Está en la página 1de 55

TALLER DE DISEÑO DE CIMENTACIONES

PROYECTO 1 – PIO XII

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


PROYECTO PIO XII

UBICACIÓN DEL PROYECTO

CONJUNTO RESIDENCIAL PIO XII BARRIO KENEDY, BOGOTA


PROYECTO PIO XII

VISITA DE CAMPO (FEBRERO 18 DE 2023)


PROYECTO PIO XII

GEOLOGÍA DEL SITIO - UNIDADES


CRONOESTRATIGRÁFICAS
Localidad de Kennedy

Grupo Q-Ca

Abanicos aluviales y
depósitos coluviales .

Corresponden a depósitos
de ladera asociados
también al curso de ríos.

Se caracterizan por ser


matriz soportados
(material aluvial),
presentando suelos finos
(arcilla, limo) y arenas de
grano medio.
PROYECTO PIO XII

FALLAS GEOLÓGICAS

La fallas geológicas que


podría llegar a afectar a
Bogotá son

Falla de Zaragosa
Falla de Teusacá
Falla de Suralá
Falla de Macheta

LOCALIDAD
KENNEDY
PROYECTO PIO XII

EXPLORACIÓN GEOTECNICA DEL LUGAR


Correlación Phi : Kishida (sugerido por A. Gonzalez)

PROYECTO PIO XII Valores extraídos de la literatura y ensayos

ESTRATIGRAFÍA SENTIDO TRANSVERSAL PT1-


PT3 DE A S.U.C.S
PT-1

REGISTRO PERF. OBSERVACIÓN W Nat DE A S.U.C.S REGISTRO PERF.


PT-3

OBSERVACIÓN W Nat PERFIL TRANSVERSAL P1-P3


CN
PT-1
0,45
PT-3
SPT - N° GOLPES (3)
PARAMÉTROS DE RESISTENCIA

ɣ Inicial (T/m3) Φ (°) C (kPa) E(Kpa) Poison


SE BAJA CON HOYADORA PARA
LIMO ORGÁNICO NEGRO CON RAÍCES VERIFICAR TUBERÍA LIMO ORGÁNICO
CAPA VEGETAL (LIMO
DELGADAS Y CAMBIA A LOS 30 cm A NEGRO CON
ORGÁNICO CON RAÍCES 2 0
UN RELLENO LIMO ARENOSO RAÍCES DELGADAS Y CAMBIA A UN
DELGADAS)
HABANO CLARO CON GRAVAS Y LIMO ARCILLO RELLENO LIMO ARENOSO HABANO
0,00 0,45 RAÍCES DELGADAS ARENOSO CAFÉ CLARO 0,00 0,45 CLARO CON 1,45 20,0 15 128 0.3
IDEM, CAMBIA A UN LIMO ALGO
ARENOSO NEGRO CON TRAZAS CAFÉS LIMO ARENOSO CON
7 7
LIMO ORGÁNICO NEGRO CON RAÍCES LIMO ARCILLOSO CAFE Y ALGUNAS RAÍCES DELGADAS ALGO DE GRAVA
0,45 0,90 DELGADAS, CONSISTENCIA BLANDA OSCURO 0,45 0,90 CONSISTENCIA FIRME AMARILLO LIMO ARENOSO , COLOR
HABANO DE CONSISTENCIA 1,6 24,4 10 128 0,4
FIRME
CAMBIA A UN LIMO ALGO ARENOSO IDEM Y CAMBIA A LOS 1,20 m A UN 10 11
HABANO CLARO CON PINTAS NEGRAS, LIMO ARCILLOSO GRIS LIMO ARENOSO HABANO CON LENTES LIMO ARENOSO GRIS
0,90 1,35 CONSISTENCIA FIRME CLARO 0,90 1,35 DE ARENA FINA CONSISTENCIA FIRME CLARO
CAMBIA A UNA ARCILLA HABANA CON ARCILLA LIMOSA GRIS ARENA ARCILLOSA CON
SC TRAZOS DE OXIDACIÓN CONSISTENCIA CLARA CON TRAZOS DE OXIDACIÓN 14 9
1,35 1,80 IDEM CONSISTENCIA MUY FIRME 1,35 1,80 DURA TONOS ROJIZOS CONSISTENCIA DURA 1,9 28,2 1,9 1403 0,4
LIMO ARCILLOSO CON ARCILLA LIMO LIMO ARCILLOSO CON VETAS
IDEM CON TRAZOS DE OXIDACIÓN VETAS DE OXIDACIÓN ARENOSA GRIS CLARO DE OXIDACIÓN, CONSITENCIA 9 5
1,80 2,25 CONSISTENCIA FIRME GRIS 1,80 2,25 IDEM CONSISTENCIA DURA CON TONOS CAFES DURA 1,6 25,6 9,3 128 0,3

CAMBIA A UNA ARCILLA HABANA ARCILLA LIMOSA GRIS ARCILLA LIMOSA GRIS
3 2
CLARA CON TRAZOS DE OXIDACIÓN, CON VETAS DE CLARO CON TONOS
2,25 2,70 CONSISTENCIA BLANDA OXIDACIÓN 2,25 2,70 IDEM CONSISTENCIA BLANDA ROJIZOS 1,8 21,1 20
ARCILLA LIMOSA GRIS
ARCILLA LIMOSA ARCILLA HABANA CON TRAZAS DE CLARO CON TONOS 0 1
2,70 3,15 NO RECOBRO HABANA 2,70 3,15 OXIDACIÓN CONSISTENCIA BLANDA ROJIZOS 1,8 15,0 20
ARCILLA HABANA CLARA CON TRAZOS
CH DE OXIDACIÓN, CONSISTENCIA 1 0
3,15 3,85 BLANDA 3,15 3,75 CH IDEM, CONSISTENCIA BLANDA 1,941 11,7 23
LECTURA VELETA: MÁXIMO: 230 LECTURA VELETA: MÁXIMO: 250
0 0
3,85 4,05 MÍNIMO: 110 3,75 4,05 MÍNIMO: 150 1,8 15,0 20
ARCILLA HABANA CLARA CON TRAZOS ARCILLA LIMOSA GRIS
CH DE OXIDACIÓN, CONSISTENCIA CLARA CON TONOS 0 1
ARCILLA LIMOSA DE ALTA
P T-1

