Está en la página 1de 9

Título del artículo

Nombre docente: Mg. Sc. Gloria Bravo Araujo


Grupo:
Integrantes:
Asignatura: Química
2022-II
UPNW-GCT-HG-003
INTRODUCCIÓN-PROBLEMÁTICA

Redactar el problema o situación problemática citando cada párrafo que colocan. La


problemática debe ser resumida y contener lo más relevante haciendo énfasis en
datos estadísticos que le den peso e identificando su problemática. Recordarles que
una problemática es lo que ustedes pretenden solucionar.
INTRODUCCIÓN-OBJETIVOS

Redactar el objetivo de la investigación, considerando que todo objetivo empieza


con un verbo en infinitivo y debe mencionar todo aquello que van a desarrollar en el
cuerpo del trabajo.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

• Redactar la forma cómo se logró realizar la búsqueda bibliográfica y que motores de búsqueda
utilizaron. Asimismo, colocar las palabras clave que se utilizaron para la búsqueda.
• Redactar los criterios de selección de la información obtenida sobre el tema.
DESARROLLO Y DISCUSIÓN

• Redactar por subtítulos el marco teórico sobre el tema, abordando con conceptos y
problemática.
• Redactar las posibles soluciones al problema planteado.

• Redactar una propuesta de posible solución, según lo leído.


CONCLUSIONES

Elaborar las conclusiones coherentes basadas en los datos y artículos analizados para
abordar el tema, así como también considerar que las conclusiones deben responder a los
objetivos que se han planteado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Colocar las referencias que han empleado solo en la elaboración de las diapositivas y les
servirá para explicar todos los puntos de su artículo, las que crean necesarias para su
artículo, la cual debe estar citada en cada parte del artículo.

También podría gustarte