Está en la página 1de 30

ACONTECIMIENTOS HISTORICOS DE LA RSE

DIEGO ACOSTA RÍOS 156104200


LAURA BIBIANA RODRIGUEZ ROZO 156104331

PROFESORA: LILIA SUAREZ

PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS


FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS
VII SEMESTRE
VILLAVICENCIO JUNIO 2022
RSE
Toda empresa por el simple hecho de existir tiene impactos sociales, ambientales y económicos. es
decir, deja una huella. el objetivo de la rse es minimizar los impactos negativos y maximizar los
positivos.
La realidad es que hemos recorrido un largo camino desde que las empresas empezaron a aplicar
formas muy tempranas de rse en la década de 1910. pero… ¿cómo llegamos a donde estamos y
cómo ha evolucionado la rse a lo largo de los años?
¿QUÉ ES LA RSE?
Se define como la contribución activa y
voluntaria al mejoramiento social,
económico y medio ambiental de las
empresas. por lo tanto, la RSE tiene el
objetivo de mejorar su situación
financiera en equilibrio con la sociedad y
medio ambiente.
OBJETIVO DE LA RSE

El objetivo principal de la responsabilidad social empresarial es que el impacto positivo que causan
estas prácticas en la sociedad se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para las
empresas. así, ser responsable socialmente generará automáticamente más productividad, puesto
que una mejora en las condiciones para los trabajadores optimizará también su eficacia.
BENEFICIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL (RSE)

La responsabilidad social empresarial (RSE) puede


influenciar positivamente la competitividad de las
empresas de las siguientes formas:
Mejora de los productos y/o procesos de producción, lo que resulta en una mayor satisfacción y
lealtad del cliente

Mayor motivación y fidelidad de los trabajadores, lo cual aumenta su creatividad e innovación

Mejor imagen pública, debido a premios y/o a un mayor conocimiento de la empresa en la


comunidad.

Mejor posición en el mercado laboral y mejor interrelación con otros socios empresariales y
autoridades, mejor acceso a las ayudas públicas gracias a la mejor imagen de la empresa.

Ahorro en costos e incremento de la rentabilidad, debido a la mayor eficiencia en el uso de los


recursos humanos y productivos

Incremento de la facturación/ventas como consecuencia de los elementos citados.


ANTECEDENTES DE LA RSE

A historia de la responsabilidad social no tiene un inicio fijo, pero a fin de marcar algún antecedente,
podríamos decir que hay documentos que datan del siglo xix y a veces anteriores, y que dan fe de acciones por
parte de las compañías en favor de sus trabajadores. El nacimiento de la ONU y posteriormente el surgimiento
de los derechos humanos sirvieron como una base sólida para que se generara una mayor conciencia social.

Otro antecedente importante es el que impone howard bowen, economista estadounidense que es ampliamente
considerado como el padre de la RSE moderna. a él se le atribuye haber acuñado el término «responsabilidad
social empresarial». en su libro histórico responsabilidades sociales del empresario (1953), escribe:
“RSE SE REFIERE A LAS OBLIGACIONES DE LOS
EMPRESARIOS DE SEGUIR ESAS POLÍTICAS…
QUE SON DESEABLES EN TÉRMINOS DE LOS
OBJETIVOS Y VALORES DE NUESTRA
SOCIEDAD.”
HISTORIA DE LA RSE
1910 -1920
En las dos últimas décadas del siglo pasado, se comienza a debatir más ampliamente el término
responsabilidad social empresarial (RSE), y en diferentes ámbitos académicos y empresariales, es
aceptado cada vez más.

Empezo, 1910 marcó el inicio de la implementación de la RSE, al mismo tiempo que nació la
organización mundial del trabajo (OIT), la agencia especializada de la ONU que se encarga de las
cuestiones relacionadas con el trabajo en el mundo.
1920-1930
En 1920 se pueden percibir las primeras acciones basadas en caridad y
beneficencia, y se conciben actitudes filantrópicas de las empresas.

