Está en la página 1de 46

Etica y

Experimentación
c animales
Cuestiones éticas
Por Wima Forest Ph,D
Mi familia …
Pelusa
Cielito

Taquito
Hechos reales
..Esta foto marca el final de la carrera de Álvaro
Múnera como torero matador. El muchacho se
desplomó lleno de remordimiento en la mitad de la
corrida cuando se dio cuenta de que el toro se
negaba a pelear por su vida. Álvaro se ha
convertido en un adversario ávido de las corridas de
toros.
Múnera recuerda ese momento:.. " Y de repente,
miré el toro... Tenía la inocencia que todos los
animales tienen en sus ojos, y él me miró, sintiendo
dentro de mi un; ¿Porqué? Era como un grito por la
justicia en el fondo de mí, y sentí (mirada arriba).
Yo lo describiría como como una conexión, porque
si uno confiesa, y espera que sea perdonado...
(silencio, lagrimas contenidas) "Me sentí como la
peor mierda en la tierra"...
Peleas de gallos : diversión, crueldad, adicción o todo ello?
Caza de Zorros en Inglaterra
Robo y pelea de perros
Casos en Bolivia
• En fecha 8 de julio de 1998 recibimos una denuncia anónima
de la Facultad de Odontología de la universidad pública de
nuestra ciudad, el Catedrático Fernando Zuna se había dado a
la tarea de matar a todo tipo de animales de una forma cruel y
despiadada para realizar placas histológicas, pese a la
indignación de muchos alumnos, esta prácticas se llevaban a
cabo desde hace un mes, junto a Canal 4 (RTP) intervenimos
una de sus prácticas, dimos a conocer su nombre y mandamos
una carta a la autoridad superior de esa universidad, este fue
el primer caso de muchos que denunciaban la práctica abusiva
con animales, esto no solo se da en la universidad estatal, sino
también en universidades de Medicina y Veterinaria y
Psicología.
• El maltrato y tortura a los animales

• 11 de agosto de 2011 a la(s) 21:30.

• Cual es el trato que se da a los animales en nuestra sociedad?

• El día de ayer ha sido terriblemente triste, por las noticias del


maltrato, tortura( cirugías sin anestesia ) agonía y muerte
dolorosa de los animales, que han servido y sirven de
experimentos o de practica, no solo en la U Católica, sino en las
Facultades de la Salud. La falta de ética, humanismo, y moral,
hacen pensar en personas que son una vergüenza de la raza
humana.
Comercio de cobayas para la industria:
Ejemplo real de un aviso : Cuando se trata
de cobayas, usted puede elegir. Puede optar
por nuestro modelo normal, que se
presenta completo con pelo. O probar
nuestro nuevo modelo 1988, sin pelo, si
desea una mayor rapidez y eficacia.
Nuestros cobayas sin pelo, son el producto
de años de cría. Pueden utilizarse en
estudios dermatológicos de agentes
productores de cabello. Sensibilización de
la piel, terapia transdermal. Estudios
ultravioletas y mas…
Los cosméticos y otras sustancias se ponen a prueba a los ojos de los animales.
Las pruebas Draize de irritación de los ojos se usaron por vez primera para la
Food and Drug Administration de los EEUU, para valorar lo irritante que es una
sustancia cuando se coloca en el ojo de un conejo. Se suele colocar a los
animales en unos aparatos que solo dejan fuera sus cabezas. Esto hace que se
rasquen o froten los ojos. Se pone la sustancia a probar en el ojo de cada
conejo .Las estudios pueden durar hasta 3 semanas , con consecuencias de
pérdida de la visión u otros .
La lucha de un solo hombre