4,05 4,75 BLANDA 4,05 4,45 IDEM, CONSISTENCIA BLANDA ROJIZOS 1,8 15,0 20
P T-3

PLASTICIDAD, TRAZOS DE
ARCILLA LIMOSA GRIS 900 0,5
OXIDACIÓN CONSISTENCIA
CLARA CON TONOS 0 0
BLANDA
4,75 5,20 IDEM 4,45 4,90 IDEM, CONSISTENCIA MUY BLANDA ROJIZOS 1,8 15,0 20
IDEM Y CAMBIA A LOS 5,80 m A UNA ARCILLA LIMOSA GRIS
CH ARCILLA GRIS VERDOSA, CLARA CON 0 0
5,20 5,90 CONSISTENCIA MUY BLANDA 4,90 5,60 IDEM, CONSISTENCIA BLANDA TONOS CAFÉS 1,8 15,0 20
ARCILLA LIMOSA GRIS
CH ARCILLA GRIS CLARA CONSISTENCIA IDEM Y CAMBIA A LOS 6,00 m A UNA CLARA TONOS 1 0
5,90 6,35 BLANDA 5,60 6,30 ARCILLA GRIS VERDOSA CAFÉ 1,8 18,5 20
IDEM Y CAMBIA A LOS 6,40 m A UN
LIMO ALGO ARENOSO CAFÉ OSCURO IDEM Y CAMBIA A LOS 6,60 m A UN
CH 0 1
CON LENTES DE ARENA GRANO FINO, LIMO ARENOSO CAFÉ OSCURO
6,35 7,05 BLANDO 6,30 6,75 CONSISTENCIA BLANDA ARENA GRIS CLARA 1,696 15,0 20
IDEM Y CAMBIA A LOS 7,00 m A UNA
LECTURA VELETA: MÁXIMO: 200 ARENA GRANO MEDIO GRIS CLARO, ARCILLA LIMOSA GRIS 0 14
7,05 7,25 MÍNIMO: 150 6,75 7,20 DENSA ROJIZA 1,8 15,0 20
IDEM Y CAMBIA A LOS 7,35 m A UNA
ARENA GRANO MEDIO GRIS CLARO ARENA GRANO MEDIO GRIS CLARO
24 23
GRANOS BLANCOS Y NEGROS MUY PINTAS NEGRAS Y BLANCAS, MUY LIMO ARCILLOSO GRIS
7,25 7,70 DENSA ARENA LIMOSA GRIS 7,20 7,65 DENSA OSCURO 1,76 32,3 1
ARENA DE GRANO MEDIO, MAL
IDEM Y CAMBIA A LOS 8,00 m A UNA LIMO ARCILLOSO GRIS
SP GRADADA, DENSA, COLOR CAFÉ 23 14 1403 0,4
7,70 8,15 IDEM 7,65 8,10 ARENA LIMOSA CAFÉ ROJIZO, DENSA OSCURO 1,76 32,0 1
ROJIZO
CAMBIA ARENA LIMOSA CAFÉ ROJIZO,
SP 14 0
8,15 8,60 DENSA 8,10 8,80 CL IDEM 1,76 28,2 1
ARENA ALGO LIMOSA LECTURA VELETA: MÁXIMO: 180
11 0
8,60 9,05 ARENA LIMOSA CAFÉ ROJIZO, DENSA CAFÉ ROJIZA 8,80 9,00 MÍNIMO: 150 1,76 26,7 1
CAMBIA A LOS 9,05 m A UN LIMO CAMBIA A UN LIMO ALGO ARENOSO
ALGO ARENOSO CAFÉ OSCURO, ARENA LIMOSA CAFÉ CAFÉ ROJIZO CON LENTES DE ARENA ARCILLA LIMOSA GRIS 0 2
9,05 9,75 BLANDO ROJIZA 9,00 9,45 FINA CONSISTENCIA MEDIA ROJIZA 1,6 15,0 9
LECTURA VELETA: MÁXIMO: 180 LIMO ARCILLOSO GRIS
0 0
9,75 10,05 MÍNIMO: 160 9,45 9,90 IDEM, CONSISTENCIA MUY BLANDA OSCURO 1,6 15,0 9
CAMBIA A UN LIMO ARCILLOSO CAFÉ ARCILLA LIMO LIMO ARCILLOSO GRIS LIMO ARCILLOSO,
0 0 110 0,2
10,05 10,75 OSCURO, CONSISTENCIA BLANDA ARENOSA CAFÉ CLARA 9,90 10,60 IDEM, CONSISTENCIA MUY BLANDA OSCURO CONSISTENCIA MUY BLANDA 1,6 15,0 9
ARCILLA LIMO LECTURA VELETA: MÁXIMO: 160
0 0
10,75 11,20 IDEM ARENOSA CAFÉ ROJIZA 10,60 10,85 MÍNIMO: 140 1,6 15,0 9
LIMO ARCILLOSO GRIS
CH 0 2
11,20 12,00 IDEM 10,85 11,30 IDEM, CONSISTENCIA MEDIA OSCURO 1,58 15,0 9
11,30 12,00 CH IDEM, CONSISTENCIA MEDIA 0 0 1,6 15,0 9
PROYECTO PIO XII

ESTRATIGRAFÍA SENTIDO TRANSVERSAL PT1-


PT3

0 10 20 30 40 50 60
0.0% 25.0% 50.0% 75.0% 100.0% 125.0% 150.0% 175.0% 200.0% 225.0% 250.0% 275.0% 300.0% 0.00
0.00

2.00
2.00

4.00 4.00

Profundidad (m)
Profundidad (m)

6.00 6.00

8.00 8.00

10.00
10.00

12.00
12.00

SPT(N°-GOLPES)
14.00

W(%) PT-1 PT-3


PT-1 PT-3 WL PT-1 WP PT-1 WP PT-3 WL PT-3
PROYECTO PIO XII

DEFINICIÓN ESTRATIGRÁFICA
0 0.5 1 1.5 2 2.5
0 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
0.00
1

2 2.00
Peso unitario “alto”
3
baja compresibilidad, alta
resistencia al corte y
4.00
4 humedades bajas.
Profundidad (m)

Profundidad (m)
6.00
6 Peso unitario “medio”
media compresibilidad, y
7 humedades medias. 8.00

9 10.00

10
12.00
11

12
14.00
Y (Ton/m3) I.C
Peso unitario “bajo”
PT 1 PT 2 Alta compresibilidad, PT-1 PT-3
baja resistencia al corte y I.C >1(C. Dura)
humedades alta.
0,75< I.C < 1 (C. Firme)

