Está en la página 1de 38

FALLAS EN PRESAS

Ing. Pamela Cahuana


PRESAS DE RELAVES Y SUS
FALLAS
FALLAS EN PRESAS
LOGRO DE SESIÓN
Al término de la sesión el estudiante
reconoces las distintas presas y sus fallas
respectivas.
Una presa es una barrera que detiene o
restringe el flujo de agua.

La presa romana en Cornalvo en La presa Takato en la


España ha estado en uso durante prefectura de Nagano, Japón,
casi 2.000 años. se completó en 1958.
Una presa de retención de agua y una presa de relaves son
tipos de estructuras completamente diferentes.

Presa de relaves de la mina Highland


Presa Sutton, Virginia Occidental,
Valley Copper, Columbia
EE. UU.
Británica, Canadá
“Un tema recurrente a lo largo del libro es que existen diferencias
significativas entre las
presas de relaves de terraplén y las presas de retención de agua.”

“A diferencia de las presas construidas por las agencias


gubernamentales con fines de retención de agua, las
presas de relaves son sujetas a restricciones
económicas rígidas definidas en el contexto de los
proyectos mineros en su conjunto. Si bien las presas de
retención de agua producen beneficios económicos
que presumiblemente superan su costo, las presas de
relaves presenta desventajas economica para la
operación minera de principio a fin. Como resultado,
no siempre es económicamente factible hacer todo
lo posible para obtener relleno para las presas de
agua convencionales [entre muchos otros ejemplos].”
Presa de retención de agua para almacenamiento
de relaves

Según Vick (1990),


Escollera
una presa de
relaves podría
Agua estancada
construirse de la
misma manera
Relaves que una presa de
retención de
agua, pero no
sería
económicamente
factible.
• Idoneidad para el almacenamiento de agua: Alta
• Resistencia sísmica: Alta
• Restricciones en la tasa de levantamiento: Todo el
terraplén construido inicialmente
• Requisitos de relleno de terraplén: Suelo natural
• Costo relativo: Alto
“Las presas convencionales de retención de agua continúan siendo
construidas a mayores alturas con mayores volúmenes de
almacenamiento. Sin embargo, el récord de seguridad para las presas
convencionales ha mejorado de manera constante en los últimos 40
años hasta el punto de que la probabilidad de una falla de presa
convencional en cualquier año dado es menor a 1 en 10.000.”

Fallas de confinamiento
de relaves: ¿Los
ingenieros geotécnicos
están prestando
atención?

Michael P. Davis,
Geotechnical News,
septiembre de 2002,
p. 31-36

Presa Verzasca,
Suiza
“Se puede concluir que, durante los últimos 30 años, ha habido
aproximadamente de 2 a 5 incidentes de falla de presas de relaves ‘importantes’
por año… Si se asume un inventario mundial de 3.500 presas de relaves,
entonces de 2 a 5 fallas por año equivale a una probabilidad anual de entre 1 en
700 y 1 en 1750. Esta tasa de falla no ofrece una comparación favorable con
menos de 1 en 10.000 que parece ser representativo de las presas
convencionales. La comparación es aún más desfavorable si se consideran fallas
de presa de relaves menos ‘espectaculares’. Además, estas estadísticas de fallas
son sólo para fallas físicas. Los embalses de relaves pueden tener ‘falla’
ambiental mientras se mantiene una integridad estructural suficiente (por
ejemplo, impactos a las aguas superficiales y subterráneas)”.

Fallas de confinamiento
de relaves: ¿Los
ingenieros geotécnicos
están prestando
atención?

Michael P. Davis,
Geotechnical News,
septiembre de 2002,
p. 31-36

Falla de presa de relaves.


Hungría, 2010
Un año de diferencia: Las mayores fallas de
presas de relaves en la historia de América del
Norte y de América Latina

Mina Mount Polley, Columbia Británica, Mina Samarco, Minas Gerais,


Canadá Agosto de 2014, Derrame de 25 Brasil, Noviembre de 2015,
millones de metros cúbicos Derrame de 32 millones de
metros cúbicos
Orden de los temas
• Propiedades de los
relaves mineros

• Cómo se construyen las


presas
de relaves

• Causas de fallas de las


presas de relaves

• ¿Cómo diseñar presas de


relaves para evitar fallas?

• ¿Cuál es el peor escenario


para
una presa de relaves?
Propiedades de los relaves
mineros
Los relaves mineros son cualquier
desecho de mina en forma sólida.

En el contexto de las presas de


relaves, los relaves son partículas de
roca trituradas que se producen o
se depositan en forma de lodo.

