Está en la página 1de 6

ESTIGMA Y SALUD

MENTAL
PRESENTADO POR: GREISY GESELINE TORRES FUCHS
Loco orate lunático alunado colgado
volado
Grillado Tocado Trastornado Pillado
Vesánico Alienado Insano Ido Demente
Perturbado Chiflado Enajenado Anormal
Disminuido psíquico Tarado Tronado
Débil mental Deficiente mental
Discapacitado mental Enfermo mental
ASOCIACIÓN DE BIPOLARES DE
ANDALUCIA-ESPAÑA
Dolores Romero: Discriminación y rechazo social de los estereotipos.
Diversas opiniones de personas que desconocen sobre Trastornos Mentales:
 Perdida del sentido de la realidad
 Alucinaciones
 Silenciosos
 Oyen voces
 No son dueños de sus actos
José Manuel Arévalo(Presidente en Primera Persona ) Te etiquetan
Domingo Díaz(Psiquiatra –Servicio Andaluz de Salud) No hay validación
científica
GONZALO FERNÁNDEZ – Sociólogo

 Consecuencias de imágenes irreales de la enfermedad mental igual a


DISCRIMINACIÓN.
 Las enfermedades mentales no están vinculadas con la violencia, ni con la
criminalidad.
 La falta de respeto hacia las personas con enfermedades mentales
MEDIOS DE COMUNICACIÓN

REPRODUCEN LA IMAGEN SOCIAL QUE TIENE LAS PERSONAS CON LA


ENFERMEDAD MENTAL,DEBERIA AYUDAR DANDO CONTENIDOS MAS
EQULIBRADOS .
La percepción social de la enfermedad mental esta teñido de una serie de estereotipos
negativos y prejuicios que conducen a la discriminación y aumentar el sufrimiento de
las personas que padecen un trastorno mental. En repetidas ocasiones se ha señalado
el papel de los medios de comunicación como agentes de estigmatizadores de gran
repercusión y difusión social.

También podría gustarte