0,5 <I.C<0,75 (C. Media)

0,25 < I.C < 0,5 (C. Blanda)

I.C < 0,25 (C. Muy Blanda)


PROYECTO PIO XII

ESTRATIGRAFÍA SENTIDO TRANSVERSAL PT1-


PT3
PROYECTO PIO XII

ESTRATIGRAFÍA SENTIDO LONGITUDINAL PT2-


DE
PT3 A S.U.C.S REGISTRO PERF. OBSERVACIÓN W Nat DE A S.U.C.S REGISTRO PERF.
OBSERVACIÓN W
Nat PERFIL TRANSVERSAL P1-P3
ɣ Inicial
(T/m3)
C (kPa) Φ (°) E (kpa) Poissson

LIMO ORGÁNICO NEGRO CON RAÍCES SE BAJA CON HOYADORA PARA VERIFICAR
DELGADAS Y CAMBIA A LOS 20 cm A UN TUBERÍA LIMO ORGÁNICO NEGRO CON
RELLENO LIMO ARENOSO HABANO CLARO CON RAÍCES DELGADAS Y CAMBIA A UN CAPA VEGETAL 1,45 15 15 128 0,3
GRAVAS GRUESAS, PEDAZOS DE LADRILLO Y RELLENO LIMO ARENOSO HABANO CLARO
0,00 0,45 RAÍCES DELGADAS 0,00 0,45 CON
DEM Y CAMBIA A LOS 0,60 cm A UN LIMO LIMO ARENOSO IDEM, CAMBIA A UN LIMO ALGO LIMO ARENOSO
ARENOSO CAFÉ CLARO, CAMBIA A LOS 0,85 m A CON ALGO DE ARENOSO NEGRO CON TRAZAS CAFÉS Y CON ALGO DE
UNA ARCILLA LIMOSA NEGRA CON ALGUNAS GRAVA ALGUNAS RAÍCES DELGADAS GRAVA
LIMO ARENOSO, CON TRAZAS
0,45 0,90 RAÍCES DELGADAS, CONSISTENCIA BLANDA AMARILLO 0,45 0,90 CONSISTENCIA FIRME AMARILLO 1,7 12 24 128 0,4
CAFÉS, CONSITENCIA BLANDA
IDEM Y CAMBIA A LOS 1,20 m A UNA ARENA IDEM Y CAMBIA A LOS 1,20 m A UN LIMO
LIMOSA HABANA CLARA CON PINTAS NEGRAS Y LIMO ARENOSO ARENOSO HABANO CON LENTES DE LIMO ARENOSO
0,90 1,35 TRAZOS DE OXIDACIÓN, SUELTA GRIS CLARO 0,90 1,35 ARENA FINA CONSISTENCIA FIRME GRIS CLARO
DEM CAMBIA A LOS 1,40 m A UN LIMO
ARCILLOSO GRIS CLARO CON TRAZOS DE ARCILLA LIMOSA CAMBIA A UNA ARCILLA HABANA CON ARCILLA LIMOSA
OXIDACIÓN Y LENTES DE ARENA GRANO FINO, GRIS CLARA CON TRAZOS DE OXIDACIÓN CONSISTENCIA GRIS CLARA CON
1,35 1,80 CONSISTENCIA FIRME. TONOS ROJIZOS 1,35 1,80 DURA TONOS ROJIZOS
ARCILLA LIMO ARCILLA LIMO
ARENOSA GRIS ARENOSA GRIS
CLARO CON CLARO CON
1,80 2,25 IDEM TONOS CAFES 1,80 2,25 IDEM CONSISTENCIA DURA TONOS CAFES
ARCILLA LIMOSA ARCILLA LIMOSA
CAMBIA A UNA ARCILLA GRIS CLARA CON GRIS CLARO CON GRIS CLARO CON
2,25 2,80 TRAZOS DE OXIDACIÓN CONSISTENCIA FIRME TONOS ROJIZOS 2,25 2,70 IDEM CONSISTENCIA BLANDA TONOS ROJIZOS
ARCILLA LIMOSA ARCILLA LIMOSA
GRIS CLARO CON ARCILLA HABANA CON TRAZAS DE GRIS CLARO CON
2,80 3,25 IDEM TONOS ROJIZOS 2,70 3,15 OXIDACIÓN CONSISTENCIA BLANDA TONOS ROJIZOS
3,25 3,45 LECTURA VELETA: MÁXIMO: 240 MÍNIMO: 170 3,15 3,75 CH IDEM, CONSISTENCIA BLANDA
ARCILLA HABANA CLARA CON TRAZOS DE LECTURA VELETA: MÁXIMO: 250 MÍNIMO:
CH
3,45 4,05 OXIDACIÓN, CONSISTENCIA BLANDA 3,75 4,05 150 ARCILLA LIMOSA GRIS CON TONOS
1,74 18 16 900 0,5
ARCILLA LIMOSA ARCILLA LIMOSA ROJIZOS, CONSITENCIA BLANDA
CH GRIS CLARA CON GRIS CLARA CON
4,05 4,50 IDEM TONOS ROJIZOS 4,05 4,45 IDEM, CONSISTENCIA BLANDA TONOS ROJIZOS
ARCILLA LIMOSA ARCILLA LIMOSA
GRIS CLARA CON P T -3 GRIS CLARA CON
4,50 4,95 IDEM TONOS ROJIZOS 4,45 4,90 IDEM, CONSISTENCIA MUY BLANDA TONOS ROJIZOS
ARCILLA LIMOSA ARCILLA LIMOSA
GRIS CLARA CON GRIS CLARA CON
4,95 5,30 LECTURA VELETA: MÁXIMO: 220 MÍNIMO: 150 TONOS CAFÉS 4,90 5,60 IDEM, CONSISTENCIA BLANDA TONOS CAFÉS
ARCILLA LIMOSA ARCILLA LIMOSA
GRIS CLARA GRIS CLARA
TONOS IDEM Y CAMBIA A LOS 6,00 m A UNA TONOS
5,30 6,00 IDEM CAFÉ 5,60 6,30 ARCILLA GRIS VERDOSA CAFÉ

