Está en la página 1de 30

Reunión de Consejo

Técnico Escolar
Esc. Primaria Venustiano Carranza

PROFRA:
MARTHA RODRÌGUEZ HERNÀNDEZ
4TO GRADO, GRUPO “B”

Mayo 2014
Gabriel Leyva Solano, Guasave.
PARTICIPACION
MES NULA ALGUNA VEZ TODO EL TEIMPO

SEPTIEMBRE 6 14 5
OCTUBRE 5 11 9
NOVIEMBRE 2 12 11
ENERO 2 12 11
FEBRERO 2 11 12
MAYO 2 9 14
Rosa Isela
Jesús Antonio

PARTICIPACION
PARTICIPACION
16
14
SEPTIEMBRE
11% OCTUBRE 12
11% 32% NOVIEMBRE 10
ENERO
8
11% FEBRERO
MAYO 6
11% 4
26%
2
0
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE ENERO FEBRERO MAYO

NULA ALGUNA VEZ TODO EL TEIMPO


ASISTENCIA
NO HAN
MES MAS DE 5 3A5 FALTADO
SEPTIEMBRE 3 12 10
OCTUBRE 2 12 11
NOVIEMBRE 3 10 12
ENERO 3 9 13
FEBRERO 2 9 14
MAYO 1 3 21

Rosa Isela

ASISTENCIA ASISTENCIA
NO HAN FALTADO 3A5 MAS DE 5

MAYO SEPTIEMBRE MAYO


SEPTIEMBRE
FEBRERO7% OCTUBRE
21% FEBRERO
14% NOVIEMBRE
ENERO
OCTUBRE ENERO
ENERO 14% FEBRERO
21% MAYO NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
21% OCTUBRE

SEPTIEMBRE

0 5 10 15 20 25
NIVELES DE LECTURA
MES RAA SAE EA
AGOSTO 4 13 8
NOVIEMBRE 9 10 6
FEBRERO 7 11 7
MAYO 5 13 7

Cristian
Luis Angel A
Jesus Antonio
Rosa Isela
Arturo

NIVELES DE LECTURA NIVELES DE LECTURA

16% MAYO
20%
FEBRERO

NOVIEMBRE

AGOSTO

28% 36% MES

0 2 4 6 8 10 12 14

NIVELES DE LECTURA NIVELES DE LECTURA


NIVELES DE LECTURA NIVELES DE LECTURA
MES AGOSTO NOVIEMBRE FEBRERO MAYO NIVELES DE LECTURA NIVELES DE LECTURA
Arturo
RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
Luis Ángel A Carlos
Luis Ángel C
Ángel Manuel
MES INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO
Cristian
Gael ENERO 15 9 5
Martin
MAYO 9 10 6
Joel
Jesus Antonio

RESOLUCION DE PROBLEMAS
MATEMATICAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS

MATEMATICAS
16

14
MAYO 12

10

4 RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS


ENERO
2 RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
0
MES ENERO MAYO
NIVELES DE DESEMPEÑO ALCANZADOS
NO. ALUMNOS CON NO. ALUMNOS CON NO. ALUMNOS CON
PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO
TOTAL ALUMNOS CALIFICACIO 5 Y 6 CALIFICACIO 7 Y 8 CALIFICACIO 9 Y 10
PRIMER BRIMESTRE 25 24 1 0
SEGUNDO BIMESTRE 25 19 5 1
TERCER BIMESTRE 25 10 10 5
CUARTO BIMESTRE 25 3 7 15

Angel Manuel
Cristian
Rosa Isela

30
25
20
15
NIVELES DE DESEMPEÑO
10
5
ALCANZADOS TOTAL ALUMNOS
0
PRIMER BRIMESTRE 2% NO. ALUMNOS CON
SEGUNDO BIMESTRE
PROMEDIO CALIFI-
CACIO 5 Y 6
TERCER BIMESTRE
Series4 NO. ALUMNOS CON
PROMEDIO CALIFI-
CACIO 7 Y 8
50% NO. ALUMNOS CON
48% PROMEDIO CALIFI-
CACIO 9 Y 10
EVALUACION DE ESCRITURA
ALUMNOS QUE EN ALUMNOS QUE CASI O
ALUMNOS QUE REQUIEREN OCACIONES LOGRAN SIEMPRE LOGRAN
Arturo MES APOYO DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS
Luis Ángel A
SEPTIEMBRE 8 11 6
Luis Ángel C
OCTUBRE 6 9 10
NOVIEMBRE 3 6 16
FEBRERO 3 6 16
MAYO 3 5 17

