Está en la página 1de 5

Un amigo de 40 años Análisis literario

En este cuento nos describen el lugar donde estaba el colegio San E,

01
un colegio ingles. nos cuentan la historia de Manolo, estudiante del
Personajes colegio que fue castigado debido a festejar el sábado, gritando y
parándose en la silla. Él sentía colera debido a que quería ver a su
principales: novia y por su mal comportamiento cinco minutos antes de terminar
-Manolo las clases, fue castigado hasta el lunes . Cuando sonó el timbre para ir
a almorzar no fue. Manolo estaba encerrado en su habitación, aparece
-Mr. Mr. Davenhock, el director del colegio. Él trata que Manolo justifique
su conducta y le dice que solo por tener una novia no significa que
Davenhock puede comportarse como le de gana. Además, le aconseja que sufra
sin que los demás se den cuenta al terminar de conversar con él se
(director del retira sin decir palabra alguna. A las ocho, escuchó el timbre para ir a
comer y se arreglo. Cuando fue a cenar se sienta con el director Mr.
colegio) Davenhock, Manolo y el tuvieron una amistad
Repartición de premios
Análisis literario

01
El cuento trata de un niño llamado Tato, que estaba enamorado de una n
Personajes llamada Maruja. Ella estaba muy enferma y él siempre la llamaba para s
principales: cómo estaba. Él estaba muy triste al saber que no se levantaba y seguía
enferma. Fue apresurado al paradero del tranvía y comenzó el viaje a Li
-Tato Al llegar, comenzó la misa que se preparaba el último día de clase y a la
tarde comenzaría la repartición de premios. Luego, ensayaron para el co
-Maruja de los premios y Tato se entera de que Maruja había muerto, llegó a su c
y se puso a llorar por la muerte de esta. A las 3 de la tarde, teniendo que
-Padre Machado la repartición de premios, Tato no quería ir, debido a tanta tristeza que s
adentro, pero luego accedió. Al llegar, el Padre Machado iba llamando a
premiados, luego vino una comedia y empezó el coro del colegio. Tato
debía cantar, al empezar sintió que las lágrimas salían y se retiró del estr
y corrió hacia la portería para hacer llamar a sus padres e irse de allí.
A la salida Análisis literario
ersonajes principales:

01
cuenta la historia de un niño llamado Verástegui, que tras haberse orinad
en su pantalón se creó una pelea dentro de un salón. Verástegui se orinó
Verástegui su pantalón y un personaje secundario llamado Jacinto, más conocido co
acinto “El Cholo Jacinto” le comenzó a decir “Meón! Meón! Meón! Esto le co
la paciencia a Verástegui y termina peleándose con Jacinto. Los momen
horas antes de la pelea, Verástegui nos cuenta cómo esta no es su primer
pelea, y como nunca ha perdido en el campo de batalla, nos cuenta su
historia de peleador. A la salida, Verástegui, el “Cholo” Jacinto y todos s
compañeros de estudio van a un campo de tierra, en el cual terminan la
pelea que comenzaron en el salón.  Verástegui estaba ganando la pelea h
que todo el público comenzó a ayudar al Cholo Jacinto y lo derrotaron d
una manera nada honorable e injusta.
El cumpleaños del director
Análisis literario

01
ersonajes principales: El cuento ‘’El cumpleaños del director’’, escrito en el 2003
el reconocido autor Antonio Gálvez Ronceros y exprofesor d
García lengua española, cuenta la historia de un director de una uni
El director escolar, que con la ayuda de su asistente García demanda a
todos sus empleados que le den un regalo por su cumpleaño
cada año. En el cuento el director estaba molesto con su
Asistente ya que faltaba muy poco para su cumpleaños y aú
no había empezado a planear cómo le iban a dar sus regalos
pero García lo logró convencer de que sí lo tendría a tiempo
final del cuento, el director recibió su regalo, pero más
profesores que antes se pusieron de acuerdo con rebelarse co
el Director, ya que estaban hartos de ser abusados y tener un
director corrupto.
El cumpleaños del director
Análisis literario
trata sobre la historia de Roque un joven muy tímido con un
talento escondido, que tiene un “amigo” llamado Braulio qui

01
ersonajes principales: le baja la autoestima y es el antagonista de esta historia. Al
Braulio inicio de la historia Roque Roca publica su poema en el
semanario donde escritores exitosos e importantes publican s
Roque Roca obras. El nudo está determinado por las críticas que Roque
recibe por sus compañeros de clase, en especial por parte de
Braulio “su amigo” quien no hace ningún buen comentario y
destruye la autoestima.  Pasan dos meses desde que Roque
Roca pública y él decide empezar a escribir bajo el pseudóni
de Genaro Latino para parar con las críticas. Posteriormente
clímax se ve cuando los compañeros que le molestaban
empiezan a alabar los versos del tal Genaro, y se descubre qu
originalmente son de Roque. El cuento termina con el direct
del colegio felicitando a Roque Roca y Braulio sin dirigirle l
palabra.

También podría gustarte