Está en la página 1de 54

Cada tema será facilitado y coordinada su presentación, por los

responsables regionales.

La exposición se hará proyectando la versión electrónica del tema


en la pared y cada uno de los participantes colaborara en la
lectura.

Finalizado todo el texto, se repetirá la lectura y se pondrá a


discusión e interpretación cada diapositiva.

El objetivo no es depositar información, es, contribuir a crear


conciencia critica, estudiar y profundizar el tema.
EL ORIGEN DE LA
FAMILIA LA PROPIEDAD
PRIVADA Y EL ESTADO
UNA APROXIMACIÓN PARA EFECTOS
SINDICALES
Sin Teoría Revolucionaria el sindicalismo y los
sindicalistas nos volvemos economicistas y
reformistas. Sin teoría científica es difícil que los
cuadros y los afiliados empecemos a adquirir
conciencia de clase. Nuestros procesos
educativos siempre han incluido, temas
sindicales y teoría revolucionaria. El tema
ORIGEN DE LA FAMILLIA, LA PROPIEDAD
PRIVADA Y EL ESTADO, también tiene base
científica.
En el tema anterior “EL ORIGEN DEL
HOMBRE” conocimos de la transición
del “ser animal” al “ser humano” a través
de la evolución, donde el trabajo como
instrumento de sus necesidades fue clave
en el desarrollo físico del hombre:
músculos, lenguaje, sentidos y cerebro
llevándolo a adquirir conciencia y
evolucionar de la manada a la sociedad.
Hoy profundizaremos en la historia primitiva
de ese ser humano que viene saliendo del
reino animal, y veremos como de la
evolución de sus relaciones primarias surge
“la familia, la propiedad privada y el
Estado”. Resumimos aquí el trabajo de
Federico Engels que desarrollo en 1884,
sobre la base de 40 años de investigaciones
del científico ingles Lewis H. Morgan
publicada en 1877.
De la FAMILIA, veremos que hay tres
formas históricas principales de matrimonio
que corresponden aproximadamente a las
tres épocas fundamentales de la evolución
humana. Al salvajismo corresponde el
matrimonio por grupos; a la barbarie, el
matrimonio sindiasmico; y, a la
civilización, la monogamia con sus
complementos el adulterio y la prostitución.
 Morgan introdujo un orden preciso en la
prehistoria de la humanidad, dividiéndola en tres
épocas principales: SALVAJISMO, BARBARIE
Y CIVILIZACION. Al estudiar: el salvajismo y
la barbarie, las divide en tres Estadios: inferior,
medio y superior, según los progresos del ser
humano en la produccion de sus medios de
existencia. El desarrollo de la familia se opera
paralelamente a esas épocas.
1.Estadio inferior: Infancia del hombre.
Permanecía aun en los bosques y vivía
parcialmente en los arboles para defenderse de
las fieras y se alimentaba de frutos y raíces. El
principal progreso de esta época fue la
formación del lenguaje articulado. Si del reino
animal procedemos, debemos aceptar este
estado transitorio, que duro milenios.
2. Estadio medio. Se alimenta de pescado,
descubre y usa el fuego, se independiza del clima,
puede vivir en otros lugares siguiendo el curso de
los ríos y las costas de los mares. Aun en estado
salvaje se extiende por la mayor parte de la tierra.
Construyo las primeras armas de piedra para
cazar, pero por la falta de alimentos parece que
en esa etapa practico el canibalismo o sea la
antropofagia.
3. Estadio superior. La invención del arco, la
cuerda y la flecha le permiten cazar ello indica el
desarrollo de facultades mentales que les permite
también la construcción de vasijas, objetos de
madera, tejidos a mano y cestos trenzados con
albura o junco e instrumentos de piedra pulida
que le permitió construir piraguas de un solo
tronco de árbol, vigas y tablas para construir
