Está en la página 1de 3

ANULABILIDAD DEL

CONTRATO
INTEGRANTES:
¿Que es la anulabilidad ?
La anulabilidad es, en derecho, una causa de
invalidez de un acto jurídico, que deriva de un
vicio de la voluntad o de un defecto de
capacidad de la parte contratante.
Art. 554.- (casos de anulabilidad del contrato )
1) Por falta de consentimiento para su formación. (cuando alguna de las partes no quiso firmar el contrato)

2) Por incapacidad de una de las partes contratantes. En este caso la persona capaz no podrá reclamar la
incapacidad del prohibido con quien ha contratado. (cuando una de las partes era menor de edad,
interdicta)

3) Porque una de las partes, aun sin haber sido declarada interdicta, era incapaz de querer o entender en el
momento de celebrarse el contrato, siempre que resulte mala fe en la otra parte, apreciada por el perjuicio
que se ocasione a la primera según la naturaleza del acto o por otra circunstancia. (cuando una de las partes
no entendia sobre el contrato de firmar )

4) Por violencia, dolo o error sustancial sobre la materia o sobre las cualidades de la cosa. (cuando una de
las apartes, firmo el documento a la fuerza, obligado física o psicologimente)

5) Por error sustancial sobre la identidad o las cualidades de la persona cuando ellas hayan sido la razón o
motivo principal para la celebración del contrato. (cuando en el contrato participo personas diferentes a la
vendedora, se reemplaza a una de las partes)

6) En los demás casos determinados por la ley.

También podría gustarte