Está en la página 1de 9

PROCESAL PENAL

Unidad 6 Los demás sujetos


procesales
Prof. José Alfredo Sánchez Delgado

Matricula: 019828565

INICIAMOS LA CLASE A LAS 21:05


1. Los juzgadores:
a) Juez de garantías o juez de control

PRINCIPALES b) Juez de conocimiento


c) Juez de vigilancia o juez de ejecución
de sentencias

ACTORES EN 2. La Fiscalía o Ministerio Público


(parte procesal).
3. La defensa (parte procesal).

EL NSJP 4. Asistente legal del ofendido.


5. La víctima (sujeto procesal).
6. La víctima como querellante.
7. El imputado.
El fiscal se en cargará

FISCALÍA O sólo de la acusación.


Para esto se apoyará
en la policía, que de

MP preferencia será una


policía unificada.
La defensa tendrá un
papel más activo, ya
que con el nuevo

LA DEFENSA sistema puede buscar


sus medios probatorios
para demostrar la
inocencia de su
defendido.
El nuevo proceso plan

ASISTENTE tea el derecho del


ofendido de recibir
asistencia jurídica

LEGAL DEL gratuita a cargo del


Estado, superando el
concepto vigente que

OFENDIDO le atribuye únicamente


el derecho de recibir
asesoría jurídica.
Lo más novedoso con
relación a la víctima es
el re conocimiento de

LA VÍCTIMA su carácter como


sujeto procesal, esto
con independencia de
que presente o no
querella.
Es aquel en contra de
quien existen
sospechas de
participación en un
hecho que reviste

EL caracteres de delito,
teniendo dicha calidad
desde el primer

IMPUTADO momento de la primera


actuación del
procedimiento dirigido
en su contra y hasta la
completa ejecución de
la sentencia.
BIBLIOGRAFÍA.

García Ramírez, Sergio,


Proceso Penal Y
Derechos Humanos,
México, Porrua, 1992

Ovalle Favela, José,


Teoría general del
proceso, 2ª ed., México,
Harla, 1994
Gracias por su amable atención.
Nos seguimos leyendo.
José Alfredo Sánchez Delgado.
Matricula: 019828565

También podría gustarte