viviendas rusticas.
1.Estadio inferior. Empieza con la introducción
de la alfarería. Ya se domestican, crían
animales y se cultivan plantas; pero en
America solo se domestica la llama y se cultiva
el maiz. En virtud de estas condiciones
diferentes, el desarrollo entre oriente y
occidente es diferente.
2. Estadio medio. En el viejo continente avanza la
domesticación de animales y formación de
rebaños para el suministro de leche y carne. En el
nuevo continente avanza el cultivo de hortalizas
por medio de riego y con el empleo de adobes y
la piedra para la construcción. Los indios de
Nuevo México con alimentación vegetal, tenían
el cerebro mucho mas pequeño que los que
comían carne.
3. Estadio superior. Comienza con la fundición del
hierro. En el viejo continente se lograron los
mayores avances y a ese estadio pertenecen los
griegos de la época heroica, las tribus Ítalas antes
de Roma, los germanos de Tácito, los vikingos, a
su desarrollo contribuyo el arado, la pala y el
hacha de hierro; la carreta y el carro de guerra; la
fragua, el molino, la alfarería; y, la preparación
de aceites y vinos.
Reconstruyendo la historia de la familia,
Morgan que vivió en una tribu Iroquesa,
concluyo que en un estadio primitivo, en el seno
de la tribu imperaba el comercio sexual
promiscuo: cada mujer pertenecía a todos los
hombres y cada hombre a todas las mujeres.
Hoy ese periodo histórico se niega para
ahorrarle esa “vergüenza” a la humanidad.
¿Qué es lo que encontramos como forma mas
antigua y primitiva de la familia, cuya existencia
nos demuestra la historia y que aun existe en
algunas partes (en 1884)? Ese tipo de familia es
el matrimonio por grupos, donde hombres y
mujeres se pertenecen y no hay lugar para los
celos, sentimiento desarrollado relativamente
tarde en la historia.
Lo mismo sucede con el incesto. No solo en la
época primitiva eran marido y mujer el hermano
y la hermana, sino aun hoy (1875) es licito el
comercio sexual entre padres e hijos entre los
Kaviatos del estrecho de Behring, los kadiakos de
Alaska, los Tinnehs de América del Norte, los
indios Chipewas, los Cucus de Chile, los Caribes
y los Persas, Escitas, Unos, etc. incluidos en los
relatos de griegos y romanos.
Pero al salir de la promiscuidad en épocas
tempranas, evolucionaron a ser familias así
:
Fue la primera etapa de la familia. Los únicos
excluidos del matrimonio por grupos son los
padres y los hijos, pero no los hermanos y
hermanas que pueden ser marido y mujer unos de
otros. Carlos Marx decía: “En los tiempos
primitivos, la hermana era la esposa, y eso era
moral”.
De la familia consanguínea salió la familia
punalua, que fue un progreso importante
porque no solo excluyo a los padres y los hijos
del comercio sexual reciproco, sino que
también excluyo a los hermanos. Punalua
quiere decir compañero intimo. Es la
comunidad reciproca de maridos y mujeres
que al principio excluyo los hermanos carnales
y después a los primos.
Cada familia, se dividía, después de algunas
generaciones porque en La comunidad Primitiva,
en el estadio medio de la barbarie, solo permitía
un determinado numero de miembros en la
comunidad familiar y cuando se impidió la unión
sexual entre hijos de la misma madre, grupos de
hermanas formaron una nueva comunidad y lo
mismo sucedió con los hermanos y se llamaron
familia punalua.
 HORDA. Comunidad nómada, que no tenia
territorio fijo, de vida primitiva y rudimentaria.
 TRIBU. Grupos humanos con costumbres,
lengua, religión y territorios fijos en común.
 GENS. Grupos humanos que dentro de la tribu
tenian antepasado sanguíneo común.
