Está en la página 1de 38

CÉLULAS

DINÁMICAS
DOCUMENTO OFICIAL DE LA
UNIÓN DEL SUR
Definición de término
La Célula consiste en un grupo pequeño
constituido con no menos de cuatro
miembros y no más de quince con
diversos intereses que se reúnen
regularmente en la iglesia y en las casas
para realizar las siguientes actividades:
Pastoreo, instrucción, confraternización,
estudio de la Biblia, oración y acción
misionera (M.I. Pág. 104-107, manuales de
instrucción de los campos).
Lo que se espera de la
Iglesia
 La Iglesia trabajará
con “Células Diná-
micas”, organizán-
dose por afinidad,
homogeneidad o
geográficamente
durante todo el año
eclesiástico.
Modo de funcionamiento
 Funcionarán bajo la
estructura de la
Escuela Sabática y
para fines misioneros
bajo la coordinación
de Ministerios
Personales.
Bases Bíblicas
1. El grupo pequeño original es la Santa Trinidad,
en naturaleza, carácter y propósito. Gen. 1:26
2. Fue el consejo de Jetro a Moisés. Ex. 18:13-24
3. Jesús forma su grupo pequeño. Luc. 6: 12-16
4. Un grupo pequeño que lleva a un desvalido a
Jesús. Mar.2:3-5
5. Jesús instruye a la gente sentándolos en
grupos. Luc. 9:14
6. Jesús utilizó la evangelización en hogares.
Mat. 13:36-52, Mar.10:1-12, Luc. 7:36-50
Bases Bíblicas
7. Partían el pan en las casas (La primera iglesia
cristiana hacía sus reuniones en casas, no en
congregaciones como acostumbramos). Hechos
2: 46
8. Se reunían para orar en las casas.
Hechos 12:12
7. Aquila y Priscila tenían la iglesia en su casa. 1
Cor. 16:19-20
8. Ninfas: una iglesia en su casa. Col 4:15
9. Filemón: Una iglesia en su casa. Fil. 1, 2
Bases proféticas
 “La formación de
pequeños grupos
como base del
esfuerzo cristiano
me ha sido
presentado por Uno
que no puede errar”
(Joyas de los
Testimonios, tomo
3, Pág. 84).
Bases proféticas
 “Jóvenes y señoritas: ¿no podéis formar
grupos y como soldados de Cristo alistaros
en el trabajo, poniendo de vuestra parte
todo vuestro tacto, habilidad y talento al
servicio del Maestro, a fin de que podáis
salvar las almas de la ruina? Que en cada
iglesia se organicen grupos para este
fin”. (Señales de los tiempos; mayo 29 de
1893).
Bases eclesiásticas
 ADMINISTRATIVAS: La iglesia pidió
en su Segundo Congreso Quinquenal
2006 en su voto #16 Pág. 34, lo
siguiente: “que se estructure a las
iglesias y congregaciones,
organizándolas en células
funcionales” (Ver también M.I. Pág.
104-107).
Bases eclesiásticas
 IGLECRECIMIENTO: La Iglesia ha crecido hasta
llegar a ser una denominación mundial, gracias a
un método propio de trabajo por grupos
pequeños, (distritos, iglesias, grupos
organizados, filiales, koinonias, clubes de laicos,
unidades de avanzada, etc.). Ahora queremos
llegar a un nivel de formación de Células según
Éxodo 18 y convertir las antiguas clases de
Escuela Sabática, en poderosas Células
Dinámicas.
Nombre
 El NOMBRE QUE SE
LE DARÁ A LOS
GRUPOS PEQUEÑOS
EN LA UNIÓN DEL
SUR SERÁ: “Células
Dinámicas”
Ideales
 MISIÓN: Glorificar a Dios, y bajo la
influencia del Espíritu Santo, guiar a
cada creyente a una experiencia de
relación personal y transformadora con
Cristo, que lo capacite como discípulo
para compartir el evangelio eterno con
toda persona.
 VISIÓN: Cada miembro del cuerpo de
Cristo preparado para el reino de Dios.
Ideales
 VALORES:
Integridad, unidad,
respeto, dar gloria a
Dios, estilo de vida,
excelencia, humildad,
compasión, equidad y
dedicación.
 LEMA: “Crece y
Comparte”
Directiva de la Célula
Dinámica
 Estará compuesta de un líder
propuesto por la comisión de
nombramientos y votado por la
junta administrativa, y un asistente
que nombra la junta directiva de la
Escuela Sabática después de la
formación de las Células
Dinámicas.
Día de reunión:
 La célula se
reunirá en las
casas los
miércoles y las
que estén cerca
del templo
asistirán allí de
manera rotativa.
Programa sugerente
1. Bienvenida:– 5 Minutos
2. Alabanza: Cantar juntos. – 5 Minutos
3. Oración y testimonios: Expresamos
nuestras gratitudes a Dios y solicitamos
respuesta a nuestras oraciones. – 15
Minutos.
4. Estudio: – 20 Minutos
Programa sugerente
6. Recepción de ofrenda (El líder entregará la
ofrenda al tesorero de iglesia).
7. Evaluación: Intereses, campaña de barrio,
estudios bíblicos, visitas misioneras, candidatos al
bautismo. – 10 Minutos
8. Proyecto misionero: Campañas de barrio,
búsqueda de intereses, atención de candidatos y
programamos nuestra próxima reunión (cuándo y
dónde). - 15 Minutos
9. Canto y oración: - 5 Minutos
10. Convivencia: Refrigerio - 15 Minutos
Perfil del líder: (Éxodo
18:19-22)
1. Miembro fiel y en regla.
2. Cortés, amable, respetuoso y atento.
3. Espíritu pastoral y misionero.
4. Estudioso de la Palabra.
5. Capacidad para enseñar y motivar.
6. NOTA: Su nombramiento debe ser hecho de
la manera más cuidadosa para que el plan
funcione. Se sugiere que sean los mejores
hombres y mujeres de la iglesia.
Actividades del líder:

