Está en la página 1de 29

ADHESIÓN

CELULAR
• ES LA CAPACIDAD QUE TIENEN LAS CÉLULAS DE UNIRSE AL MEDIO
EXTERNO O A OTRAS CÉLULAS.

• SE PRODUCE POR FUERZAS ELECTROSTÁTICAS O POR


MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR
Moléculas de adhesión celular (MACs)

• LAS MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR


(MAC) SON GLUCOPROTEINAS QUE SE
ENCUENTRAN EN LA SUPERFICIE
ManyDE LA buy mice as
people
MAYORÍA DE LAS CÉLULAS, MEDIANTE
companion pets. They can be
LA ADHESIÓN CELULAR: CÉLULA- CÉLULA
playful, loving O grow used
and can
CÉLULA- MATRIZ to being handled
ESTRUCTURA DE LAS MAC’S
• GLUCOPROTEINAS RECEPTORAS TRANSMEMBRANA, FORMADAS POR 3
DOMINIOS:

1. DOMINIO INTRACELULAR: DONDE INTERACTÚA EL CITOESQUELETO


01 2. DOMINIO TRANSMEMBRANA: ATRAVIESA LA MEMBRANA

3. DOMINIO EXTRACELULAR: DONDE SE UNEN OTRAS CÉLULAS O LA MATRIZ


EXTRACELULAR

03
• CUANDO SE UNEN
PROTEÍNAS DE ADHESIÓN
CELULAR DEL MISMO TIPO
SE LE LLAMA UNIÓN
HOMOFILICA.

• CUANDO SE UNEN
PROTEÍNAS DE ADHESIÓN
CELULAR DE OTRO TIPO SE
LE LLAMA UNIÓN
HETEROFILICA.
CUATRO FAMILIAS QUE PERTENECEN A LAS MAC

• INTEGRINAS

• CADHERINAS

• SELECTINAS

• INMUNOGLOBINAS
ADHESIÓN CÉLULA- MATRIZ

-focales
-hemidesmosomas
INTEGRINAS
-SON UNA FAMILIA DE  GLUCOPROTEINAS  QUE PARTICIPAN EN LA
UNIÓN DE LAS CÉLULAS CON LA MATRIZ EXTRACELULAR.
-UNEN EL CITOESQUELETO A LA MATRIZ EXTRACELULAR
-ESTRUCTURA
 SON HETERODÍMEROS PROTEICOS TRANSMEMBRANA, CONSTITUIDAS
POR DOS BLOQUES DIFERENTES QUE SON LAS SUBUNIDADES Α Y Β
QUE ESTÁN ASOCIADAS A INTERACCIONES NO COVALENTEMENTE.
-EN MAMÍFEROS HAY 18 SUBUNIDADES ALFA Y 8 SUBUNIDADES
BETA DIFERENTES.
INTERACCIONES DE LAS INTEGRINAS

LAS COLAS DE LAS


INTEGRINAS INTERACTÚAN
CON PROTEINAS DEL CITOSOL
(ADAPTADORAS), QUE
PERMITIRÁN LA UNIÓN DE LAS
INTEGRINAS CON EL
CITOESQUELETO.
TIPOS DE ADHESIONES
ADHESIONES FOCALES: LAS CÉLULAS
MIGRATORIAS Y NO EPITELIALES SE UNEN A LA
MATRIZ EXTRACELULAR POR ADHESIÓN FOCAL
-EN UNA REGIÓN DE LA MEMBRANA
PLASMÁTICA LAS INTEGRINAS SE ENCUENTRAN
AGRUPADAS, ESTAS SE UNEN A LOS
MICROFILAMENTOS DE ACTINA POR MEDIO DE
PROTEÍNAS INTERMEDIARIAS.
EJEMPLO:
TALINA: SE UNE A LA VINCULINA, Y ESTA SE
UNE A LA ACTINA
ALFA- ACTININA: SE UNE A LA ACTINA.
2. HEMIDESMOSOMAS: LAS CÉLULAS EPITELIALES
SE UNEN A LA LAMININA MEDIANTE
HEMIDESMOSOMAS.

• LA INTEGRINA DE LOS HEMIDESMOSOMAS ES LA


ALFA 6, BETA 4

• ESTAS INTEGRINAS SE UNEN AL FILAMENTO


INTERMEDIO

• LAS PROTEÍNAS INTERMEDIARIAS FORMAN UNA


PLACA DENSA

EJEMPLO:

PLAQUINAS

PLECTINA: FIJA LOS FILAMENTOS DE QUERATINA A


LAS INTEGRINAS
PENGIFOIDE AMPOLLOSO: ENF.
AUTOINMUNE, DE ANTICUERPOS
CONTRA LAS PROTEÍNAS DE ADHESIÓN
ADHESIÓN CÉLULA- CÉLULA
SELECTINAS
• GLUCOPROTEINAS INTEGRALES DE MEMBRANA
QUE RECONOCEN Y SE UNEN A
OLIGOSACÁRIDOS DE LA MEMBRANA.