Henry Spira (nacido Henri


Spira, 19 de junio en 
Amberes, 1927 - 
12 de septiembre de 1998)
es reconocido como uno de
los activistas por los 
derechos de los animales
 más efectivos del siglo
XX.
¿Cuántos conejos
tiene que cegar
Revlon en beneficio
de la belleza?.
Como resultado de
esto, Revlon
empezó a investigar
alternativas "libres
de crueldad"
En 1974, fundó Animal Rights International (ARI) y
en 1976 dirigió la campaña de ARI contra la
vivisección de gatos en el Museo Americano de
Historia Natural, que estaba investigando el impacto
de ciertos tipos de mutilaciones, incluida la
castración, en la vida sexual de los gatos. El museo
paró la investigación en 1977, y la campaña de Spira
fue aclamada como la primera en tener éxito en parar
experimentos en animales
Consecuencias que han tenido estos movimientos que se oponen a la experimentación
animal

Avon, Revlon, Fabergé, Mary Kay, Max


Factor , anuncian que suspenden toda
experimentación animal con sus
productos.
Muchos de los experimentos mas
dolorosos se realizan en el campo de la
Psicología. Para dar una idea, en EEUU,
el Instituto Nacional de Salud mental,
financió 350 experimentos con animales,
se gastó mas de 11 millones de dólares
en experimentos que estudiaban los
efectos de las drogas en el
comportamiento , casi tres millones en
experimentos sobre aprendizaje y
memoria y dos millones en experimentos
de privación del sueño, stress, temor y
ansiedad. En total, esta agencia gastó
mas de 30 millones de dólares en
experimentos con animales.
En un informe de 1965, Harlow, describe
su trabajo como sigue: Durante los
últimos diez años, hemos estudiado los
efectos el aislamiento social parcial
criando monos desde su nacimiento en
jaulas de alambre. Estos monos sufren de
una privación maternal total…mas
recientemente hemos iniciado una serie
de estudios del efecto del aislamiento
social total criando monos desde pocas
horas después del nacimiento, hasta los 3,
6 o 12 meses de edad , en una cámara de
acero inoxidable. Durante la condena
prescrita en este aparato el mono no tiene
contacto alguno con ningún otro animal,
humano o subhumano.
Liberación Animal de Peter Singer
Que es la ética animalista ?

• Puede ser definida como una actitud ante la vida, un


compromiso moral. Constituye una responsabilidad
individual consciente, donde no sólo bastan los
sentimientos y la consideración en el trato con los
animales; lo que en realidad hace efectivo el
comportamiento ético es el conocimiento, la ética es
una actividad cognoscitiva.
Aspectos de su teoría :en todo caso, no debemos limitar
nuestra preocupación a los monos o los perros. La gente
tiende a inquietarse porque convive con ellos como animales
de compañía, pero otros animales tienen su misma capacidad
de sufrimiento. Poca gente siente lástima por las ratas, y la
rata es un animal inteligente y no puede dar lugar a duda que
las ratas son capaces de sufrir y de que sufren por inumerables
y dolorosos experimentos, que se hacen con ellas.
Los estudios sobre conducta animal, se expresan siempre con una
terminología científica y aséptica que permite adoctrinar al joven
estudiante de psicología, normal y en absoluto sádico, sin
provocarle ansiedad. Así pues, se utilizan técnicas de extinción,
que de hecho son una tortura mediante la sed, el ayuno casi mortal
o los electrochoques….
• Investigaciones conductuales con
animales :el método de la supresión
condicionada como una "tortura con
electrodos" y el régimen de limitación de
peso al 80% como "dejar morir de
hambre a los animales" implica una
intención de confundir y manipular al
neófito ….
Como pueden ocurrir estas cosas? ¿Cómo pueden
unas personas que no son sádicas, pasar su jornada
laboral provocando depresiones por vida a los
monos, calentando perros hasta la muerte o
volviendo drogadictos a los gatos? Cómo después de
todo estos , puede alguien quitarse su bata blanca,
lavarse las manos e irse a casa a cenar con su mujer
e hijos?
Como pudieron los estudiantes realizar protestas
contra la injusticia, la discriminación y la opresión
de todo tipo, sin importar los límites territoriales de
su país, mientras ignoraban las crueldades que se
cometían y aun se cometen en las propias
universidades?
Peter Singer
El especismo es lo que conduce a la experimentación dolorosa con
otras especies, definida en aras de su contribución al conocimiento
y a la posible utilidad para la raza humana. El racismo sin tapujos es
lo que ha conducido a la realización de dolorosos experimentos con
otras razas, defendidos en aras de su contribución al conocimiento y
a la posible utilidad para la raza que experimenta. Ejemplo del
racismo y los campos de concentración en Alemania.
Peter Singer señala: las personas han domesticado,
sacrificado y explotado de otras formas a los animales
durante siglos. Nada cambiará de manera fundamental.
Durante mucho tiempo hemos usado a los animales como
cosas a nuestra conveniencia y durante los últimos 30 años,
hemos estado aplicando nuestras mas modernas técnicas
científicas para hacer que sirvan mejor a nuestros fines. La
ingeniería genética , revolucionaria como puede ser en
algún sentido, es en otro aspecto otro modo de doblegar a
los animales para nuestros propósitos. Lo realmente
necesario es que las actitudes y las prácticas cambien de
modo fundamental
• En el terreno de la Psicología la preocupación
se ha plasmado en la publicación de las Guías
de conducta ética en el cuidado y uso de
Animales de la Asociación Americana de
Psicología cuyas normas probablemente sean
adoptadas próximamente en el Código
Deontológico del Colegio de Psicólogos.
• LASA apoya el concepto de las 3 R de Rusell y Burch, (refinamiento,
reducción y reemplazamiento) de la siguiente forma:
• Los procedimientos in vivo deben ser reemplazados siempre que sea
posible por métodos alternativos que no contengan uso de animales vivos.
LASA tiene un departamento que se encarga de revisar y validar todas las
innovaciones en este sentido. Luego de validar la técnica, se encarga de
promoverla y divulgarla como método de reemplazamiento.