1930-1940
Se caracterizó porque las acciones de RSE se incrementaron a raíz de la gran
depresión, ocasionada por la crisis bursátil, la cual trajo como consecuencia el
desempleo masivo y la pobreza que debió afrontar la mayoría de la población en
Estados Unidos, sino también en Europa y Latinoamérica.
1940-1945
En la década de 1940, con las secuelas de la segunda guerra mundial, empresas como HORMEL, conocida por
producir spam, hicieron su parte por el bien social al trabajar en estrecha colaboración con el gobierno a través
del programa LEND-LEASE, que proporcionaba los alimentos que tanto necesitaban los afectados por la guerra.
Y en 1945 se creó la ONU, organización que ejecuta políticas eficientes que promueven las relaciones entre sus
miembros, la seguridad internacional y los derechos humanos, mediante el compromiso de los líderes mundiales
de desarrollar las iniciativas establecidas por la ONU.

Ahora las empresas que adoptan una postura de RSE trabajan codo con codo con la organización para hacer del
mundo un lugar mejor. a través del pacto mundial, las compañías adoptan diez principios universales, que
abarcan desde la protección de los derechos humanos hasta la lucha contra la corrupción.
1945-1950

Aunado a esto, se crea la ISO (organización internacional de normalización) en 1947, y en 1948 se hace
la declaración mundial de los derechos humanos (ONU).
Las iniciales iso son el acrónimo de international organization for standardization, y sus orígenes se
remontan 1946, como unión de otros organismos que existían previamente y cuyo objetivo era la
regulación y establecimiento de estándares para la fabricación (international federation of national
standarzing (isa) y la united nations standards coordinating committee (unscc)) a la reunión inicial, que
tuvo lugar en el instituto de ingenieros civiles de londres, asistieron 64 delegados en representación de
25 países.
Desde entonces y hasta la fecha se han creado más de 23.000 estándares que cubren multitud de áreas
de gestión, tecnologías y procesos de producción. Se trata de una organización no gubernamental, en la
que se encuentran presentes en 164 países, con 781 comités y subcomités técnicos implicados en el
desarrollo de estándares, y que tienen su secretaria central en ginebra, suiza.
1950
Entre los años 50 y 60, se adquirió más conciencia por parte del sector privado norteamericano,
sobre la necesidad de impulsar causas sociales. surgen, entonces, a partir de la década de 1950,
mecanismos tributarios en estados unidos para incentivar las contribuciones caritativas, lo cual
representaba menores impuestos para las empresas.

1960
A partir de la década de los 60, algunos empresarios norteamericanos, entre ellos Thomas
Watson de IBM y David Rockfeller de Chase Manhattan Bank plantean la idea de la
Responsabilidad Social Empresarial.
Durante esta época se gesta la sensibilidad social frente a los temas éticos, por la evolución
de los públicos y por la constante preocupación social sobre una ética en los negocios,
desencadenando los siguientes factores:
 Aumento en el nivel de la educación, fenómeno que influye indudablemente sobre la preferencia
del público por los productos con alto valor agregado.
 Aayor conocimiento de los miembros de las organizaciones (talento humano), sobre los derechos
laborales y de los instrumentos para obligar al respeto de estos, a partir del contacto con
organizaciones sindicales y por mayor acceso a la información a partir del rápido desarrollo de las
tecnologías de la información.
 Evolución de las regulaciones en materias sociales, económicas, penales, entre otras, ya que u na
de las tendencias del derecho moderno es su mayor pretensión de proteger a los actores sociales en
situación de inferioridad.
Cuando se trata de los derechos de los trabajadores y de los consumidores frente al poder de la empresa, es
necesaria la defensa de valores fundamentales:
 Lucha contra la corrupción.
 Protección del medio ambiente y de los derechos humanos.
 La intervención en la regulación de los mercados, con el propósito de evitar prácticas desleales.
 Se generan cambios en las organizaciones fruto, entre otros, de varios factores: el empresario, a la vez hombre
de negocios y ciudadano, es más sensible a los valores éticos defendidos por la sociedad, y la estructura del
mercado evoluciona, dejando de estar centrada en la producción y comercialización de bienes, adquiriendo
mayor importancia el sector de los servicios.
 A medida que nos acercábamos al cambio de década, el movimiento de derechos civiles capturó el espíritu de la
época de los 60’s. cuando los disturbios llegaron a un punto de ebullición, el desarrollo de un bien social común
se volvió más importante que nunca. las corporaciones tomaron posturas sociales sin precedentes en respuesta.
 En este año se funda consumers international, en 1961 se funda amnistia international y world wildlife fund
(wff).
1965-1970
En atlanta en 1964, los conservadores sociales se negaron a apoyar una cena integrada en honor al
ganador del premio nobel de la paz dr. martin luther king jr. coca-cola, pusieron su pie y cambiaron
para siempre la historia de atlanta.
El director ejecutivo j. paul austin, que había visto de primera mano cómo el apartheid dañaba la
economía en sudáfrica, amenazó con sacar su empresa de atlanta si la élite de la ciudad no honraba al
dr. king por su premio nobel
1970-1975