 La autoridad femenina es Matriarcado y la
masculina Patriarcado
Las Tribus en que se excluyeron del matrimonio
por grupos: los padres, hijos, hermanos y primos,
progresaron mas que las otras Tribus; y la Gens,
como parte de la Tribu, nació de ese progreso.
En su evolución La Gens formo la base del orden
social de la mayoría de los pueblos barbaros de la
tierra y de ella se paso en Grecia y Roma,
directamente a la civilización, sin transiciones.
 En las familias por grupos no se sabe con certeza
quien es el padre de la criatura, pero si quien es la
madre, ella llama hijos a todos los de la familia,
en consecuencia la descendencia solo se
establecerse por la línea materna. Las Gens que
se constituyen como círculos cerrados por línea
materna con instituciones comunes, de orden
social y religioso se distinguen de otras Gens en
las mismas Tribus.
 En el rapto de las mujeres, se encuentran ya
indicios del transito a la MONOGAMIA, porque
cuando un joven por las buenas o las malas se
lleva a una joven, con la ayuda de sus amigos,
esta es gozada por todos, pero después se
considera esposa del promotor del rapto. Y a la
inversa si la mujer huye de casa del marido, el
que la recoge será su esposo y el primero pierde
sus prerrogativas.
Con las complicaciones que se originaron por
las prohibiciones delas uniones de padres con
hijos y entre hermanos y hermanas, las
uniones por grupos se hicieron mas
imposibles y fueron sustituidas por la familia
sindiásmica.
¿Qué es la familia sindiasmica?
En la familia sindiasmica un hombre vive con un una
mujer pero de tal suerte que la poligamia (tener
varias mujeres) y la infidelidad ocasional siguen
siendo un derecho del hombres; pero se exige la mas
absoluta fidelidad a la mujer mientras dure la vida en
común y su adulterio se castiga cruelmente. El
vinculo matrimonial se disuelve fácilmente y los
hijos quedan con la madre.
 La familia sindiásmica es la forma característica
de la barbarie, como el matrimonio por grupos lo
es del salvajismo, y la monogamia lo es de la
civilización. La familia sindiasmica evoluciono a
la monogamia (hombre y mujer), porque entraron
en juego nuevas fuerzas de orden social, ya que
de lo contrario no hubiera habido razón para una
nueva clase de familia.
 América fue la tierra clásica de la familia
sindiasmica, en ella no se desarrollo una
monogamia estable en ningún tiempo ni lugar
antes de la conquista. Todo lo contrario sucedió
en el viejo mundo, donde la domesticación de
animales y la cría de ganado habían abierto
manantiales de riqueza desconocidas hasta
entonces, creando relaciones sociales
enteramente nuevas.
¿Pero a quien pertenecían todas las riquezas
creadas?
En su origen a la Gens. Pero muy pronto debió
desarrollarse la propiedad privada de los
rebaños. En la historia autentica encontramos ya
en todas partes los rebaños como propiedad
particular de los jefes de familia, lo mismo que
los productos del arte de la barbarie, los metales y
objetos de lujo y el ganado humano los esclavos.
• Ya la esclavitud era un hecho. Para el cuidado de
los rebaños utilizaban al prisionero de guerra, que
se multiplicaba como el ganado.
• Convertida toda la riqueza en propiedad de las
familias, se dio un duro golpe a la sociedad
fundada en el matrimonio sindiasmico y en la
gens basada en el matriarcado. El matrimonio
sindiasmico puso junto a la verdadera madre al
verdadero padre.
 Con arreglo a la división del trabajo en la familia
de esa época, proporcionar la alimentación y los
instrumentos de trabajo necesarios para ello;
como consecuencia era propietario de dichos