IDEM Y CAMBIA A LOS 6,60 m A UN LIMO


ARENA GRIS ARENOSO CAFÉ OSCURO CONSISTENCIA ARENA GRIS
6,00 6,70 IDEM CLARA 6,30 6,75 BLANDA CLARA
IDEM Y CAMBIA A LOS 7,00 m A UNA
IDEM Y CAMBIA A UN LIMO ARENOSO CAFÉ, ARCILLA LIMOSA ARENA GRANO MEDIO GRIS CLARO, ARCILLA LIMOSA
6,70 7,15 CONSISTENCIA BLANDA GRIS ROJIZA 6,75 7,20 DENSA GRIS ROJIZA

ARENA LIMOSA CAFÉ ROJIZO Y CAMBIA A LOS


ARENA GRANO MEDIO, COLOR
7,50 m A UNA ARENA GRANO GRUESO LIMO ARCILLOSO ARENA GRANO MEDIO GRIS CLARO PINTAS LIMO ARCILLOSO 1,76 1 36 1403 0,4
GRIS CLARO, MUY DENSA.
7,15 7,60 GRIS CLARO MUY DENSA GRIS OSCURO 7,20 7,65 NEGRAS Y BLANCAS, MUY DENSA GRIS OSCURO

X
ARENA GRANO MEDIO GRIS CLARO CON LIMO ARCILLOSO IDEM Y CAMBIA A LOS 8,00 m A UNA LIMO ARCILLOSO
7,60 8,05 GRANOS BLANCOS Y NEGROS MUY DENSA GRIS OSCURO 7,65 8,10 ARENA LIMOSA CAFÉ ROJIZO, DENSA GRIS OSCURO
8,05 8,50 LAVADO 8,10 8,80 CL IDEM
ARCILLA LIMOSA LECTURA VELETA: MÁXIMO: 180 MÍNIMO: ARCILLA LIMOSA GRIS ROJIZA. 1,67 21 16 900 0,5
8,50 9,00 LAVADO GRIS ROJIZA 8,80 9,00 150
CAMBIA A UN LIMO ALGO ARENOSO CAFÉ
ARENA LIMOSA CAFÉ ROJIZA GRANO FINO LIMO ARCILLOSO ROJIZO CON LENTES DE ARENA FINA ARCILLA LIMOSA
9,00 9,45 DENSIDAD MEDIA GRIS OSCURO 9,00 9,45 CONSISTENCIA MEDIA GRIS ROJIZA
LIMO ARCILLOSO LIMO ARCILLOSO
9,45 9,90 IDEM, SUELTA GRIS OSCURO 9,45 9,90 IDEM, CONSISTENCIA MUY BLANDA GRIS OSCURO LIMO ARCILLOSO COLOR GRIS
LIMO ARCILLOSO OSCURO DE CONSISTENCIA MUY 1,7 10 15 128 0,3
9,90 10,60 IDEM, SUELTA 9,90 10,60 IDEM, CONSISTENCIA MUY BLANDA GRIS OSCURO BLANDA
LIMO ARCILLOSO LECTURA VELETA: MÁXIMO: 160 MÍNIMO:
10,60 10,95 IDEM, SUELTA GRIS OSCURO 10,60 10,85 140
CAMBIA A UN LIMO ARCILLOSO CAFÉ OSCURO LIMO ARCILLOSO
10,95 11,65 CONSISTENCIA BLANDA 10,85 11,30 IDEM, CONSISTENCIA MEDIA GRIS OSCURO
11,65 12,00 IDEM 11,30 12,00 CH IDEM, CONSISTENCIA MEDIA
PROYECTO PIO XII

ESTRATIGRAFÍA SENTIDO LONGITUDINAL PT2-


PT3

0.0% 25.0% 50.0% 75.0% 100.0% 125.0% 150.0% 175.0% 200.0% 225.0% 250.0% 275.0% 300.0% 0 10 20 30 40 50 60
0.00 0.00

2.00
2.00

4.00
4.00

Profundidad (m)
6.00
Profundidad (m)

6.00

8.00

8.00
10.00

10.00
12.00

12.00 14.00

SPT(N°-GOLPES)

14.00
PT-2 PT-3
W(%)
PT-2 PT-3 WL PT-2 WP-PT2 WP PT-3 WL PT-3
PROYECTO PIO XII

DEFINICIÓN ESTRATIGRÁFICA
0 0.5 1 1.5 2 2.5
0

1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


0.00

2
Peso unitario “alto”
baja compresibilidad, alta 2.00
3
resistencia al corte y
4 humedades bajas. 4.00
Profundidad (m)

Profundidad (m)
6.00
6 Peso unitario “medio”
media compresibilidad, y
7 humedades medias. 8.00
8
10.00
9

10
12.00
11
14.00
12
I.C
Y (Ton/m3)
Peso unitario “bajo” PT-2 PT-3
PT 1 PT 2 Alta compresibilidad,
baja resistencia al corte y I.C >1(C. Dura)
humedades alta.
0,75< I.C < 1 (C. Firme)

0,5 <I.C<0,75 (C. Media)

0,25 < I.C < 0,5 (C. Blanda)

I.C < 0,25 (C. Muy Blanda)


PROYECTO PIO XII

ESTRATIGRAFÍA SENTIDO LONGITUDINAL PT2-


PT3
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO – LICUACIÓN DE SUELOS

La licuación se presenta en estratos de suelo que contienen materiales granulares con facilidad de transformarse del estado sólido al licuado,
bajo estímulos de carga atípicas como un sismo y con presencia de NAF.
Arenas relativamente uniformes, densidad suelta a media
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO - LICUACIÓN DE SUELOS

La licuación se presenta en estratos de suelo que contienen materiales granulares con facilidad de transformarse del estado sólido al licuado.

MÉTODO DE SEED E IDRISS, 1971


Método Gráfico
SUPONE UN SISMO DE MAGNITUD Mw= 7.5
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO - LICUACIÓN DE SUELOS

La licuación se presenta en estratos de suelo que contienen materiales granulares con facilidad de transformarse del estado sólido al licuado.