• Los animales de laboratorio en un proyecto investigativo deben reducirse


todo lo posible, sin afectar la confiabilidad de los resultados, a través de la
implementación de continuos mejoramientos en la ciencia y el diseño
experimental. Promueve además, la selección de los modelos animales
apropiados y las mejoras en los diseños.
Recomendaciones para las Escuelas de Psicología

• Introducir los principios éticos y de buenas


prácticas de laboratorio desde la educación
de pregrado en las disciplinas afines.
Fortalecer los Comités de Ética en las
instituciones donde se realicen
experimentos con animales.
• Adiestrar a todo el personal que intervenga
en actividades investigativas que involucren
animales de experimentación, tanto
profesionales, como técnicos y criadores.
• Verificar durante el proceso de acreditación
el cumplimiento efectivo de un Código de
Ética.
• Aparte de salvar innumerables vidas
animales, los métodos alternativos a la
experimentación animal son eficientes y
confiables, todo lo contrario a la arcaica y
cruel experimentación con animales, los
métodos sin animales toman menos tiempo
en llevarse a cabo y cuestan sólo una
fracción de los "métodos tradicionales";
además no están sesgadas por el hecho de
extrapolar resultados de una especie a otra.
Los principales métodos alternativos son la "Si tienes información sobre
experimentación e investigación in vitro, la genética humana, ¿cuál
experimentación e investigación genómica es el propósito de volver
y las técnicas de modelado y programas a usar animales?"
computarizados.
En conclusión :

• ¿Qué se puede hacer?

• Comprometerse en instituciones , especialmente la de aquellos que se


oponen a la utilización de animales en sus experimentos e investigaciones,
sobre todo cuando existen métodos alternativos que cada vez gozan de
mayor prestigio en el ámbito internacional.
• Si eres estudiante y tus principios de impiden usar animales como método
de aprendizaje, estás en tu derecho a ejercer la objeción de conciencia,
derecho que está amparado (o al menos, contemplado tácitamente) en las
constituciones de gran parte de los países; y que las autoridades de tu
escuela o facultad no pueden desconocer.
• Si eres padre, madre, o cualquier persona interesada en este tema,
infórmate, participa en mesas de trabajo de las asociaciones pro derechos
animales de tu localidad, y difunde esta información que es muy importante
para presionar en favor de una ciencia más ética y más justa para todos.
• PROHIBICIÓN DE PRÁCTICAS CON ANIMALES VIV
OS

