A
Satisfactores
O
Estresores
N Necesidades Deseos Satisfacción
M
A
C
E
B C O
R
R PERSONA I
CARACTERÍSTICAS
FrustraciónR
INDIVIDUALES
SITUACIONES NO ADAPTATIVAS
ACTOS AUTODESTRUCTIVOS 6
Los rasgos son individuales:
PSICGARCIA
Las formas en que se ha conceptualizado el
suicidio a lo largo de la historia van desde el campo
filosófico, religioso, legal o jurídico, sociológico,
biológico, psicológico.
Facilitadores Disponibilidad
GENES Cultura de métodos
Medios de
comunicación
Conducta
impulsiva
Influencias
ambientales
En el neurodesarrollo
Enfermedad PENSAMIENTOS
Abuso infantil INTENTO
Pérdida parental mental SUICIDAS SUICIDIO
SUICIDA
Peso al nacer
Enfermedad
física
SUICIDIO
-Conductas Suicidas-
Ideación Suicida Crisis Suicida Gestos suicidas
Tentativa suicida Suicidio frustrado Suicidio consumado
MOTIVACIONES
FACTORES
FACTORES Duelo/Conflicto/Crisis
PROTECTORES
DE RIESGO Petición de ayuda/Chantaje
Explica el pensamiento suicida en el momento de cometer el
hecho, encuadrándolo dentro del delirio, en un estado depresivo
o de psicosis.
Infancia problemática,
Recrudecimiento de conflictos actuales,
Ruptura de relaciones interpersonales,
Uso de drogas y/o alcohol,
Trastorno mental
SUICIDIO EN LA ADULTEZ
Enfermedades físicas
Alcoholismo y/o adicciones
Trastorno psiquiátrico
Conflictiva familiar
Factores socioeconómicos