁTICA 3:
Derechos Humanos
Al ser la Constitución Política de Colombia consecuente con esta visión internacional de
participación activa de la niñez y considerando que niños y niñas son personas
colombianas, ellos tienen, al igual que los adultos, múltiples espacios para la
participación y mecanismos para ejercer sus derechos.

mecanismos
democráticos para
proteger y promover
los derechos
humanos a escala
local, nacional y
global
EJERCICIOS PEDAGÓGICOS
UNIDAD TEMÁTICA 4:
Competencias ciudadanas

Son el conjunto de
conocimientos y de habilidades
cognitivas, emocionales y
comunicativas que, articulados los Estándares
entre sí, hacen posible que el Básicos de Competencias Ciudadanas
ciudadano actúe de manera buscan hacer eficaz este poder político:
constructiva en la sociedad empoderar a niños, niñas y jóvenes
democrática. para participar democráticamente en la
sociedad y desarrollar las competencias
necesarias para el uso constructivo de
esta participación
Aportar al desarrollo de las competencias que puedan ayudar a niños, niñas y jóvenes a
manejar la complejidad de la vida en sociedad y a seguir desarrollándolas
…. Por tanto las metas de formación ciudadana
que promueven el reconocimiento y la protección
de los Derechos Humanos y de la Constitución
Política de 1991 son:

1. 1. Fomentar el desarrollo
Desarrollo moral
Aportar a la
Dimensiones de conocimientos
construcción de fundamentales ciudadanos
la convivencia y
la paz
2. Promover el
desarrollo de
2.
5. competencias
Promover la
participación y
Desarrollo de comunicativas
competencias
responsabilidad
integradoras
democrática

3.
4.
Desarrollo de Desarrollo de
3. Promover la 9. competencias competencias
pluralidad, Evaluación de emocionales cognitivas
resultados
identidad y
valoración de
las diferencias
humanas
ACTIVIDAD DE CIERRE
Acuerdos y compromisos
GRACIAS……….

También podría gustarte