Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

CRAED – Tegucigalpa

AS454 - Principios de Economía

Catedrático:
Reinaldo Ernesto Rojas Elvir

Integrantes G5:
Mayrin Daniela Valle 20181630043
Leyla Esther Ramos 20161600033
Ruth María Ramos 20161630052
Allan Reynaldo Castro 20121600196
Denis Adolfo David 20081003107

Sábado 02 de Marzo 2021, Tegucigalpa M.D.C


Mercado de Valores en Honduras

¿Es un indicador apropiado para el desarrollo?


MERCADO DE VALORES
 
Es un tipo de mercado de capitales que
opera a nivel mundial. Un conjunto de
instituciones y agentes financieros negocia
la renta fija y variable, por medio de la
compraventa de valores negociables, tales
como divisas, obligaciones, fondos, etc.
Desarrollo de políticas monetarias más activas y
seguras

• Defensa contra la inflación  Aprendizaje


¿Quién controla el mercado de valores en
Honduras?

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros

a través de la Superintendencia de Valores

Es la encargada de vigilar y controlar el buen funcionamiento del


mercado bursátil, la buena condición económica de las empresas
emisoras que venden sus títulos en la bolsa, de que dichos títulos
cumplan con todos los requisitos de Ley, que las Casas de Bolsa
cumplan con sus obligaciones y que todas las negociaciones se lleven a
cabo con transparencia
Desventajas

Perder lo ganado o que el activo invertido empiece a caer en


rendimiento, en la Bolsa existen las tendencias y proyecciones,
pero también los imprevistos que pueden afectar a los mercados o
a ciertos activos a partir de medidas aplicadas por ciertos
gobiernos.

Nota: Los mercados financieros se pueden encontrar los 


emisores de esos activos (como empresas o gobiernos),
intermediarios (como las entidades financieras),
supervisores y reguladores y los inversores.
Función de los Mercados de Valores

Las principales funciones del mercado de mercado de


valores son;
• Contribuir al desarrollo económico al canalizar el ahorro
hacia la inversión.
Ley de la Comisión Nacional de Bancos y
Seguros

Artículo 1.- La presente ley tiene por objeto


regular la Comisión Nacional de Bancos y Seguros,

Artículo 2.- La Comisión estará integrada por tres miembros


propietarios y dos suplentes nombrados por el Presidente de la
Republica, a través de la Secretaria de Finanzas.

Artículo 3.- Para ser miembro de la Comisión se


requiere ser hondureño, mayor de treinta años,
estar en el libre ejercicio de los derechos civiles,
ostentar título profesional de nivel universitario
Ejemplos de 3 mejores plataformas de comercio
para invertir en Acciones en Honduras
Feliz Tarde

También podría gustarte