El 30 de octubre de 2000. mediante Resolución Ministerial Nº


410/00 se prohibe las prácticas en animales vivos en
establecimientos educativos públicos y privados en todo
Bolivia.
Desde esta página y en nombre de los animales queremos
resaltar el trabajo de un hombre sensible que hizo realidad
esta Resolución, el entonces Ministro de Educación Sr. Tito
Hoz de Vila.
Peter Singer señala :los animales son incapaces de exigir su propia
liberación , o de protestar mediante votaciones, manifestaciones o boicots
contra su condición. Los seres humanos tienen el poder de continuar
oprimiendo siempre a otras especies, o hasta que hagamos que este planeta se
vuelva inhabitable para los seres vivos. Continuará nuestra tiranía ,
confirmando así que los tiranos egoístas que los poetas y filósofos mas cínicos
han pensado que siempre somos? O nos alzaremos ante el desafío y
probaremos nuestra capacidad de comportarnos con auténtico altruismo,
poniendo fin a la cruel explotación de las especies en nuestro poder? No
porque nos veamos forzados a ellos por rebeldes o terroristas, sino porque
reconozcamos que nuestra postura es moralmente indefendible? La forma en
que respondamos a esta pregunta ,dependerá de cómo cada uno de nosotros la
responda individualmente
• Por un movimiento a favor de la voz
de los sin voz….porque …..
TODOS LOS ANIMALES SON IGUALES
O porqué el principio ético que fundamenta
la igualdad entre los humanos, exige que también
entendamos la igualdad a los animales.
Peter Singer
Josek, después del
terremoto en Japón, este
hombre decidió
sacrificarse, y después
de salvar a su familia,
decidió quedarse en el
pueblo, en el cuál sus
vecinos abandonaron a
sus mascotas, y que aún
con radioactividad, y en
un plazo de nos más de
2 o 3 años de vida, pues
lo más seguro contraerá
cáncer por la
radioactividad, decide
vivir con ellos: los
animales y cuidarlos, es
admirable! Da su vida
por ellos.
Denuncian a instructor de EMI por torturar a un can en clases
Animales SOS pide que se castigue al subteniente acusado de degollar y matar al perro frente a sus alumnos,
Estudio
quienes habríandesido
Casoamenazados para que callen.
14/06/2014 | Verónica Zapana  / La Paz
El instructor  J.M.,  de la   Escuela Militar de Ingeniería,  habría torturado y sacrificado a un perro frente a sus
estudiantes, quienes quedaron traumados,  denunció Animales SOS.  Las autoridades de la EMI investigan el
caso.
"Hace unos días, una persona que quiere guardar su nombre en el anonimato nos contó que  el sábado (7  de
junio)  un perro que solía pasear por la EMI fue torturado por el instructor, subteniente J.M.,  quien agarró al
perro vivo, lo degolló y lo destripó”, denunció a Página Siete la representante de Animales SOS,  Susana del
Carpio.
Otro denunciante, que mantiene el anonimato por miedo a represalias, relató que ese sábado los estudiantes de
primer año de la EMI tenían cursos de instrucción con el  subteniente. "Él les pidió que lleven a un perro,  los
chicos obedecieron y ahí, en frente de ellos, lo mató”. Relató que, después, el instructor se untó con la sangre
del animal su rostro y los de  los estudiantes.
 
 "Ese angelito que murió de forma tan cruel  se llamaba Loqui y tenía casi un año de edad. Su dueño, un menor
de edad, salió a buscarlo cuando se perdió; grande fue su sorpresa y horror al enterarse de que su perrito murió
torturado”, escribió Del Carpio en su cuenta de Facebook.
La activista informó  a este medio que los estudiantes fueron amenazados por el subteniente implicado para que
no hablen del hecho. "Los jóvenes están traumados”, aseguró.
 