Estanque
de
Los relaves pueden ser en forma de decantaci
Espitas
Tubería de descarga de
relaves
arena (más grande que 0,075 mm) ón

o limos (más pequeño que 0,075 Playa Terraplén


mm).
Las arenas y los limos se pueden ser
separados por gravedad para formar Descarga
activa
una playa (zona de arena) y un Segmentos
Playa de tubería
decantación
estanque de (zona de limo y Estanque de desconecta
dos
agua). decantación
Delta de relaves
de
Construcción de presas de relaves: método
aguas arriba

Tubería
de
descarga Dique
Playa de de
Estanque de inicial
relaves relaves
decantación

Dique
perimetr
al

Mina Sullivan, Columbia Británica,


Canadá Construido por el método
aguas arriba Fallo por licuefacción
estática
Características de presas construidas por el
método aguas arriba
Aguas
arriba

• Idoneidad para el almacenamiento de agua: Baja


• Resistencia sísmica: Baja
• Restricciones en la tasa de levantamiento: 5 a 15 metros por año
• Requisitos de relleno de terraplén: Suelo natural, relaves de arena,
desechos mineros
• Costo relativo: Bajo
Construcción de presas de relaves: método
aguas abajo
Ca
Ag Drenaje
pa
ua interno
impermea Dique
estanca
ble inicial
da
Relaves

Aguas
abajo

Mina Tanjianshan, China


Construido por el método aguas
abajo
Características de presas construidas por el
método aguas abajo
Aguas
abajo

• Idoneidad para el almacenamiento de agua: Alta


• Resistencia sísmica: Alta
• Restricciones en la tasa de levantamiento: Ninguna
• Requisitos de relleno de terraplén: Suelo
natural, relaves de arena, desechos mineros
• Costo relativo: Alto

¡Muy similar a las presas de retención de agua!


Construcción de presas de relaves: método de
línea central Tubería de descarga de
relaves
Drenaje
Playa de interno
relaves Dique
inicial
Relaves

Estanque de
decantación

Mina Brenda, Columbia Británica,


Canadá Construido por el método
de línea central
Características de presas construidas por el
método de línea
central
Línea
central

• Idoneidad para el almacenamiento de agua:


Temporal (no permanente)
• Resistencia sísmica: Moderada
• Restricciones en la tasa de levantamiento:
Variables
• Requisitos de relleno de terraplén: Suelo natural,
relaves de arena, desechos mineros
• Costo relativo: Moderado
La causa fundamental de las fallas de presas
de relaves

“Si uno estudia la historia de casos de fallas de presas de


relaves...surge una conclusión única. Estas fallas - todas y cada una -
eran completamente predecibles en retrospectiva…Hubo falta de
capacidad de diseño, mala administración (construcción, operación o
cierre) o una combinación de ambos, en todos y cada uno de los
casos. Si se ignoran los requisitos básicos de diseño y construcción, la
candidatura de una presa de relaves como un posible caso de falla es
inmediata.”

Fallas de confinamiento de relaves: ¿Los ingenieros geotécnicos están


prestando atención?

Michael P. Davis, Geotechnical News, septiembre de 2002, p. 31-36


La causa inmediata de las fallas de presas
de relaves
La licuefacción es el fenómeno en el que las partículas sólidas
se separan para que el agua intersticial soporte la carga.
Como resultado, el suelo o los relaves se comportan como
un líquido.

LICUEFACCIÓ
SUELO N SUELO
ESTABLE LICUADO

Los edificios
Sopor
pueden
ta la
inclinarse,
construc
hundirse y
ción
fallar
Fuentes de
licuefacción
Fuente más común: Inundación satura la presa y agrega
presión de agua

Inundaciones y brecha de la presa de tierra Glashütte,


Alemania, 2002 Falla de la presa de relaves por
inundación,
Merriespruit, Sudáfrica, 1994
Fuentes de
licuefacción
Segundo fuente más común: Licuefacción estática resulta de una
combinación de carga excesiva y agua
excesiva

Desplazamiento máximo

ANTE
S

DESP
UÉS

Falla de la presa de relaves en la mina Los Frailes,


España, 1998 El agua del estanque de decantación entró
en la base debajo de la presa, lo que produjo
una licuefacción estática
Fuentes de
licuefacción
Tercera fuente más común: Licuefacción dinámica producida por
terremotos

Diq
ue
inici
al

Daño de carretera por licuefacción causada Terremotos causaron la falla de la presa de


por un terremoto, Estado de Washington, relaves en la mina Ohya,
EE. UU., 2001 Japón, 2011
Fuentes de
licuefacción
Cuarta fuente más común: Erosión interna causada por filtración. Es
un tipo de
licuefacción ya que el agua lleva la carga de la presa

Puebl
o
evacua
do

Erosión interna en la presa Turnbridge, Erosión interna causó la falla de la presa de


Australia relaves en la mina Mishor Rotem,
Israel, 2017
¿Cómo prevenir las fallas de presas de
relaves?

Conocer el riesgo de inundación

Potencial de peligro significativo quiere


decir:

“Ninguna pérdida probable de vidas


humanas, pero puede causar pérdidas
económicas, daños al medio ambiente
o interrupción de las instalaciones de
primera necesidad debido a la falla o
mal funcionamiento de la presa”.