MÉTODO DE SEED E IDRISS, 1971 DE A PERFIL TRANSVERSAL P1-P3 ɣ Inicial (T/m3) σv0 (8.10) T/m2 σ'v0 (8.10) T/m2 SPT - N° GOLPES (3)
CAPA VEGETAL (LIMO
0 0
Cálculo CSR 0,00 0,45 ORGÁNICO CON RAÍCES
0,45 0,90

0,90 1,35
ARENA ARCILLOSA CON
TRAZOS DE OXIDACIÓN 1,90 4,275 4,275
1,35 1,80 CONSISTENCIA DURA

1,80 2,25
2,25 2,70
2,70 3,15
3,15 3,75
9,1 9,1
3,75 4,05
4,05 4,45
1,72
NAF (5,30 m) 4,45 4,90
4,90 5,60 ARCILLA LIMOSA DE ALTA
5,60 6,30 PLASTICIDAD, TRAZOS DE
3,3 1,4
6,30 6,75 OXIDACIÓN CONSISTENCIA
6,75 7,20 BLANDA
7,20 7,65

7,65 8,10 ARENA DE GRANO MEDIO, 1,90 15,39 11,7 40


8,10 8,80 MAL GRADADA, DENSA,
8,80 9,00 COLOR CAFÉ ROJIZO
32,0 26,4
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO - LICUACIÓN DE SUELOS

La licuación se presenta en estratos de suelo que contienen materiales granulares con facilidad de transformarse del estado sólido al licuado.

MÉTODO DE SEED E IDRISS, 1971


amax

Para Z= 8.10m
rd 0,938035
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO - LICUACIÓN DE SUELOS

La licuación se presenta en estratos de suelo que contienen materiales granulares con facilidad de transformarse del estado sólido al licuado.

MÉTODO DE SEED E IDRISS, 1971

CSR

DEMANDA SÍSMICA SOBRE EL SUELO


CSR 0,011
Tav
σv0 (8.10) T/m2 37,1
σ'v0 (8.10) T/m2 31,5
amax 0,15
rd 0,94
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO - LICUACIÓN DE SUELOS

La licuación se presenta en estratos de suelo que contienen materiales granulares con facilidad de transformarse del estado sólido al licuado.

MÉTODO DE SEED E IDRISS, 1971


Corrección N de SPT  (N1)60

Pa(Bogotá) kPa 72,0


σ'v0 (8.10) T/m2 CN CE CR CS (N1) 60
26,4
0,46 1,0 1,0 1,0 19,0
σ'v0 (8.10) kPa 259,4
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO - LICUACIÓN DE SUELOS

La licuación se presenta en estratos de suelo que contienen materiales granulares con facilidad de transformarse del estado sólido al licuado.

MÉTODO DE SEED E IDRISS, 1971


Método Gráfico
-Cálculo CSR (Relación Esfuerzo Cíclico)
CSR=0,01
-(N1)60 = 19 Golpes
-Contenido Finos = PT1 Indica estrato Arenoso

CRR

N60 CRR <5% Finos


CSR
-Cálculo CRR (Relación de la Resistencia Cíclica) 5 0,06
CRR=0,21 10 0,11
-(N1)60 = 19 Golpes 15 0,16
20 0,22
-Contenido Finos =0% PT1 PT (7,70 – 8,15) 19 0,21
PROYECTO PIO XII

CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO – CAMBIOS DE HÚMEDAD

Proceso de asentamientos diferenciales debido al potencial de succión de las raíces de los individuos arbóreos sobre el costado sur de la
edificación lo que generó cambios de humedad en el terreno por lo tanto menor resistencia y mayor compresibilidad.

12/04/2009 01/04/2015
PROYECTO PIO XII

COMPARACIÓN DE HUMEDADES (1972 Vs. 2016)  

Se realizó la comparación de humedades tomadas en los


ensayos realizados en 1976 y en los ensayos realizados en 2016.
PROYECTO PIO XII

VARIACIÓN NAF (1972 Vs. 2016)   

0 0

PT2 (1972)
2
2 2
PT3(1972)
4.5
PT4(1972)
4 2.9 4
Profundidad (m)

Profundidad (m)
6 6

PT1 (2016) PT4 (2016)


5.3 6
8 8

10 10

12 12

Con presencia de individuos arbóreos Sin presencia de individuos arbóreos


Urapanes (+- 70 litros por día) Urapanes
Variación NAF =2,5m 3,3m Variación NAF =1,5m
PROYECTO PIO XII

COMPARACIÓN DE HUMEDADES (1972 Vs. 2016)   

Con presencia de individuos arbóreos Sin presencia de individuos arbóreos


Urapanes (+- 70 litros por día). Urapanes

Incremento en la compresibilidad y disminución de la resistencia.


PROYECTO PIO XII
CAUSAS PROBABLES DEL DAÑO – FALLA EN LA
CAPACIDAD PORTANTE POR SISMO

El día 10/03/2015 se registró un sismo con magnitud 6.4 MW a una profundidad 157.7Km con epicentro Los Santos, Santander, en la
ciudad de Bogotá se registró una intensidad de 5 (sentido fuertemente – Escala Intensidad de Mercalli).
PROYECTO PIO XII

CAPACIDAD DE CARGA CON SISMO -


TERZAGHI

Suelo de Cimentación
Arcilla Limosa de Alta Plasticidad con trazos de
Oxidación consistencia media.
PROYECTO PIO XII

CAPACIDAD DE CARGA ESTÁTICO - TERZAGHI

CIMENTACION CONTINUA
Datos de entrada
C’ = 2,20t/m² FS= 3,00
Φ’= 11,00° q  = 4,30t/m²
ɣ' = 1,72t/m³ Factores de capacidad de carga
Df(m)= 2,50m Nc= 8,80
NF= 5,00m N q= 2,71
B/L= 0,0 Ng= 1,44

B (m) Qu Qa (F.S 3)
1,50m 33,23 t/m² 11,08 t/m²
2,00m 33,97 t/m² 11,32 t/m²
2,50m 34,71 t/m² 11,57 t/m²
3,00m 35,45 t/m² 11,82 t/m²
3,50m 36,19 t/m² 12,06 t/m²
4,00m 36,93 t/m² 12,31 t/m²
5,00m 38,41 t/m² 12,80 t/m²
PROYECTO PIO XII

CAPACIDAD DE CARGA CON SISMO -


TERZAGHI
CIMENTACIÓN CONTINUA
Datos de Entrada
Tan Ɵ= 0,17°
C’  = 2,20t/m²
Φ’= 11,00°
Df (m) = 2,50m Zapatas Continuas aprox. 2,0 m – 2,5 m de profundidad.
NF= 5,00m
Nc= 8,80 Kh =  (Tomado NSR – 10 )
Kv =  ( 2/3 Kh ) 
NɣE/Nɣ= 0,27
NgE= 0,39 Kh= 0,150 y' = 1,72 t/m³