Siguiendo la historia de la responsabilidad social, precisamente en 1970 aparece un artículo que


causa gran controversia y revuelo. se trata de aquél publicado por the new york times a manos del
estadístico, economista e intelectual estadounidense de origen judío ganador del premio nobel de
economía de 1976, Milton Friedman.
El artículo llevó por nombre la responsabilidad social de las empresas es aumentar sus beneficios .
en él, el economista se cuestiona: “¿qué significa decir que la ’empresa’ tiene responsabilidades?”
friedman dice:
“Una corporación es una persona jurídica y, en este sentido, puede tener responsabilidades
artificiales, pero no se puede decir que la “empresa” en su conjunto tenga responsabilidades, ni
siquiera en este sentido vago.”
Para friedman la doctrina de la “responsabilidad social” es una doctrina fundamentalmente
subversiva en una sociedad libre. según él hay una y solo una responsabilidad social de las empresas:
«utilizar sus recursos y participar en actividades diseñadas para aumentar sus ganancias siempre que
se mantenga dentro de las reglas del juego».
Esta publicación genera gran controversia respecto a la perspectiva que se tiene sobre laRSE, al
mismo tiempo que:

• Se funda greenpeace (1971).


• Se funda el club roma «los límites del crecimiento» (1972).
• Se lleva a cabo la conferencia de estocolmo (medio ambiente humano) (1972).
1975-1980
En esta época se hace la declaración sobre inversión nacional y empresas
multinacionales (OCDE) (1976).
Entra en vigor el pacto internacional de derechos civiles y políticos (1976).
Se decreta la ley de balance social en Francia (1977).

1980-1985
En la década de 1980, la política gubernamental se convirtió en una fuerza
impulsora en la configuración de la estrategia de RSE. la creencia del presidente
Ronald Reagan en un gobierno pequeño puso la responsabilidad social directamente
sobre los hombros de las empresas estadounidenses, y muchos respondieron de la
misma manera.
En 1982, la leyenda del cine y empresario Paul Newman fundó «newman’s own», una línea de
productos alimenticios. todas las ganancias de la empresa después de impuestos se donaron a
organizaciones educativas y benéficas. fue el primero de su tipo en ofrecer a los consumidores la
posibilidad de participar activamente en las actividades filantrópicas de una empresa a través de sus
productos.

