Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD PRIVADA

SAN JUAN BAUTISTA


AFECCIONES NEUROLOGICAS

Dra. ALVAREZ GROSSMAN Frida


2022
LESION DE NERVIO PERIFERICO
NERVIOS CRANEALES

I. Nervio olfatorio. Es un nervio únicamente sensorial, conduce los


impulsos nerviosos generados por las sustancias odoríferas desde la
nariz hasta el encéfalo.
•II Nervio óptico. Exclusivamente sensorial, transporta la información
visual desde el ojo al encéfalo.
•III Nervio oculomotor. Tiene fibras motoras que controlan el
movimiento ocular y parasimpáticas que modifican el diámetro de la
pupila.
•IV Nervio troclear. Su función es motora sobre uno de los músculos
cuya contracción mueve el globo ocular.
•V Nervio trigémino. Es un nervio mixto que consta de una porción
sensitiva y otra motora.
NERVIOS CRANEALES

•VI Nervio abducens o Motor Ocular Externo. Interviene en la movilidad


ocular, es solamente motor.
•VII Nervio facial. Es un nervio mixto con fibras sensitivas y motoras.
•VIII Nervio vestibulococlear. Transporta al cerebro la información auditiva y
sensorial procedente del oído interno.
•IX Nervio glosofaríngeo. Es un nervio mixto. La porción sensitiva
transporta señales procedentes de la lengua y la faringe.
•X Nervio vago. Es sensitivo y motor, aporta además fibras parasimpáticas
que actúan sobre diferentes órganos, entre ellos el estómago y el corazón.
•XI Nervio espinal. Es un nervio motor que activa entre otros el músculo
esternocleidomastoideo, provocando el giro de la cabeza.
•XII Nervio hipogloso. Es un nervio motor para la musculatura de la lengua.
NERVIOS ESPINALES

Se distribuyen de la siguiente forma:


• 8 pares de nervios cervicales
• 12 pares de nervios dorsales o torácicos
• 5 pares de nervios raquídeos lumbares
• 5 pares de nervios raquídeos sacros
• 1 par de nervios raquídeos coccígeos
LESION DE NERVIO PERIFERICO

NERVIOS ESPINALES
LESION DE NERVIO PERIFERICO
NERVIOS ESPINALES
LESION DE NERVIO PERIFERICO

Plexos

•Plexo cervical. Existen dos, uno derecho y otro izquierdo. Se forman por los
ramos anteriores de los cuatro primeros nervios cervicales y algunas ramas
procedentes del quinto.
El plexo cervical controla principalmente el movimiento del cuello.
También controla la parte superior de los hombros y del tórax, así como algunos
músculos y la piel de la cabeza.

•Plexo braquial. Se origina por los nervios raquídeos C5-C8 y T1.


•Estos nervios proporcionan movimiento y sensibilidad al hombro, el brazo,
el antebrazo y la mano.
LESION DE NERVIO PERIFERICO

Plexos
•Plexo lumbar. Se forma por las ramas anteriores de los nervios
raquídeos
L1-L4. Da origen a los nervios que llevan órdenes motoras a los
músculos
de la región anterolateral del abdomen y los miembros inferiores.
•Plexo sacro. Lo forman las raíces anteriores de los nervios espinales
L4-l5 y S1-S4. Da origen a nervios que llevan órdenes motoras a los
miembros inferiores.
Del plexo sacro surge el nervio ciático que es el más largo del organismo
humano.
LESION DE NERVIO PERIFERICO
PLEXO SACRO
LESION DE NERVIO PERIFERICO

NEUROPATIA PERIFERICA

en MONONEUROPATÍAS cuando
afectan únicamente al
funcionamiento de un nervio y
POLINEUROPATÍAS cuando es a
varios.
LESION DE NERVIO PERIFERICO

La neuropatía periférica puede ser el resultado de


lesiones traumáticas, infecciones, problemas
metabólicos, causas hereditarias y exposición a
toxinas.
Una de las causas más comunes es la diabetes.
Una de las polineuropatías más frecuentes es la
tóxica por consumo de alcohol polineuropatía
alcohólica. 
LESION DE NERVIO PERIFERICO

Si los nervios autónomos,  que controlan la presión arterial, la


frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, el peso, la digestión, el
metabolismo, el balance hidroelectrolítico, la sudoración, la micción,
la defecación, la respuesta sexual  están afectados, los signos y
síntomas pueden incluir los siguientes:
•Intolerancia al calor
•Sudoración excesiva o no poder sudar
•Problemas intestinales, vesicales o digestivos
•Cambios en la presión arterial que provocan mareos o vértigo
LESION DE NERVIO PERIFERICO
SIGNOS Y SINTOMAS

Los signos y síntomas de la neuropatía periférica pueden incluir los


siguientes:
•Inicio gradual de entumecimiento, hormigueo o cosquilleo en los
pies o las manos, que puede extenderse hacia arriba hasta las
piernas y los brazos
•Dolor agudo, punzante, pulsátil o urente
•Sensibilidad extrema al tacto
•Dolor durante las actividades que no deberían causar dolor, como el
dolor en los pies al poner peso sobre ellos o cuando están debajo de
una manta
•Falta de coordinación y caídas
•Debilidad muscular
•Sensación de estar usando guantes o calcetines cuando no es así
•Parálisis si los nervios motores están afectados
LESION DE NERVIO PERIFERICO

DERMATOMA y MIOTOMA

Un dermatoma 
El término "miotoma
G R A C I A S

También podría gustarte