Está en la página 1de 7

La cuestión policial y la política

criminal

Seminario Política Criminal y Seguridad


¿Qué es la Policía?
• Presentación de distintos abordajes teóricos
para dar cuenta de:
• a. el nacimiento de la policía moderna
• b. distintos abordajes teóricos sobre la
institución policial
• c. pensar en el plano local/regional
Las funciones policiales en la
historia
• “Policía” según…
Una matriz webberiana monopolio de la
fuerza del estado, que tiene una historia. Razón
de estado
- Edicto de marzo de 1667 (Luis XIV)
- “Politsia” de San Petesburgo, 1718 (Zar Pedro)
- Director de Policía con Fedrico de Prusia 1742
- Maria Teresa de Austria “comisionado de policía”
en 1751
“La policía no fue creada sólo para preservar la ley y el orden sino para
garantizar el abastecimiento urbano y la higiene” (M. Foucault)

“La policía se encarga de todo lo viviente” (Delmare)

- Da paso al poder disciplinario


La policía en el Estado Moderno
• Consolidación de estados “liberales”:
- A. Smith (1776) “gobierno limitado”. Laissez- faire
Tensión con la vocación totalizante de la vieja
policía (por una minimización de la policía)
Límites al estado “Law enforcement”
Lógica de mercado “prevención” (Sir Robert
Peel, 1829, London Metropolitan Police).
“La ausencia de delitos será considerada la mejor prueba de la
eficiencia de la Policía” (Sir Robert Peel, cit Hughes 1998)
La configuración de un “fin imposible” (Monjardet, 2003)

También podría gustarte