Está en la página 1de 51

INTRODUCCION A LA

€CONOMIA
EL ARTE Y CIENCIA DEL ANALISIS ECONOMICO
Temas de estudio:
• El problema económico
• Economía
• Recursos
• Bienes y servicios
• Escasez
• Agentes económicos
• El Mercado
• Modelo de flujo circular
• Arte del análisis económico
Temas de estudio (Continuación)

• Análisis marginal
• Microeconomía y macroeconomía
• Ciencia del análisis económico
• Modelo económico
• Método científico
• Declaraciones en la economía
• Fallas del pensamiento económico
ECONOMIA
¿Cuál es el problema económico?

El problema económico es la escasez de


recursos pero necesidades ilimitadas.
¿Que es la economía?

Es el estudio de como la gente usa y


administra sus recursos escasos en un
intento por satisfacer sus necesidades
ilimitadas.
RECURSOS
¿ Qué son los recursos?
Son los insumos o factores de producción
utilizados para producir los bienes y
servicios que la humanidad necesita.
Los recursos se dividen en:

Trabajo
Capital
Tierra
Habilidad empresarial
¿Qué es el Trabajo?

Esfuerzo físico y mental que el hombre


utiliza para producir bienes y servicios.
¿Qué es el Capital?

Son todos los edificios, el equipo. El flujo


de efectivo y la habilidad humana que se
utilizan para producir bienes y servicios.
El capital se divide en:

Capital físico
Capital humano
¿Qué es el capital físico?
El capital físico son todos los bienes ya producidos
que se utilizan para producir bienes y servicios.

Ejemplos:

Fábricas
Maquinarias
Herramientas
Edificios
¿Qué es el capital humano?

Consiste en el conocimiento y las destrezas


que las personas adquieren para acrecentar
la productividad de su trabajo.
Algunas distinciones entre ambas:

Capital físico Capital humano


Auto y plataforma app Conocimiento del chofer sobre
conduccion y uso de la app

Escalpelo del cirujano Conocimientos sobre anatomía


humana

Avión Conocimientos de aviación del piloto


Computadoras Conocimientos de programación, hoja
de cálculos etc.
Otro recurso que no debemos olvidar es:
el tiempo

El tiempo es un recurso del cual depende el


trabajo. Sin este, no podriamos lograr nada.
Tierra
La tierra representa todos los recursos naturales que se
consideran riquezas de la naturaleza.

Ejemplos:
 Agua
 Arboles
 Reservas de petróleo
 Minerales
 Animales
Habilidad empresarial

Administración y destreza organizacional


combinada con la voluntad de tomar
riesgos.
Habilidad empresarial (Continuación)
En fin es un talento escaso, pero muy
necesario para crear productos disruptivos o
mejorar uno que ya existe.
La habilidad empresarial intenta:

Descubrir y aprovechar las oportunidades


de rentabilidad por medio del contrato de
recursos y enfrentando los riesgos del
negocio.
Los propietarios de los recursos reciben:

Salarios: pago por su trabajo.

Interes: pago por el uso de su capital.

Renta: pago por el uso de su tierra.


BIENES Y SERVICIOS
Bienes y Servicios

Los recursos se combinan en una


variedad de formas para producir bienes y
servicios.
¿Qué es un bien?

Articulo tangible usado para satisfacer


necesidades.

Ejemplos:
Libros
Ropa
Mesas
Máquinas
¿Qué es un servicio?

Es una actividad intangible que se usa para


satisfacer necesidades.

Ejemplos:
Conferencias
Películas
Conciertos
Llamadas telefónicas
Hacer elecciones en un mundo de medios
escasos

Significa que se debera renunciar a


algunos u otros bienes y servicios.
¿Qué es la escasez?

Es cuando la cantidad, de un bien o


servicio, que la gente desea es mayor a la
cantidad disponible.
Bienes y Servicios Gratuitos
Es cuando la cantidad disponible a precio
cero excede con mucho a la cantidad que la
gente desea.

Ejemplos:
 Aire
 Agua de mar
 Luz solar
MERCADO
¿Qué son los mercados?

Son los medios por los cuales los


vendedores y compradores llevan a cabo su
intercambio.
¿Cuál es la función de los mercados?

Reunirlas dos partes que participan en la


demanda y oferta.

Determinar los precios y las cantidades.


Ejemplos de Mercados

Supermercado
Tienda departamental
Plaza comercial
Tipos de Mercados
Mercado de productos
Mercado de recursos
Mercado de productos
Mercado donde se compra y vende bienes y
servicios.
Mercado de recursos

Mercado donde se compra y vende los


recursos.
MODELO DE FLUJO CIRCULAR
Agentes económicos
¿Quiénes son los agentes económicos?

Son los agentes o participantes en la


economía, y estos son:

Familias
Gobierno
Empresas
Instituciones sociales
La Familia

Demandan bienes y servicios y ofrecen


tierra, trabajo, capital y habilidad
empresarial a las empresas, gobierno y al
resto del mundo.
Las empresas, gobiernos y el resto del
mundo

Demandan los recursos que las familias


ofrecen y usan los recursos para ofrecer los
bienes y servicios que las familias
demandan.
¿Qué es el modelo de flujo circular?

Es un diagrama que ilustra el flujo de


recursos, productos, ingresos y entradas
entre los agentes económicos.
Modelo simple de flujo circular
Mercado de
productos

Familias Empresas

Mercado de
recursos
¿ Cómo funciona?
Las familias necesitan ingresos y para ello
aportan trabajo capital tierra y habilidades
empresariales a las empresas por conducto
de los mercados de recursos.
Las empresas satisfacen sus necesidades
proporcionando bienes y servicios a las
familias mediante los mercados de
productos.
Las empresas demandan capital
trabajo,tierra y habilidad empresarial de las
familias mediante los mercados de recursos.
Los que ofrecen y demandan productos
pasan por mercado de recursos para
determinar salarios, intereses, rentas y
utilidades que fluyen como ingresos a las
familias.
La oferta y demanda de productos se
reunen en mercados de productos para
determinar los precios de los bienes y
servicios cuales fluyen como entradas
en las empresas.
MICROECONOMÍA
Y
MACROECONOMÍA
Microeconomía

Estudio del comportamiento económico en


mercados específicos.

Ejemplo:
Mercado de computadoras
Macroeconomía

Estudio del comportamiento económico de


toda la economía.

También podría gustarte