Está en la página 1de 29

NIVELES DE LAS NEUROCIENCIAS

Desarrollo embriológico del sistema Nervioso


FALLAS EN LOS PUNTOS DE CIERRE DEL TUBO NEURAL
4TA Y 6TA SEMANA

PUNTO DEFECTO
CEFALICO ANAENCEFALIA
OCCIPITAL ENCEFALOCELE
LUMBAR MENIGOCELE O
MIELOMENIGOCELE

DORSAL ESPINA BIFIDA


Sistema Nervioso Central
 objetivo principal de crear más espacio entre
la masa cerebral para acumular más fibras
nerviosas. 
DIENCEFALO
El tálamo es una parte del sistema nervioso
Hipotálamo Regulación de la temperatura
central que trabaja y cumple su función
corporal, la frecuencia cardíaca, la sed, el
de procesar información sensorial y motora,
hambre, los ciclos de sueño y la presión
arterial (homeostasis).

El Epitalamio
Es una estructura muy pequeña que
contiene la glándula pineal, que es
la encargada de segregar la melatonina,
esa hormona tan importante para
controlar nuestro ciclo del sueño.

núcleo subtalámico se dedica a las funciones


motoras de extremidades y tronco
Funciones del cerebelo según los lóbulos
● Conserva el equilibrio.
● Actúa en la conservación del tono muscular.
● Interviene y regula los movimientos automáticos y voluntarios.
También coordina los músculos esqueléticos.

Fuente: https://humanidades.com/cerebelo/#ixzz7vat8jHHJ
Medula espinal
• Funciones
• Anatomía Interna
Anatomía externa
Arco reflejo
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
• Sistema Autónomo o Vegetativo
Órgano sobre el que trabaja el sistema
dependiendo de vertebra o nervio raquídeo
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
• Sistema Somático ( 12 pares craneales, nervios
espinales, nervios raquideos
• El sistema nervioso periférico está formado
por nervios que conectan el encéfalo y la
médula espinal con otras partes del cuerpo.
Los nervios que se originan en el encéfalo se
denominan nervios craneales, y los que se
originan en la médula espinal, nervios
raquídeos o espinales
Nervios espinales
Histología del sistema Nervioso
Sinapsis

Tipos: Según su transmisión. Eléctricas o químicas


Según su efecto- exitatoria o inhibitoria
Según las células involucradas .- SNC, post-sináptica, pre-sináptica
Según su contacto axo- axonica, axo- dendritica. Axo- somática

También podría gustarte