NqE/Nq= 0,58 Kv= 0,100


NqE= 1,57
FS= 1,50
B / L= 0,0
q  = 4,30t/m²
PROYECTO PIO XII

CAPACIDAD DE CARGA CON SISMO -


TERZAGHI
CIMENTACIÓN CONTINUA
Datos de Entrada
Tan Ɵ= 0,17°
c  = 2,20t/m²
Ángulo de fricción = 11,00º
Df (m) = 2,50m
NF= 5,00m
Nc= 2,94
NɣE/Nɣ= 0,27
NgE= 0,39
NqE/Nq= 0,58
NqE= 1,57
FS= 1,50
B / L= 0,0
q  = 4,30t/m²
PROYECTO PIO XII

CAPACIDAD DE CARGA CON SISMO -


TERZAGHI
CIMENTACIÓN CONTINUA
Datos de Entrada
Tan Ɵ= 0,17°
c  = 2,20t/m² B(m) NqE NyE Qu Qa
Ángulo de fricción = 11,00º 1,50m 1,57 0,39 13,73 t/m² 9,16 t/m²
Df (m) = 2,50m 1,75m 1,57 0,39 13,82 t/m² 9,21 t/m²
NF= 5,00m 2,00m 1,57 0,39 13,90 t/m² 9,27 t/m²
N c= 2,94 2,25m 1,57 0,39 13,98 t/m² 9,32 t/m²
NɣE/Nɣ= 0,27 2,50m 1,57 0,39 14,07 t/m² 9,38 t/m²
NyE= 0,39 3,00m 1,57 0,39 14,24 t/m² 9,49 t/m²
NqE/Nq= 0,58 3,50m 1,57 0,39 14,40 t/m² 9,60 t/m²
NqE= 1,57
FS= 1,50 Con un ancho de zapata de 2,50 m se obtiene una capacidad de carga
B / L= 0,0 admisible de 11,57 t/m2 en condición estática y en la condición con
sismo se obtiene una capacidad de carga admisible de 9,38 t/m2, lo que
q  = 4,30t/m² equivale a una disminución del 19% de capacidad.
TALLER DE DISEÑO DE CIMENTACIONES
PROYECTO 1 – PIO XII
VIABILIDAD PLACA DE CIMENTACIÓN

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

ING. A CAROLINA GONZALEZ


A.
ING. JUAN PABLO BARAJAS M.
ING. SANTIAGO LOZANO M.
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CONDICIÓN 1
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

LOSA CIMENTACIÓN

Estructura:
Edificio 20 Pisos.
Sistema aporticado.
Luz típica entre columnas: 4m
Uso Residencial.

Losa de espesor uniforme


Área en Planta: 15m x 25m
Espesor de la Placa H= 2m
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ESTIMATIVO DE CARGAS
De acuerdo con la NSR-10 se establece para uso residencial:
PISO Carga Viva (TON) Carga Muerta(TON) Carga Total (TON)
Cubierta 187,5 187,5 375
-Carga viva entrepiso= 0,18 Ton/m2
20 67,5 375 442,5 -Carga viva cubierta = 0,5 Ton/m2
19 67,5 375 442,5 -Carga muerta entrepiso = 1 Ton/m2
18 67,5 375 442,5 -Carga muerta cubierta = 0,5 Ton/m2
17 67,5 375 442,5
16 67,5 375 442,5
AREA PLANTA
15 67,5 375 442,5
B (m) L (m)
14 67,5 375 442,5
15 25
13 67,5 375 442,5
12 67,5 375 442,5
C.V (TON/M2) C.M (TON/M2)
11 67,5 375 442,5
CUBIERTA 0,5 0,5
10 67,5 375 442,5
ENTREPISO 0,18 1
9 67,5 375 442,5
8 67,5 375 442,5
7 67,5 375 442,5
6 67,5 375 442,5
Carga aplicada: 11.025 Toneladas en 375m2 = 29,40 Ton/m2
5 67,5 375 442,5
4 67,5 375 442,5
3 67,5 375 442,5
2 67,5 375 442,5
1 67,5 375 442,5
LOSA 1800 1800
CARGA TOTAL (TON) 11.025,0
CARGA TOTAL DISTRIBUIDA(TON/M2) 29,40
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE

Para cimentaciones rectangulares cuando (0<B/L<1) se sugiere utilizar la


ecuación general de la capacidad de carga sugerida por Meyerhof (1963):

B/L=15/25= 0,6
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE - Nc, Nq, Nɣ

Nc, Nq, Nɣ
Para cimentaciones rectangulares cuando (0<B/L<1) se sugiere
utilizar la ecuación general de la capacidad de carga sugerida por
Meyerhof (1963):

B/L=15/25= 0,6

Nc 9,81
Factores de capacidad de carga Nq 3,26
Nɣ 1,97
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE - Fcs, Fqs, Fɣs

Para cimentaciones rectangulares cuando (0<B/L<1) se sugiere Fcs, Fqs, Fɣs


utilizar la ecuación general de la capacidad de carga sugerida por
Meyerhof (1963):

B/L=15/25= 0,6

Fcs 1,20
Factores de Forma Fqs 1,14
Fɣs 0,76
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE - Fcd, Fqd, Fɣd

Para cimentaciones rectangulares cuando (0<B/L<1) se sugiere Fcd, Fqd, Fɣd


utilizar la ecuación general de la capacidad de carga sugerida por
Meyerhof (1963):

B/L=15/25= 0,6

Df/B= 0,13 < 1 Fcd 1,05


Factores de Profundidad
Φ[°] =13º Fqd 1,04
Fɣd 1
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE - Fci, Fqi, Fɣi

Para cimentaciones rectangulares cuando (0<B/L<1) se sugiere Fci, Fqi, Fɣi


utilizar la ecuación general de la capacidad de carga sugerida por
Meyerhof (1963):

B/L=15/25= 0,6

Fci 1
Factores de inclinación de la carga Fqi 1
Fɣi 1

β= 0ª
Φ[°] =13º
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE - Fci, Fqi, Fɣi

Para cimentaciones rectangulares cuando (0<B/L<1) se sugiere Fci, Fqi, Fɣi


utilizar la ecuación general de la capacidad de carga sugerida por
Meyerhof (1963):

B/L=15/25= 0,6

Fci 1
Factores de inclinación de la carga Fqi 1
Fɣi 1

β= 0ª
Φ[°] =13º
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE – Condición 1


Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2]
13,43 1,73 1,85
Para cimentaciones rectangulares cuando (0<B/L<1) se sugiere
utilizar la ecuación general de la capacidad de carga sugerida por Desplante Df[m] 2
Meyerhof (1963): Angulo de fricción Φ[°] 13,43
Cohesión c' [Ton/m2] 1,85
Esfuerzo efectivo q[Ton/m2] 3,464
B/L=15/25= 0,6 Peso específico del suelo ɣ [Ton/m3] 1,73
Ancho cimentación B [m] 15
Largo cimentación L [m] 25
Relación Ancho /Largo B/L 0,6
Fcs 1,20
Factores de Forma Fqs 1,14
Fɣs 0,76
Fcd 1,05
Factores de Profundidad Fqd 1,04
Fɣd 1
Fci 1
Factores de inclinación de la carga Fqi 1
Fɣi 1
Nc 9,81
Factores de capacidad de carga Nq 3,26
Nɣ 1,97
Capacidad portante qu=47,6 Ton/m2 Capacidad Portante qu [Ton/m2] 47,6
Carga aplicada qa = 29,4 Ton/m2 Carga admisible (F.S =3)
Carga Aplicada
qa[Ton/m2]
qu [Ton/m2]
15,9
29,40
F.S=1,62 F.S 1,62
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ASENTAMIENTOS ELÁSTICOS (M. ANÁLITICO)


PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ASENTAMIENTOS ELÁSTICOS (M. ANÁLITICO)


Centro Cimentación Esquina Cimentación
α=4 Para el centro de la cimentación α (Centro) 4 α=1 Para el una esquina de la cimentación α (Esquina) 1
B/2 para el centro de la cimentación B=B/2 [m] 7,5 B'=B para una esquina de la cimentación B'=B [m] 15
m' (L/B) m' 1,67 m' (L/B) m' 1,66666667
n' = H /(B/2) n' (Centro) 0,67 n'= H/B n' (Esquina) 0,33333333
F1 Centro Cimentación ( Tabla) F1 0,0687 F1 Esquina Cimentación ( Tabla) F1 0,0162
F2 Centro Cimentación ( Tabla) F2 0,0817 F2 Esquina Cimentación ( Tabla) F2 0,0560
If 0,93 If 0,93
Factor de Profundidad If Df/B 0,13333333 Factor de Profundidad If Df/B 0,13333333
B/L 0,6 B/L 0,6
Factor de Forma (Steinbrenner, 1934) Is 0,09588889 Factor de Forma (Steinbrenner, 1934) Is 0,13678205
Se [m] 0,05564624 Se [m] 0,03968868
Se (Centro de Cimentación) Se (Esquina de Cimentación)
Se [cm] 5,564624 Se [cm] 3,968868

Se [cm] 4,0 Se [cm] 5,2 Se [cm] 4,0


PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ASENTAMIENTO POR C. PRIMARIA (M. ANÁLITICO)

El asentamiento por consolidación ocurre al paso del tiempo en suelos arcilloso saturados sometidos a una carga
incrementada ocasionada por la construcción de una cimentación.
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ASENTAMIENTO POR C. PRIMARIA (M. ANÁLITICO)


Centro de la cimentación. Centro de la cimentación.
X4
B=B/2 m=(B/2)/Z
L=L/2 n=(L/2)/Z
Factores I (Tabla)
cv
Arena Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2]
40 1,9 0,2 2,3
2,3
Arcilla Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2] SOBRECONSOLIDADO
11 1,72 2,2
Cr 0,12
Cc 0,6
e0 1,26 m 1,5
σp 24 n 2,5 5,0
5,3 I 0,22562 36,95 < 24 FALSO
Δσ(Ton/m2) 26,53
Sc(p) [m] 0,34 10,416 < 24 < 36,95
Sc(p) [cm] 34,50
7,3 σ'A 10,416 A
Arena Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2]
34 1,9 0
1,7

9,0 σ' 11,946


Limo Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2] SOBRECONSOLIDADO
0 1,6 1,5 m 0,625 29,75 < 26 FALSO
n 1,041666667
I 0,13605 13,746 < 26 < 29,75
3,0
Cr 0,44 Δσ(Ton/m2) 16,00
10,95-11,65 Cc 1,55 Sc(p) [m] 0,17
e0 2,78 Sc(p) [cm] 16,9
12,0 σp 26 σ'B 13,746 B
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ASENTAMIENTO POR C. PRIMARIA (M. ANÁLITICO)


Arcilla Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2] SOBRECONSOLIDADO
11 1,72 2,2 28,59 < 24 FALSO

Cr 0,12 17,346 < 24 < 28,59


Cc 0,6
e0 1,26
σp 24 m 0,441176471 5
n 0,735294118
I 0,095642
Δσ(Ton/m2) 11,25
Sc(p) [m] 0,14
Sc(p) [cm] 13,8
17,0 σ'C 17,346 C
Cr 0,12 SOBRECONSOLIDADO
Cc 0,6 29,94 < 24 FALSO
e0 1,26
σp 24 m 0,34 20,946 < 24 < 29,94
n 0,57
5
I 0,0764606
Δσ(Ton/m2) 8,99
Sc(p) [m] 0,14
Sc(p) [cm] 14,3
18,0
22,0 σ'D 20,946 D
Cr 0,12 SOBRECONSOLIDADO
Cc 0,6
e0 1,26 29,62 < 24 FALSO
σp 24 m 0,28
n 0,46
5
I 0,043124 24,546 < 24 < 29,62
Δσ(Ton/m2) 5,07
Sc(p) [m] 0,12
Sc(p) [cm] 11,9
27,0 σ'E 24,546 E
Cr 0,12 NORMALMENTE CONSOLIDADO
Cc 0,6
e0 1,26 31,58 < 24 FALSO
σp 24 m 0,25
n 0,42
I 0,041459 26,706 < 24 < 31,58 3
Δσ(Ton/m2) 4,88
Sc(p) [m] 0,06
Sc(p) [cm] 5,8
σ'F 26,706 F
30,0
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ASENTAMIENTO TOTALES (ELÁSTICOS +C.P)

S Total e + cp [cm] 103,54


Sc(p) [cm]A 34,50
Sc(p) [cm]B 16,86
Sc(p) [cm]C 13,84
Sc(p) [cm]D 14,31
Sc(p) [cm]E 11,86
Sc(p) [cm]F 5,80
Se [cm] 4,88476062 Se [cm] 6,37 Se [cm] 4,884760615
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