1. Vigila que los objetivos de la


célula se logren.
2. Interesado en las fechas
importantes de los miembros de
la célula, llena cuidadosamente
todos los datos de la tarjeta.
3. Atento a la realización de la
reunión de comunión y el
crecimiento de la Célula
Dinámica.
4. Promueve las actividades
misioneras.
Perfil y actividades que se
espera realice el asistente de
célula:

1. Miembro fiel y en regla.


2. Ser un apoyo para el líder.
3. Se responsabiliza de la reunión en ausencia
del líder.
4. Ayuda con detalles tales como: Buscar quien
se encargue de los niños, dar la bienvenida,
acomodar las sillas, atender las peticiones de
oración, dirigir el bando de oración, asistir a
la reunión semanal de líderes.
Recomendaciones para el anfitrión (el que
proporciona su hogar para la reunión
semanal de comunión) de Célula Dinámica:

1. Proporcionar su hogar o un lugar confortable


para las reuniones (puede ser el que se
encargue de conseguir semanalmente el lugar
y recordar a los miembros de la célula un día
antes de la cita).
2. Arregla los asientos antes de la reunión.
3. Da la bienvenida.
4. Tiene cuidado con distracciones tales como:
animales, teléfono, televisión, radio, etc.
Actividades de la célula fuera del
programa de Escuela Sabática:

1. Instrucción: El líder y/o


asistente proveerá a la
Célula Dinámica
capacitación misionera,
haciendo uso de los
materiales disponibles,
en la reunión semanal.
Actividades de la célula fuera del
programa de Escuela Sabática:

2. Acción misionera: Las células dinámicas


se han de dividir de dos en dos o tres en
tres para la visitación misionera, con el
propósito de atender los intereses y
doctrinar a los candidatos semanalmente.
Se recomienda que las parejas se integren
de miembros sin experiencia con los que
tienen experiencia. Celebrarán dos
campañas de barrio como mínimo al año.
También se pueden aplicar otros planes
misioneros que indique el campo.
Actividades de la célula fuera del
programa de Escuela Sabática:

3. Pastoreo: El líder coordinará la visitación


de los miembros ausentes y hará una visita
pastoral a sus miembros una vez por
mes. Debe estar atento a la inasistencia
de algunos de los miembros de la célula a
la Escuela Sabática para visitarlos. El líder
debería ver a su Célula Dinámica, como
una futura iglesia que nacerá y de la cual
él con los miembros de su Célula
Dinámicas, serán fundadores.
Actividades de la célula fuera del
programa de Escuela Sabática:

4. Estudio de la Biblia:
El grupo puede
seleccionar un libro de
la Biblia, o utilizar
algún manual o folleto
para estudiarla. Los
miembros estudiarán
durante la semana las
secciones que se les
han asignado, y
acudirán preparados
para discutirlas.
Actividades de la célula fuera del
programa de Escuela Sabática:
5. Oración: El grupo preparará
una lista de temas para orar
por ellos, incluyendo
peticiones y alabanzas. Orarán
los unos por los otros, así
como los proyectos que se
hayan propuesto, pastorales y
misioneros. Se debe dar
oportunidad de que el que
desee elevar una oración lo
haga.
Actividades de la célula fuera del
programa de Escuela Sabática:

6. Confraternización:
Es la actividad de
compartir alegrías,
bendiciones y tristezas
para comenzar la
reunión e involucra el
refrigerio al final de la
misma.
Recomendaciones para la
funcionalidad de la Célula Dinámica:

 Se ha de realizar una reunión semanal de


lideres y asistentes con el propósito de:
1. Planear y evaluar la actividad misionera de las
células.
2. Unificar criterios en cuanto a la participación de
los líderes en los 20 minutos de la célula
durante el programa de la Escuela Sabática y
el repaso de la lección. Ésta reunión será todos
los viernes, o sábados por la mañana antes de
la Escuela Sabática.
El programa sugerente para
la reunión de líderes:

 REUNIÓN SEMANAL DE LÍDERES – 60


MINUTOS (Tiempo máximo):
 ORACIÓN – 2 MINUTOS
 UNIDAD DE MINISTERIOS
PERSONALES. - 18 MINUTOS:
1. Evaluación de la tabla comparativa de
ministerio personal.
2. Planeación: Los 20 minutos de la Célula
Dinámica, campañas de barrio, candidatos,
listas de intereses, promociones.
El programa sugerente para
la reunión de líderes:

 UNIDAD DE ESCUELA SABÁTICA. – 18


MINUTOS:
1. Evaluación de la tabla comparativa de
Escuela Sabática.
2. Énfasis en las reuniones en las casas.
3. Planeación.
 REPASO DE LA LECCIÓN.- 20 MINUTOS.
 BANDO DE ORACIÓN.- 2 MINUTOS
Las funciones del pastor
y/o anciano o encargado
El pastor y/o anciano o encargado
deberán estar atentos a las Células
Dinámicas que se destaquen o
aumenten de miembros, para
dividirlas por lo menos una vez al
año. Una de las metas de la Célula
Dinámica es crecer y/o fundar una
filial.
El líder de Célula
Dinámica
El líder es el responsable final de todas
las actividades de la Célula Dinámica.
En su ausencia el asistente tomará la
responsabilidad del grupo hasta que
regrese el líder. El Director de
Ministerios Personales y el de Escuela
sabática son los encargados de que las
Células Dinámicas estén funcionando.
Actividad de la Célula
Dinámica en la Esc. Sab.
En la Escuela Sabática el programa se
regirá por el siguiente horario oficial, para
incluir tiempo para la Célula Dinámicas:
9:00 - 9:07 Ejercicio de Canto
9:07 - 9:12 Bienvenida por el Director
9:12 - 9:15 Lectura Bíblica
9:15 - 9:17 Oración de Rodillas
9:17 - 9:22 Informe del Secretario
9:22 - 9:27 Marcando el Rumbo
9:27 - 9:30 Glorificando a Dios
Actividad de la Célula
Dinámica en la Esc. Sab.
9:30 - 9:40 Misionero Mundial
9:40 - 10:35 Trabajo de las Células Dinámicas (55 min.)
5' Bienvenida y saludo a los miembros de la Célula
Dinámica.
20' Diversas actividades:
1. Pase de lista y estudio diario.
2. Llenar informe misionero de la tarjeta.
3. Lectura de Vivangelismo a través de las células
dinámicas.
4. Distribución y evaluación de actividades misioneras:
Actividad de la Célula
Dinámica en la Esc. Sab.
a) Los que no asistieron
b) Intereses
c) Candidatos
d) Experiencias
e) Campañas de Barrio
 5. Promociones (según las actividades del
calendario eclesiástico):
a) Recolección anual
b) Enfoque
c) Lecciones de Esc. Sabática
d) Cursos, etc.
Actividad de la Célula
Dinámica en la Esc. Sab.
6. Reuniones en las casas:
a) Cuándo
b) Dónde (rotativo)
c) Cómo
7. Bando de oración
30’ Repaso de la lección
10:35 - 10:40 Conclusión Esc. Sabática
NOTA IMPORTANTE:
En sus primeros 40 minutos el programa se
puede adaptar a lo presentado por el libro de
programas anuales de la División; los
siguientes 55 minutos deben ser guiados
paso a paso desde la plataforma por el
director de la Escuela Sabática o la persona
indicada (apoyado por el director de
Ministerios Personales) y cerca de cada
Célula Dinámica por el subdirector u otro
miembro de la junta de la Escuela Sabática.
NOTA IMPORTANTE:
NO DEBERÍA PERMITIRSE QUE EL LÍDER
INICIE A DAR LOS 30 MINUTOS DE REPASO
DE LA LECCIÓN SIN QUE SE HAYAN
REALIZADO LOS 20 MINUTOS DE LA CÉLULA
DINÁMICA. (AQUÍ ESTA UNA DE LAS CLAVES
MÁS IMPORTANTES PARA QUE EL PLAN
FUNCIONE).
Las Células Dinámicas estarán relacionadas
con todos los departamentos de la Iglesia.

También podría gustarte