En esta época
1985-1990
• Nace la Mesa Redonda de Caux (1986).
• Se publica el Informe de Brundtland (1987).
• Se funda ACT UP-AIDS Coalition to Unleash Power (1987).
• Se crea la comisión mundial de Medio Ambiente y Desarrollo (ONU) (1987).
• Entra en vigor la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1987).
• Entra en vigor el Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono (1989).
• Ceres (Coalition of Environmentally Responsible Economies) (1989).
1990-1995
En la década de 1990, la competitividad fue un factor clave en la supervivencia de las organizaciones, las cuales debían atraer a los clientes con
argumentos diferenciadores. Luego, la actitud responsable de la organización es, quizá, él más importante de estos argumentos.
De este modo, la organización presenta una imagen transparente al público, lo cual se traduce en beneficio; es una actividad planificada y proactiva,
emprendida por las empresas como consecuencia de una orientación hacia la responsabilidad social y de sus políticas de mercadeo, ya que si éstas no
se adaptan, pueden perder competitividad.
Es por ello que surge la necesidad de realizar negocios en un contexto favorable, buscando garantizar un ambiente social donde exista estabilidad,
ética, educación y desarrollo. una nueva filosofía está surgiendo en las economías capitalistas del mundo, impulsada por uno de los grupos de interés
más poderosos: los clientes-consumidores.
En este año:
• Entra en vigor la convención sobre los derechos humanos del niño (1990).
• Nace transparencia internacional.
• Es la creación del wbcsd (1992).
• Club roma «más allá de los límites» (1992).
• Certificación ambiental iso 14000 (1993).
• Entra en vigor el convenio marco de las naciones unidas sobre el cambio climático (1994).
• Es el lanzamiento de «principios de negocios de la mesa redonda de caux» (1994)
1995-2000

Podemos evicendier
• Nace el gri (1997).
• Interface inc. elabora la primera memoria de sostenibilidad (1997).
• Conferencia de la onu «protocolo de kyoto» (1997).
• Se publica la norma sa8000 de responsabilidad social (1997).
• Surge forum empresa (1997).
• Nace instituto ethos (1998).
• Directrices de ocde «principios de gobernabilidad corporativa» (1999).
2000-2005
Los años 90 y 2000 marcaron el comienzo de un mundo nuevo y valiente. fue el comienzo de la era digital y, con él, llegó una mayor conciencia de los
problemas globales, desde las malas prácticas laborales en china hasta las violaciones de los derechos humanos en áfrica. y, lamentablemente, para el 11 de
septiembre de 2001, terrorismo.
Respuesta a estos problemas ahora globales, el presidente george hw bush encabezó un movimiento de base que llevó el voluntariado a la corriente principal
con su fundación de points of light, un programa de voluntariado que moviliza a las personas para que actúen sobre las causas que les preocupan a través de
programas innovadores. eventos y campañas. en el 2000:
• Se crea la iniciativa de global compact de la onu.
• UE el libro blanco sobre responsabilidad ambiental.
• Se publica la primera versión de la guía gri para la elaboración de memorias de sostenibilidad.
• Aprobación de la declaración del milenio de las naciones unidas.
• Kofi annan propone creación de the global compact.
• Norma aa1000.
• Se crean los índices de sostenibilidad dow jones.
• Empresas hacen públicas por primera vez memorias gri «piloto».
• En los siguientes años:
EN LOS SIGUIENTES AÑOS SE PUBLICA

• Se publica EU libro verde sobre RSE (2001).


• Se lleva a cabo la cumbre del milenio «metas del milenio» (2002).
• Surge red américa (2002).
• Se realiza la conferencia regional de rse «alianzas para el desarrollo» miami, florida (2002).
• Se crea el índice de inversiones socialmente responsables (jse) en sudáfrica (2003).
• Es el inicio de grupos de trabajo para la guía de recomendaciones iso 26000 de rse (2004)
2005-2010