EVALUACION DE ESCRITURA
18
16
14
EVALUACION DE ESCRITURA 12
10
MAYO 8
13% 6
4
2
SEPTIEMBRE
FEBRERO 35% 0
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE FEBRERO MAYO
13%
ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO
NOVIEMBRE ALUMNOS QUE EN OCACIONES LOGRAN DESEMPEÑOS
13% ALUMNOS QUE CASI O SIEMPRE LOGRAN DESEMPEÑOS

OCTUBRE
26%
Luis Ángel A RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
Luis Ángel C
Ángel Manuel MES INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO
Luis Arturo ENERO 15 9 5
Cristian MAYO 9 10 6
Gael
Martin
Joel
Antonio

RESO LUCION DE PROBLEMAS MATEMAT -


ICAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS

16
RESOLUCION DE PROBLEMAS 14
MATEMATICAS
12

10
MAYO
8

4 RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS


ENERO 2 RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS
0
MES ENERO MAYO
LECTURA DE NUMEROS
Carlos
MES INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO
Luis Ángel Cruz Luis Ángel A
ENERO 5 11 9
Luis Arturo
Antonio FEBRERO 3 10 12
MAYO 3 8 14

LECTURA DE NUMEROS

LECTURA DE NUMEROS 14
12
INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO
10
8
20%
6
36% 4
2
0
INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO

ENERO FEBRERO MAYO


44%
FRACCIONES

MES INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO

ENERO 7 10 8

FEBRERO 6 11 8

MAYO 4 13 8

FRACCIONES FRACCIONES

16%

32% 24%
32% INICIADO 14
32% 28% DESARROLLO 12
CONSEGUIDO 10
8 MAYO
6
FEBRERO
40% 4
2 ENERO
44% 0
INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO
52%
ENERO FEBRERO MAYO
CARACTERISTICAS EN LA
Luis Angel A
LECTURA
Luis Angel C
MES INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO Luis Arturo
NOVIEMBRE 12 11 2 Rosa Isela
ENERO 6 13 6 Cristian
FEBRERO 6 12 7 Antonio
MAYO 6 10 9

CARACTERISTICAS EN LA LECTURA
CARACTERISTICAS EN LA
LECTURA 14

12

10
NOVIEMBRE
ENERO 8
20%
FEBRERO 6
40% MAYO
4
20%
2

20% 0
NOVIEMBRE ENERO FEBRERO MAYO

INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO


USO DE LOS VALORES CIVICO Y ETICA
Gael MES INICIADO DESARROLLO CONSEGUIDO
Luis Ángel C NOVIEMBRE 6 7 12
Arturo ENERO 4 9 12
FEBRERO 4 9 12
MAYO 3 10 12

USO DE LOS VALORES CIVICO Y ETICA


USO DE VALORES CIVICO Y
ETICA MAYO

FEBRERO
NOVIEMBRE
18% ENERO
35% FEBRERO ENERO
MAYO
24%
NOVIEMBRE
24%
0 2 4 6 8 10 12

CONSEGUIDO DESARROLLO INICIADO


ASPECTOS A EVALUAR

ENTREGA LOS TRAB EN SELECIONA IDEAS ELABORA TEXTOS O RESPETA EL TURNO Y


REGISTRO DE CUMPLIMIENTO TIEMPO Y FORMA INVESTIGA DIF FUENTES CENTRALES ESQUEMAS CUIDA LA ORTOGRAFIA PARTICIPA
(E) 10 0 0 2 6
(MB) 9 0 8 5 2 3 8
(B) 98 0 7 6 3 5 3
(R) 7 13 6 5 6 6 2
(DF) 6 9 0 5 10 4 2
5 3 4 4 4 5 4

ASPECTOS A EVALUAR
ASPECTOS A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO ENTREGA LOS TRAB EN TIEMPO Y FORMA
INVESTIGA DIF FUENTES SELECIONA IDEAS CENTRALES
RESPETA EL TURNO Y PARTICIPA ELABORA TEXTOS O ESQUEMAS CUIDA LA ORTOGRAFIA
RESPETA EL TURNO Y PARTICIPA

CUIDA LA ORTOGRAFIA

ELABORA TEXTOS O ESQUEMAS

33%
SELECIONA IDEAS CENTRALES

INVESTIGA DIF FUENTES

56%
ENTREGA LOS TRAB EN TIEMPO Y FORMA

REGISTRO DE CUMPLIMIENTO
11%
0 2 4 6 8 10 12 14

Series6 Series5 Series4 Series3 Series2 Series1


ASPECTOS A EVALUAR
REGISTRO DE ENTREGA LOS TRAB EN INVESTIGA DIF SELECIONA IDEAS ELABORA TEXTOS O RESPETA EL TURNO Y
CUMPLIMIENTO TIEMPO Y FORMA FUENTES CENTRALES ESQUEMAS CUIDA LA ORTOGRAFIA PARTICIPA

