Está en la página 1de 23

Probabilidad y valor

esperado
Principios de
Probabilidad

Tablas de
Introducción a la Relaciones entre Reglas de Probabilidad Árboles de
contingencia y tablas
probabilidad eventos Probabilidad condicional probabilidad
de probabilidad

Eventos mutuamente
Frecuencia Relativa Multiplicación Teorema de Bayes
excluyentes

Eventos
Subjetivo colectivamente Adición
exhaustivos

Eventos
Clásico
independientes

Eventos
complementarios
3/9/20XX Título de la presentación 3
• Todo esfuerzo por reducir el nivel de incertidumbre en el proceso de
toma de decisiones incrementara la probabilidad de que se tomen
decisiones mas inteligentes y bien informadas.

3/9/20XX Título de la presentación 4


PROBABILIDAD
• ES LA POSIBILIDAD NUMERICA DE QUE OCURRA UN EVENTO.
• LA PROBABILIDAD ES MEDIDA POR VALORES ENTRE 0 Y 1
• ENTRE MAYOR SEA LA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA UN EVENTO,
SU PROBABILIDAD ESTARÁ PRÓXIMA AL 1.

3/9/20XX Título de la presentación 5


EXPERIMENTO
• El proceso que produce un evento es denominado EXPERIMENTO.
• Un experimiento es toda acción bien definida que conlleva a un
RESULTADO único bien definido.
• El conjunto de todos los posibles resultados es el ESPACIO MUESTRAL

• Lanzar un dado = Experimento


• 1-6 = Resultado
• 1,2,3,4,5,6 = Espacio Muestral

3/9/20XX Título de la presentación 6


ENFOQUE DE LA PROBABILIDAD
1. FRECUENCIA RELATIVA – a posteriori
2. MODELO SUBJETIVO
3. MODELO CLÁSICO – a priori

3/9/20XX Título de la presentación 7


MODELO DE FRECUENCIA RELATIVA
• Utiliza datos que se han observado empíricamente, registra la
frecuencia con que ha ocurrido algún evento en el pasado y estima la
probabilidad de que el evento ocurra nuevamente con base en estos
datos históricos.

3/9/20XX Título de la presentación 8


3/9/20XX Título de la presentación 9
EJEMPLO
• El año pasado hubo 50 nacimientos en un hospital, 32 fueron niñas.
• Diseña un modelo de probabilidad relativa que nos diga la
probabilidad de que el siguiente nacimiento sea una niña.
32/50
.64
64%

3/9/20XX Título de la presentación 10


P(niña) =

P(niña) = 32/50

3/9/20XX Título de la presentación 11


• Diseña un modelo de probabilidad relativa que nos diga la
probabilidad de que la siguiente caja salga con cero defectos, con un
defecto, con tres defectos.

3/9/20XX Título de la presentación 12


100 cajas

CAJAS ART PROBA


DAÑADOS
27 0 27/100
40 1 40/100
21 2 21/100
12 3 12/100

3/9/20XX Título de la presentación 13


LIMITANTES
• Cuando se hacen estimaciones con un número insuficiente de
observaciones.
• Los datos del pasado no se encuentran disponibles

3/9/20XX Título de la presentación 14


MODELO SUBJETIVO
• Requiere establecer la probabilidad de un evento que NUNCA ha
ocurrido.
• Por ejemplo: La probabilidad de que USA tenga un presidente mujer.

3/9/20XX Título de la presentación 15


MODELO CLÁSICO

• El espacio muestral es finito


• Los resultados del espacio muestral deben ser igualmente probables

3/9/20XX Título de la presentación 16


EJEMPLO
• Calcula la probabilidad clásica de que en un lanzamiento de moneda
obtengas águila.

3/9/20XX Título de la presentación 17


EJEMPLO
• Al lanzar un dado al azar, ¿Cuál es la probabilidad de obtener un
número par? 

3/9/20XX Título de la presentación 18


•½

• 3/6, 1/2

3/9/20XX Título de la presentación 19


• Si se extrae una carta de un paquete de 52 cartas de las cuales 26 son negras:
• 13 espadas A, 2, 3, … , 10, J, Q, K
• 13 son tréboles A, 2, 3, … , 10, J, Q, K
26 son rojas:
• 13 corazones
• 13 diamantes
• halle la probabilidad de que la carta sea
A. K
B. Roja
C. Diamante
3/9/20XX Título de la presentación 20
A. 1/13
B. ½
C. 1/4

3/9/20XX Título de la presentación 21


• ¿Cuál es la probabilidad de que en una familia que tiene tres hijos,
haya dos niñas y un niño, si se considera igualmente probable el
nacimiento de un niño o niña?

3/9/20XX Título de la presentación 22


• Espacio muestral
• S = {aaa, aao, aoa, aoo, oaa, oao, ooa, ooo}
• A = {aao, aoa, oaa }

• P(A) = 3/8

3/9/20XX Título de la presentación 23

También podría gustarte