De acuerdo con  la Resolución  0217, emitida el 30 de marzo de 2009 por el  Ministerio de Defensa, se prohíbe
todo acto de violencia, explotación o maltrato, o muerte  a animales pertenecientes a especies salvajes o que
vivan en el entorno del hombre, en prácticas, instrucción o entrenamiento militar de las Fuerzas Armadas. "Las
contravenciones a la disposición serán contempladas como infracciones administrativas”, indica la norma.

“.
URL http://www.paginasiete.bo/2014/6/14/denuncian-instructor-torturar-clases-24158.html
Diario Pagina Siete © . Todos los derechos reservados.
Que es la objeción de conciencia?

Dolores Serrat y Luisa Bernad, , entienden la objeción de conciencia como la


conducta de una persona que se niega a cumplir lo establecido en una norma
jurídica por motivos de conciencia, y ello, por considerar que el deber que le
impone la norma está en conflicto con sus obligaciones de conciencia
(morales o religiosas).

Las mismas autoras citan a Navarro Valls para señalar la problemática que
define a la objeción de conciencia: …planteándose, el problema de tener que
optar entre el deber de obediencia que impone la norma legal, con base en la
conciencia común de la sociedad y el deber de resistirla que sugiere la norma
moral, basada en la conciencia particular..

Teodoro López la objeción de conciencia es como la negativa de un


individuo a cumplir lo mandado por una concreta norma del ordenamiento
jurídico, por entender que su cumplimiento es incompatible con el respeto
debido a un determinado valor moral percibido por la propia conciencia.
Fundamentación
Doctrinal : El filósofo Rawls en su teoría de la justicia entiende que ésta debe
incluir en sus principios formas legales para tratar a todos aquellos que disienten,
es decir actuar según su conciencia.

El filósofo Kant , en su teoría filosófica en el que concibe al hombre como


medio y no como fin y la idea de la moral basada en la razón y el deber.

Dworkin , justificación prima fascie para el objeto:


a. La policy based: cuando el sujeto estima que la norma es perjudicial.
b. La justice based: el sujeto estima que la norma es injusta.
c. La integrity based: el sujeto estima que la ley le exige un comportamiento
contrario a sus creencias.
Fundamentación
Jurídica: el Derecho Natural autoriza la prevalencia de la conciencia y su juicio
a la hora de una acción.

Etica : Aca hay una escisión entre moralidad e ilegalidad y moralidad. Los
motivos para la objección de conciencia deben ser exclusivamente ético-morales
y basados en la autonomía de la conciencia individual.

La Bioética, como disciplina , apoya y presenta un marco teórico para encuadrar


la fundamentación ética de la conciencia. La vida es un bien y derecho de todo
ser humano y nada ni nadie puede obligar a otro ser humano a realizar actos que
atenten directa o indirectamente , contra la vida y el plantea en el que esta se
asienta.

La Social desde el conflicto entre los colectivo y lo individual. Como hacer que
esta contraposición repercuta positivamente para todos?
En conclusión…
• ¿Qué se puede hacer?

• Comprometerse en instituciones , especialmente la de aquellos que se


oponen a la utilización de animales en sus experimentos e investigaciones,
sobre todo cuando existen métodos alternativos que cada vez gozan de
mayor prestigio en el ámbito internacional.
• Si eres estudiante y tus principios de impiden usar animales como método
de aprendizaje, estás en tu derecho a ejercer la objeción de conciencia,
derecho que está amparado (o al menos, contemplado tácitamente) en las
constituciones de gran parte de los países; y que las autoridades de tu
escuela o facultad no pueden desconocer.
• Si eres padre, madre, o cualquier persona interesada en este tema,
infórmate, participa en mesas de trabajo de las asociaciones pro derechos
animales de tu localidad, y difunde esta información que es muy importante
para presionar en favor de una ciencia más ética y más justa para todos.

También podría gustarte