Está en la página 1de 9

MEDIDAS DE

PROTECCIÒN
CONTRA CAIDAS
EN ALTURAS 

•                   RESOLUCIÒN 4272 DE 2021 


¿QUÈ SON LAS MEDIDAS
DE PROTECCIÒN
CONTRA CAIDAS?

• Las medidas de protección


contra caídas son aquellas
implementadas para detener la
caída, una vez ocurra o para
mitigar sus consecuencias. 
¿QUIÈN ES EL ENCARGADO DE DEFINIR LAS MEDIDAS
DE PROTECCIÒN A UTILIZAR EN EL SITIO DE TRABAJO?

• La persona encargada y responsable


de definir estas medidas es el
empleador y/o contratante. Estas
medidas deben estar acordes con la
actividad económica y tareas que la
componen. 
CARACTERISTICAS MINIMAS DE LOS ELEMENTOS
Y/O EQUIPOS DE PROTECCIÒN CONTRA CAIDAS 

1. Deben ser certificados y compatibles entre sí en tamaño, figuras, materiales


y forma de diámetro. 
2. Se deben seleccionar y usar según las necesidades determinadas para un
trabajador, las condiciones, tipo de la tarea y los sistemas de acceso a
utilizar. 
3. Los equipos de protección personal para trabajo en altura se seleccionarán
tomando en cuenta los peligros identificados y los riesgos valorados del
SGSST y en el programa de prevención y protección contra caídas que
sean propios de la labor y sus características. 
CLASIFICACIÒN DE LAS
MEDIDAS DE PROTECIÒN
CONTRA CAIDAS

• La resolución 4272 de 2021, nos


indica que las medidas de
protección se clasifican en pasivas
y activas...
MEDIDAS PASIVAS
DE PROTECCIÒN
CONTRA CAIDAS 

• Están diseñadas para detener o


capturar al trabajador en el
trayecto de su caída, sin
permitir impacto contra
estructuras o elementos,
requieren poca o ninguna
intervención del trabajador que
realiza el trabajo.
MEDIDAS ACTIVAS DE
PROTECCIÒN CONTRAS
CAIDAS 
• Dentro de las principales medidas activas de protección se tienen:

ANCLAJE
LINEA DE VIDA
HORIZONTAL  ARNES
LINEA DE VIDA VERTICAL  CUERPO
COMPLETO 

ANCLAJE PORTATIL
LINEA DE VIDA HORIZONTAL
CONECTORES PORTATIL
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR 
GRACIAS
POR SU
ATENCIÒ
N... 

También podría gustarte