Está en la página 1de 7

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

Unidad II
Derecho, moral y reglas de tratado sucesivo

Citlaly Alexandra Aviles Olveras 417469


José Carlos Morales Dávila 418479
Fátima Esmeralda Pérez Espinoza 418557
América Alejandra Martínez Rodríguez 418467
Wendy Yazmin Escareño Favela 417937
2. Derecho, Moral y reglas de trato
sucesivo: Reglas de conducta de hombre
en la Sociedad
• 2.1: Características comunes de derecho y la moral.
La diferencia esencial entre normas morales y preceptos jurídicos estriba en
que las primeras son unilaterales y los segundos bilaterales.
La unilateralidad consiste en que frente al sujeto a quien obligan no hay otra
persona autorizada para exigirle el cumplimiento de sus deberes.
Los bilaterales consiste en que frente al jurídicamente obligado siempre hay
otra persona.
2.1: Características comunes de derecho
y la moral.
• Los preceptos del derecho son normas imperativo-atribuidas; imponen
deberes, correlativamente conceden facultades.
• Las de la moral son puramente imperativas; imponen deberes mas no
conceden derecho.
• Derecho en sentido subjetivo es la posibilidad de hacer lícitamente algo.
• El derecho subjetivo es una posibilidad por que la atribución del mismo a
un sujeto no implica el ejercicio de aquel
2.1: Características comunes de derecho
y la moral.
• Los deberes morales son incoercibles. Esto significa que su cumplimiento
ha de efectuarse de manera espontanea .
• El derecho tolera y en ocasiones incluso prescribe el empleo de la fuerza
con el fin de lograr la imposición de un deber jurídico.
• Toda norma ética o moral para su realización se debe aceptar por el sujeto.
• Las jurídicas poseen una pretensión de validez absoluta,
independientemente de la opinión de los destinatarios.
2.2 Características generales de la norma
jurídica y la moral
• Norma jurídica • Norma moral
• Obligación que tiene el hombre • Establecen los deberes que tiene el
frente a los demás hombre para consigo mismo
• Poseen una pretensión de validez • Son frente a la persona una
absoluta, independientemente de legislación independiente de su
la opinión de los destinatarios albedrío
2.3 Caracteristicas particulares de la
norma juridica y norma moral
 Norma Moral Norma Juridica
 Es unilateral. solo establece Es bilateral porque frente a un obligado
obligaciones para si mismo por la norma, hay otro facultado para
exigir sucumplimiento
 En caso de su incumplimiento o
resistencia para su cumplimiento En caso de incumplimiento o resistencia
la sancion (si la hubiera) es el para su cumplimiento se puede hacer
rechazo social el uso del poder, para obligar al
cumplimiento o sancionar
2.4 Comparación entre las características
de la norma jurídica y la norma moral
~Las normas jurídicas son ~Las normas morales son
bilaterales unilaterales
~La norma jurídica si es ~No sancionan formal o
susceptible de castigo ante su
incumplimiento efectivamente

~En normas jurídicas hay ~ No existe una autoridad que


una autoridad que observe su observe el cumplimiento
cumplimiento

19/01/23

También podría gustarte