Está en la página 1de 6

Clase 8

Loreto Sepúlveda
Recordar: Pronombres de objeto directo en tercera
persona
• Los pronombres de objeto directo se utilizan para evitar la repetición y se refieren a la
persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo.
• Se puede identificar con las preguntas ¿qué? o ¿a quién?.

• ¿Has leído este libro?


• No, no lo he leído.

• ¿Has visitado esa ciudad?


• No, no la he visitado.
Recordar: objeto indirecto en tercera persona.
• Es la persona, animal o cosa que recibe de forma indirecta el beneficio o daño de la acción.
• Podemos identificar el objeto directo con las preguntas ¿a quién? o ¿para quién?.

• Compré un helado para ella.


• Le compré un helado.

• Ha escrito una carta para ellos.


• Les ha escrito una carta.
Posición de objeto directo e indirecto.
• Los pronombres de objeto directo e indirecto van normalmente antes del verbo.

• A mis padres les compramos un disco.


• Este libro no lo tengo.

• Pero con los verbos en infinitivo van detrás, formando una sola palabra.
• Los hermanos quieren darle el regalo.
• Ella espera hablarlo pronto.
Posición objeto directo e indirecto.

• Yo quiero hablarlo con ella.


• Lo quiero hablar con ella.

• Tienes que escribirle un correo electrónico.


• Le tienes que escribir un correo electrónico.
Objeto directo e indirecto
• Cuando se combinan los pronombres de objeto indirecto le o les, con los de
objeto directo lo, la, los y las, los primeros se convierten en SE.

También podría gustarte