instrumentos y en caso de separación se los
llevaba consigo y la mujer conservaba los enseres
domésticos. El hombre era propietario de los
alimentos, del ganado y del nuevo instrumento de
trabajo el esclavo.
 Pero en aquella sociedad la descendencia se
contaba por línea materna. A la muerte del
propietario de rebaños, estos pasaban en primer
termino a sus hermanos y hermanas y a los hijos
de estos últimos o a los descendientes de las
hermanas de su madre; en cuanto a sus propios
hijos, se veían desheredados.
 A medida que la riqueza aumentaba, se daba al
hombre mayor importancia que a la mujer en la
familia y nacía en el hombre la idea de valerse de
esa ventaja para modificar en provecho de sus
hijos el sistema de herencia, lo que no podía
hacerse existiendo el derecho materno. Este tenia
que ser abolido y lo fue. El derrocamiento del
derecho materno fue la gran derrota del sexo
femenino en el mundo.
Esta forma de familia señala el transito de la
familia sindiasmica a la monogamia. Para
asegurar la fidelidad de la mujer y, por
consiguiente, la paternidad de los hijos, aquella
es entregada sin reservas al poder del hombre:
cuando este la mata, no hace mas que ejercer su
derecho. Ahora pasamos a la monogamia a la que
dio rápido desarrollo el derrumbamiento del
matriarcado.
Se diferencia del matrimonio sindiasmico por
la solidez mucho mas grande de los lazos
conyugales, ya que no pueden ser disueltos por
cualquiera de las partes. Ahora solo el hombre,
como regla, puede romper esos lazos y
repudiar a la mujer, y tiene el derecho de
infidelidad conyugal, sancionado al menos por
la costumbre. La monogamia solo es para la
mujer.
 La monogamia no fue producto del amor sexual
individual, siendo el calculo ahora como antes el
móvil de los matrimonios. Fue la primera forma
de familia que no se basa en condiciones
naturales sino económicas y concretamente en el
triunfo de la propiedad privada sobre la
propiedad común primitiva. Con la monogamia
aparecieron el amante de la mujer y el marido
cornudo.
 En el matrimonio de la burguesía en países
católicos, los padres proporcionan al joven la
mujer que le conviene y se desarrolla en la
mayoría de los casos la contradicción de la
monogamia: el eterismo exuberante por parte del
hombre y el adulterio de la mujer. Y si la iglesia
católica ha abolido el divorcio es porque sabe que
contra el adulterio, como contra la muerte, no hay
remedio que valga.
 Por el contrario en los países protestantes se
concede al hijo del burgués mas o menos libertad
para buscar mujer dentro de su clase por ello el
amor puede ser la base del matrimonio y se
supone siempre, para guardar las apariencias, que
así es, lo que esta muy en correspondencia con la
hipocresía protestante. Pero en ambos casos el
matrimonio se funda en la conveniencia.
 En la clase dominantes solo por excepción se
presentan casos de matrimonios concertados con
toda libertad; mientras que esta es la regla en las
clases oprimidas. Por tanto el matrimonio no se
concertara con libertad sino cuando
suprimiéndose el capitalismo y las condiciones
de propiedad creadas por el, se aparten las
condiciones económicas que influyen en al
selección de los esposos.
 Nacida la gens en el estadio medio y
desarrollada en el estadio superior del
salvajismo, alcanzo su época mas floreciente en
el estadio inferior de la barbarie. En este estadio
se dio lo siguientes:
1) la primera gran división social del trabajo que se dio
cuando las tribus de pastores se destacaron del resto
de los barbaros y produjeron mas y diversos
productos.