Una presa con potencial de peligro


significativo debe diseñarse para una
inundación de 1.000 años (es decir,
una inundación con una probabilidad
de excedencia del 0,1% en un año
dado).
¿Cómo prevenir las fallas de presas de
relaves?
Conocer el riesgo de
inundación

Potencial de alto peligro significa


“pérdida probable de vida debido a
falla o mal funcionamiento de la
presa”.

“Pérdida probable de la vida”


significa “una o más muertes
esperadas”.

Una presa con potencial de alto


peligro debe diseñarse para la
Inundación máxima probable (IMP).
Inundación máxima probable
(IMP)
“La IMP es la
inundación que se
puede esperar de la
combinación más
severa de condiciones
meteorológicas e
hidrológicas críticas que
son razonablemente
posibles en la cuenca
de estudio”.

“La IMP no incorpora una probabilidad de


excedencia específica, pero generalmente
se cree que va mucho más allá del intervalo
de recurrencia de
10.000 años”.
¿Cómo prevenir las fallas de presas de
relaves?

Conocer el riesgo de
terremotos

“El TMC (Terremoto máximo


creíble) es la mayor magnitud de
terremoto que podría ocurrir a lo
largo de una falla conocida, dentro
de una provincia sismotectónica
particular o un área fuente bajo el
marco tectónico actual”.

“Para las presas de potencial de alto


peligro, el MDE (terremoto de
diseño máximo) por lo general se
equipara con el TMC de
control”.
¿Cómo prevenir las fallas de presas de
relaves?

Mantener el nivel freático bajo cerca al pie de


la presa

Esto es muy difícil usando el método aguas


arriba
Condició
n de
estanque
alto
Condició
n de
estanque
Espitas Estanque de
bajo
perimetrales decantación

Segregación
de playa Segregació
alta n de playa
baja

Base
impermeable

Base
permeable
¿Cómo prevenir las fallas de presas de
relaves?

Mantener un nivel freático bajo cerca al pie de


la presa
Aguas arriba

Es más fácil usando núcleos


de baja permeabilidad y Aguas abajo

zonas de drenaje
Línea
central

Zonas de
drenaje

Aguas abajo

Línea
central

Núcleos de baja
permeabilidad
¿Cómo prevenir las fallas de presas de
relaves?

Evitar los peores


escenarios
• Gran volumen y altas tasas
de producción de relaves
• Topografía empinada
• Confinamiento en valles
estrechos (requiere presa
alta)
• Alta precipitación y alta
inundación máxima
probable
• Alta sismicidad y alto Sitio de la mina Mirador en construcción,
Cordillera del Cóndor,
terremoto Ecuador
máximo creíble
• Base susceptible a la
licuefacción
Presa de relaves para la propuesta mina Mirador,
Cordillera del Cóndor, Ecuador
Indicador o parámetro Valor

Tasa de producción de 60.000 toneladas / día


relaves
Altura de la presa 260 metros
Inclinación 13%
Inundación máxima 230 m3/s
probable
Terremoto máximo Magnitud 8,0
creíble
Base Entre 75 y 100 metros de suelo aluvial

Corrientes de fango
drenan el sitio de
construcción de la
mina Mirador
Evaluación de la presa de relaves por Knight-
Piésold (consultores contratados por la compañía
minera EcuaCorriente)
“Utilizando los criterios provistos por los lineamientos de seguridad de presas de
la Asociación Canadiense de Presas, una evaluación de peligro para la IMR
(Instalación de manejo de relaves) le asigna una categoría de consecuencias MUY
ALTA…Los resultados de la evaluación de licuefacción indican que la toda la
profundidad del depósito de relaves es potencialmente licuable para el TDM
[terremoto de diseño máximo] y el TBO [terremoto de base operativa]”

Aceleración máxima promedio =


0.6 g

Aceleración crítica (para licuefacción) =


La evaluación de Knight-Piésold fue hecha para la versión
anterior, más pequeña y menos empinada de la
presa de relaves Versión anterior
Indicador o parámetro Versión actual
Tasa de producción de 27.000 toneladas / 60.000 toneladas /
relaves día día
Altura de la presa 63 metros 260 metros
Inclinación 7% 13%

Aunque la mina Mirador se encuentra


oficialmente en etapa de propuesta, el
pueblo de San Marcos fue destruido para
emplazar la presa de relaves.
“Considerar el siguiente axioma de falla de
presa de relaves: Las fallas de las presas de
relaves son el resultado de fallas en el diseño,
la construcción y/o la gestión operativa, no
son ‘actos de Dios’”.

Fallas de confinamiento de
relaves:
¿Los ingenieros geotécnicos
están prestando atención?

Michael P. Davis, Geotechnical


News, septiembre de 2002, p.
31-36

Una señal apropiada en el


sitio de construcción de la
mina Mirador

También podría gustarte