10 8 8 8 8 6 10
9 5 7 6 6 4 5
8 5 0 7 7 4 3
7 4 7 4 4 0 4
6 3 3 0 0 5 2
5 0 0 0 0 6 1

ASPECTOS A EVALUAR
Series6 Series5 Series4 Series3 Series2 Series1

1
2
RESPETA EL TURNO Y PARTICIPA 4
3
5
10
6
5
CUIDA LA ORTOGRAFIA 0
4
4
ASPECTOS A EVALUAR 0
6
0
ELABORA TEXTOS O ESQUEMAS 4
7
RESPETA EL REGISTRO DE 6
8
TURNO Y CUMPLIM- 0
PARTICIPA IENTOENTREGA LOS 0
4
TRAB EN SELECIONA IDEAS CENTRALES 7
CUIDA LA 6
TIEMPO Y 8
ORTOGRAFIA FORMA 0
3
INVESTIGA DIF FUENTES 7
0
7
8
0
3
ENTREGA LOS TRAB EN TIEMPO Y FORMA 4
ELABORA 5
5
TEXTOS O INVESTIGA 8
ESQUEMAS
SELECIONA IDEAS DIF FUENTES 5
6
CENTRALES REGISTRO DE CUMPLIMIENTO 7
8
9
10
CIENCIAS NATURALES
ASPECTOS SIEMPRE CASI SIEMPRE EN OCACIONES

REGISTRA DATOS DE
OBSERVACION 5 10 5

APLICA SUS HABILIDADES


PARA LA INVESTIGACION 8 12 5

REALIZA EXPERIMENTOS 20 3 2

DISPOSICION PARA EL
TRABAJO COLABORATIVO 17 3 5

CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES

DISPOSICION PARA EL TRABAJO COLABORATIVO

REALIZA EXPERIMENTOS

APLICA SUS HABILIDADES PARA LA INVESTIGACION

REGISTRA DATOS DE OBSERVACION


REGISTRA DATOS DE OBSERVACION
APLICA SUS HABILIDADES PARA LA INVESTIGACION
0 5 10 15 20 25 REALIZA EXPERIMENTOS
DISPOSICION PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
EN OCACIONES CASI SIEMPRE SIEMPRE
GEOGRAFIA
ASPECTOS I D C

ANALIZA, REPRESENTA E
INTERPRETA INFORMACION 5 9 11

IDENTIFICA POSIBLES SOLUCIONES


A PROBLEMAS LOCALES 6 8 10
RECONOCEN LAS DESIGUALDADES
SOCIOECONOMICAS 1 13 11

VALORA LA DIVERSIDAD SOCIAL,


NATURAL Y CULTURAL 0 14 11

I
GEOGRAFIA
RECONOCEN LAS DE-
SIGUALDADES SOCIOECO-
VALORA LA DIVERSIDAD SOCIAL, NATURAL Y CULTURAL NOMICAS ANALIZA, REP-
8% RESENTA E IN-
TERPRETA IN-
FORMACION
RECONOCEN LAS DESIGUALDADES SOCIOECONOMICAS 42%

IDENTIFICA POSIBLES SOLUCIONES A PROBLEMAS LOCALES

IDENTIFICA
POSIBLES SOLU-
ANALIZA, REPRESENTA E INTERPRETA INFORMACION CIONES A PROB-
LEMAS LOCALES
50%
0 5 10 15 20 25

I D C
REGISTRO DE ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA
REUNION
OCTUBRE 17
NOVIEMBRE 16
DICIEMBRE 16
ENERO 17
FEBRERO 20
MAYO 22

REGISTRO DE ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA

100%

90%

REGISTRO DE ASISTENCIA 80%

DE PADRES DE FAM ILIA 70%

REUNION OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 60%


ENERO FEBRERO MAYO
50%
20% 16%
40%

15% 30%
19%
20%
15%
16% 10%

0%
REUNION OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MAYO
Estrategias

Asistencia: Concientización y acuerdos tanto a padres como alumnos.

Escritura: Uso de libreta de cuadricula y doble raya (Ejercicio de trazo extra clase)
autoevaluación y evaluación.

Comprensión lectora: Implementación de la cartilla de lectura acompañada de reseñas,


Mapas mentales y la lectura en sus diferentes modalidades.

Dominio matemático: Uso de libro de desafíos matemáticos acordes a lo planeado, la


Actividad para empezar bien el día que implique la resolución de problemas matemáticos
De multiplicación, suma, resta y división, ubicación de números en serie numérica, juego
Del contador, la tómbola numérica

También podría gustarte