Dado el aumento de la produccion por la división del


trabajo, era necesario conseguir mas fuerza de
trabajo y la guerra los suministro: los prisioneros
fueron transformados en esclavos.
2) De la primera gran división del trabajo, nació la
primera gran división de la sociedad en dos
clases: señores y esclavos, explotadores y
explotados.
3) la segunda gran división del trabajo se produjo
cuando al aumentar de la produccion y la
diversidad de productos, el trabajo no podía ser
cumplido por un solo individuo y los oficios se
separaron de la agricultura. Al separarse la
agricultura de los oficios manuales surgió la
produccion para el cambio, la produccion
mercantil y con ella el comercio. Los metales
preciosos sirvieron de moneda.
4) la diferencia entre ricos y pobres se sumo a la
diferencia entre hombres libres y esclavos: de la
nueva división del trabajo resulto una nueva
división de la sociedad en clases.
5) El suelo cultivable se distribuyo entre las
familias particulares, el paso a la propiedad
privada completa se realizo poco a poco, la
familia individual empezó a convertirse en la
unidad económica de la sociedad.
6) El aumento de la población requirió unidad
interna y frente al exterior además de un territorio
común del pueblo. El jefe militar del pueblo, el
consejo y la asamblea del pueblo constituían la
democracia militar porque la guerra era una
función regular del pueblo. Eran barbaros: el
saqueo les parecía mas honroso que el trabajo
productivo.
7) Las guerras de rapiñan aumentaron el poder del
jefe militar y su sucesor, se elegía dentro de la
misma familia por herencia al principio,
reclamada después y usurpada por ultimo, con
ello se echaron los cimientos de la monarquía y
de la nobleza hereditaria. Los organismos de la
gens dejaron expresar la voluntad del pueblo y se
convirtieron en organismos para oprimir al
pueblo.
8) la civilización se inicia por un nuevo progreso en
la división del trabajo y sobre todo acentuó el
contraste entre la ciudad y el campo, la ciudad
dominando al campo.
9) Ello añadió una tercera división del trabajo,
creando una clase que no se ocupa de la
produccion sino únicamente del cambio de los
productos: los mercaderes.
10) con los mercaderes apareció el dinero
metálico, nuevo medio para que el no productor
dominara al productor y a su produccion. Quien
poseía el dinero era el dueño del mundo de la
produccion.
11) después de la compra de mercancías por dinero,
vinieron los prestamos y con ellos el interés y la
usura. Surge la ley que arroja al deudor a los pies
del acreedor.
12) junto a la riqueza en mercancías y en esclavos,
junto a la fortuna en dinero, apareció también la
riqueza territorial y el poseer la propiedad de la
tierra le daba la facultad de venderla, facultad
que no existió mientras la tierra era propiedad de
la Gens.
13) Apenas se introdujo la propiedad privada de la
tierra, se invento la hipoteca.
 La democracia primitiva, espontanea de la Gens
se había convertido en una detestable
aristocracia. El régimen de la Gens no era
adecuado para una sociedad de esa clase. Pero
acababa de surgir una sociedad dividida en
hombres libres y esclavos, en explotadores ricos
y en explotados pobres, una sociedad que no
podía conciliar esos antagonismos o
contradicciones de clase.
 Esa sociedad nueva estaba obligada llevar las
contradicciones a limites extremo. Esa sociedad
no podía existir sino era en medio de una lucha
abierta e incesante entre esas clases en pugna, o
bajo el dominio de un tercer poder, que puesto
aparentemente sobre la lucha de clases,
suprimiera sus conflictos y no permitiera la lucha
de clases mas que en el terreno economico bajo la
forma legal.
 En conclusión:
 EL RÉGIMEN GENTILICIO PARA ESA
NUEVA SOCIEDAD ERA YA ALGO CADUCO.
FUE DESTRUIDO POR LA DIVISIÓN DEL
TRABAJO, QUE DIVIDIÓ LA SOCIEDAD EN
CLASES Y EN CONSECUENCIA EL
RÉGIMEN GENTILICIO FUE
REEMPLAZADO POR EL ESTADO.
 POR TODO LO DICHO, LA CIVILIZACION ES,
PUES, EL ESTADIO DE DESARROLLO DE LA
SOCIEDAD EN QUE LA DIVISION DEL TRABAJO,
EL CAMBIO ENTRE LOS INDIVIDUOS QUE DE
ELLA DERIVA Y LA PRODUCCION MERCANTIL
QUE ABARCA A UNO Y A OTRO, ALCANZAN SU
PLENO DESARROLLO Y OCACIONAN UNA
REVOLUCION EN TODA LA SOCIEDDAD
ANTERIOR Y LA DERRUMBAN.
GRACIAS

También podría gustarte