• DEPENDIENTES DE CA2+

• HETEROFILA

• EXISTEN 3 TIPOS DE SELECTINAS

1. SELECTINA E: EN CÉLULAS ENDOTELIALES DE


VASOS SANGUÍNEOS

2. SELECTINA P: PLACENTA, PLAQUETAS Y


CÉLULAS ENDOTELIALES

3. SELECTINA L: EN LEUCOCITOS.
CADHERINAS
• FAMILIA DE 12 GLUCOPROTEINAS QUE SE
ENCUENTRAN EN LA MEMBRANA PLASMÁTICA
DE LAS CÉLULAS ANIMALES.

• FORMADA POR 700-750 AMINOÁCIDOS

• EL CA2+ INDUCE UN CAMBIO CONFORMACIONAL


EN LAS CADHERINAS PARA PODER MEDIAR LA
ADHESIÓN CELULA-CELULA.

• SON HOMOFILICAS

• EL DOMINIO CITOPLASMICO SE UNE A LA


ACTINA POR MEDIO DE 3 PROTEÍNAS
(CATENINAS)ALFA, BETA Y GAMA O COMPLEJO
P120

• EL DOMINIO EXTRACELULAR PRESENTA 5


TIPOS DE CADHERINAS

1. CADHERINA E: TEJIDOS EPITELIALES

2. CADHERINA N: CÉLULAS NERVIOSAS,


MUSCULARES Y CRISTALINO

3. CADHERINA P: PLACENTA Y EPIDERMIS


INMUNOGLOBINAS IGS-F
• FORMADAS DE 70-110
AMINOÁCIDOS

• DOMINIO INTRACELULAR
DE TAMAÑO VARIADO

• 5 DOMINIOS
EXTRACELULARES.

• UNA FORMA DE N-CAM NO


ATRAVIESA LA BICAPA

• INDEPENDIENTE DE CALCIO
.
• VCAM: MOLECULA DE ADHESIÓN CELULAR
VASCULAR

• NCAM: MOLECULA DE ADHESIÓN CELULAR


NEURAL
OCLUSIVAS
• SON UNIONES ESTRECHAS EN EL EXTREMO
APICAL DE LAS CÉLULAS, QUE SE UNEN POR
PROTEÍNAS TRANSMEMBRANA

• LAS MOLÉCULAS QUE SELLAN LAS UNIONES


ESTRECHAS (ESPACIO INTERCELULAR) SE
LLAMAN OCLUDINAS O CLAUDINAS

• EVITAN EL PASO DE MOLECULAS O


COMPUESTOS QUE SON UTILES EN EL
INTERIOR PERO NO FUERA DE EL.

• ABUNDANTES EN GLÁNDULAS, HÍGADO Y EL


UNIONES ADHERENTES Y DESMOSOMAS
• SE LOCALIZAN DEBAJO DE LAS
UNIONES OCLUSIVAS 
• MANTIENEN UNIDAS
FUERTEMENTE A LAS CELULAS
EPITELIALES POR PROTEINAS
TRANSMEMBRANA
(CADHERINAS)
• LAS UNIONES ADHERENTES SON
COMO PEGAMENTO QUE
MANTIENEN UNIDAS A LAS
CELULAS, SON COMUNES EN LOS
EPITELIOS, FORMANDO BANDAS 
• EJEMPLO (INTESTINO)
LOS DESMOSOMAS O MACULA
ADHERENTE
SE ENCUANTRA DEBAJO DE LAS
UNIONES ADHERENTES,
FORMA UNA PLACA DENSA
FORMADA POR SUS PROPIAS
PROTEINAS CADHERINAS
(DESMOGLEINA Y
DESMOCOLINA) Y 2
PROTEINAS INTERCELULAR:
DESMOPLAQUINA Y
PLACOGLOBINA.
SON ABUNDANTES EN LA PIEL,
CUELLO UTERINO Y MUSCULO
CARDIACO
COMUNICANTE (GAPS) O HENDIDURA
• FORMAN UN PORO O CILINDRO HUECO, POR DONDE PUEDEN PASAR MOLÉCULAS DE UNA CELULA A
OTRA. 

• CUANDO SE ABREN LOS POROS PERMITEN LA COMUNICACIÓN E INTERCAMBIO ENTRE ELLAS


(IONES, MOLECULAS SOLUBLES EN AGUA) Y SE CIERRAN CUANDO AUMENTA EL CALCIO.

• LOS CONEXONES ESTÁN FORMADOS POR 6 SUBUNIDADES DE CONEXINA, FORMANDO UN PORO POR
DONDE PUEDEN PASAR MOLÉCULAS DE HASTA 800 DALTONS (ABUNDANTES EN EL TEJIDO
MUSCULAR Y NERVIOSO (DOPAMINA))

También podría gustarte