• Entra en vigor el protocolo de kioto al convenio marco de las naciones unidas


sobre el cambio climático (2005).
• The creo water mandate (2007).
• The interational finance corporation’s (ifc) publica las guías de salud, seguridad
y medio ambiente (2007).
2010-2015
A medida que entramos en las etapas finales de la década de 2010, la rse aparentemente ha vuelto a
girar con la sostenibilidad como protagonista. el cambio climático y el medio ambiente se ha
convertido en un tema determinante y ha estimulado el desarrollo de nuevos enfoques innovadores
para la estrategia de rse.
En esta década se publica the ceres road map to sustainability y la guía iso 26000. aunque su versión
en españa codificada como une-iso 26000 posea fecha de marzo de 2012. la elaboración del texto de
la norma iso 26000 se remonta al año 2001 cuando empieza a existir una necesidad de crear una
norma de responsabilidad social.
• En 2014 se lanza la primera carta blackrock, en ella larry fink, ceo de
blackrock, la mayor gestora de fondos mundial, hace un llamamiento a
las empresas para que desarrollen estrategias de largo plazo, que
consigan beneficios económicos sin perder de vista su fin social.

2015-2021

2015 surgen los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU que brindan a las organizaciones
un marco estándar que pueden adoptar para desarrollar programas de RSE en torno a ellos.
Ahora nos encontramos iniciando una nueva década que trajo consigo una crisis sanitaria de covid-19,
lo cual ha replanteado en totalidad la forma de hacer negocios de las empresas. nos queda esperar qué
acontecimientos representativos habrá en este tiempo en el ámbito de RSE.
CONCLUSIONES
 Concluimos que a medida que la historia fue dejando huella identificamos que lo que se conoce
como responsabilidad social ambiental no es otra cosa que una serie de acciones y esfuerzos que
llevan a cabo las empresas para compatibilizar sus actividades comerciales y corporativas con la
preservación del medioambiente y de los entornos en los que operan. esto se debe a que la
preocupación por el medioambiente se ha convertido en uno de los puntos estratégicos de muchas
empresas en la actualidad. y es que si no cuidamos el planeta, las consecuencias pueden ser
devastadoras.
 En su evolución la rsa paso de tener un discurso filosófico como lo encontramos hasta antes de los
años 60 y, a partir de los 70, ya hace parte de la gestión empresarial. en los años 80 se conforma su
contexto socialmente responsable y hace parte de los planes estratégicos de las grandes
organizaciones al incluir a los stakeholders y, a finales de los 90, es importante destacar la
promulgación del pacto global
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- RSS (enero 8, 2022). Responsabilidad social empresarial (rse): qué es, definición, beneficios y ejemplos.
https://responsabilidadsocial.net/responsabilidad-social-empresarial-rse-que-es-definicion-beneficios-y-ejemplos/?amp#Qu
e_es_la_Responsabilidad_Social_Empresarial_RSE

- Expok comunicación de sustentabilidad y RSE, (marzo 29 de 2021). Historia de la responsabilidad social.


https://www.expoknews.com/historia-de-la-responsabilidad-social/

- Maria José Evia H, (diciembre 11 de 2014). 10 acontecimientos que marcaron la historia de la RSE. Expok
comunicación de sustentabilidad y RSE.
https://www.expoknews.com/10-acontecimientos-que-marcaron-la-historia-de-la-rse/

- Andrés Octavio Cardona, (Julio 19 de 2017). La historia de casi 100 años de la responsabilidad social empresarial.
https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/la-responsabilidad-social-empresarial-tiene-un-recorrido-historico-a-
nivel-global-2528179

- Oxfam, (2016). Responsabilidad social ambiental: la conciencia colectiva para mejorar el mundo.
https://blog.oxfamintermon.org/responsabilidad-social-ambiental-la-conciencia-colectiva-para-mejorar-el-mundo/

- Elias Alvares, Vítor (Julio, 2016). La estrategia de responsabilidad social en el ámbito de la administración pública.
https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/38604/TFM_VitorEliasAlvares.pdf;jsessionid=ECE4C86235B
FD87311104CB58FEA01EC?sequence=3
ANEXOS
• Linea de tiempo https://padlet.com/lbrodriguez1/kuburrufc39zzhy1

También podría gustarte