VIABILIDAD

S Total e + cp [cm] 103,54


Sc(p) [cm]A 34,50
Sc(p) [cm]B 16,86
Sc(p) [cm]C 13,84
Sc(p) [cm]D 14,31
Sc(p) [cm]E 11,86
Sc(p) [cm]F 5,80
Se [cm] 4,88476062 Se [cm] 6,37 Se [cm] 4,884760615

Capacidad portante qu=47,6 Ton/m2


Carga aplicada qa = 29,4 Ton/m2
F.S=1,62

Losa de espesor uniforme


Área en Planta: 15m x 25m
Espesor de la Placa H= 2m
No es viable por capacidad portante
(Resistencia).
No es viable por asentamientos totales.
(Compresibilidad)
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CONDICIÓN 2 SÓTANOS
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

CAPACIDAD PORTANTE Condición 2 Sótanos

… Desplante Df[m] 8,24


Angulo de fricción Φ[°] 13,43
Cohesión c' [Ton/m2] 1,85
Esfuerzo efectivo q[Ton/m2] 14,27168 Profundidad Desplante
Peso específico del suelo ɣ [Ton/m3] 1,73 Cimentación
Ancho cimentación B [m] 15
Largo cimentación L [m] 25
Relación Ancho /Largo B/L 0,6
Fcs 1,20
Factores de Forma Fqs 1,14
Fɣs 0,76
Fcd 1,22
Factores de Profundidad Fqd 1,15
Fɣd 1
Fci 1
Factores de inclinación de la carga Fqi 1
Sótanos Nivel -8,24m
Fɣi 1
Nc 9,81
Factores de capacidad de carga Nq 3,26
Nɣ 1,97
Capacidad Portante qu [Ton/m2] 99,0 Aumento Capacidad
Carga admisible (F.S =3) qa[Ton/m2] 33,0
Carga Aplicada qu [Ton/m2] 29,40
Portante
F.S 3,37 Fs=3,37 Cumple
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ASENTAMIENTOS ELASTICOS (M. ANALITICO)

Centro Cimentación
…α=4 Para el centro de la cimentación α (Centro) 4
B/2 para el centro de la cimentación B=B/2 [m] 7,5
m' (L/B) m' 1,67
n' = H /(B/2) n' (Centro) 0,67
F1 Centro Cimentación ( Tabla) F1 0,0687
F2 Centro Cimentación ( Tabla) F2 0,0817
If 0,93
Factor de Profundidad If Df/B 0,54933333
B/L 0,6
Factor de Forma (Steinbrenner, 1934) Is 0,09588889
Se [m] 0,03676932
Se (Centro de Cimentación)
Se [cm] 3,67693232
Esquina Cimentación
α=1 Para el una esquina de la cimentación α (Esquina) 1
B'=B para una esquina de la cimentación B'=B [m] 15
m' (L/B) m' 1,66666667 Disminución Asentamiento
n'= H/B n' (Esquina) 0,33333333
F1 Esquina Cimentación ( Tabla) F1 0,0162 Elástico desde el centro de la
F2 Esquina Cimentación ( Tabla) F2 0,0560 cimentación y en una esquina
If 0,93
Factor de Profundidad If Df/B 0,54933333
B/L 0,6
Factor de Forma (Steinbrenner, 1934) Is 0,13678205
Se [m] 0,02622506
Se (Esquina de Cimentación)
Se [cm] 2,62250586
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ALTERNATIVAS DE CIMENTACIÓN
Arena Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2]
8,24 34 1,9 0
0,8

9,0 σ' 1,444

… Limo Φ[°]
0
ɣ [Ton/m3]
1,6
c' [Ton/m2]
1,5 m
SOBRECONSOLIDADO
0,625 19,24 < 26 VERDADERO
n 1,041666667
I 0,13605 3,244 < 26 < 19,24
3,0
Cr 0,44 Δσ(Ton/m2) 16,00
10,95-11,65 Cc 1,55 Sc(p) [m] 0,15
e0 2,78 Sc(p) [cm] 15,5
12,0 σp 26 σ'B 3,244 B
Arcilla Φ[°] ɣ [Ton/m3] c' [Ton/m2] SOBRECONSOLIDADO
11 1,72 2,2 18,09 < 24 VERDADERO

Cr 0,12 6,844 < 24 < 18,09


Cc 0,6
e0 1,26
σp 24 m 0,441176471 5
n 0,735294118
I 0,095642
Δσ(Ton/m2) 11,25
Sc(p) [m] -0,02
Sc(p) [cm] -1,8
17,0 σ'C 6,844 C
Cr 0,12 SOBRECONSOLIDADO
Cc 0,6 19,44 < 24 VERDADERO
e0 1,26
σp 24 m 0,34 10,444 < 24 < 19,44
n 0,57
5
I 0,0764606
Δσ(Ton/m2) 8,99
Sc(p) [m] -0,03
Sc(p) [cm] -2,6
18,0
22,0 σ'D 10,444 D
Cr 0,12 SOBRECONSOLIDADO
Cc 0,6
e0 1,26 19,12 < 24 VERDADERO
σp 24 m 0,28
n 0,46
5
I 0,043124 14,044 < 24 < 19,12
Δσ(Ton/m2) 5,07
Sc(p) [m] -0,07
Sc(p) [cm] -6,9
27,0 σ'E 14,044 E
Cr 0,12 NORMALMENTE CONSOLIDADO
Cc 0,6
e0 1,26 21,08 < 24 VERDADERO
σp 24 m 0,25
n 0,42
I 0,041459 16,204 < 24 < 21,08 3
Δσ(Ton/m2) 4,88
Sc(p) [m] 0,09
Sc(p) [cm] 9,1
σ'F 16,204 F
30,0
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

ALTERNATIVAS DE CIMENTACIÓN

S Total e + cp [cm] 13,25 Acentamiento x consolidacion Primaria


Sc(p) [cm]A 15,49
… Sc(p) [cm]B -1,83
Sc(p) [cm]C -2,57
Sc(p) [cm]D -6,94
Sc(p) [cm]E 9,10

Capacidad portante qu=99 Ton/m2


Carga aplicada qa = 29,4 Ton/m2
F.S=3,37

Losa de espesor uniforme


Área en Planta: 15m x 25m
Espesor de la Placa H= 2m
viable por capacidad portante (Resistencia).
viable por asentamientos totales.
(Compresibilidad)
PROYECTO PIO XII - PLACA CIMENTACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte