Está en la página 1de 6

Las vacunas

Joaquín Menendez
Genano Parino
2do 1ra
Primero que todo:
Que son las vacunas?
 Una vacuna es una preparación destinada a generar inmunidad adquirida
contra una enfermedad, mediante la estimulación de la producción de
anticuerpos. Las mismas ayudan a proteger contra muchas
enfermedades que solían ser mucho más comunes. Los ejemplos
incluyen tétanos, difteria, paperas, sarampión, tos ferina (tos convulsiva),
meningitis y poliomielitis.
 De que están hechas en su mayoría? Se componen de una o más
proteínas del virus o fragmentos de proteínas, que generan una respuesta
inmune. Ejemplo de este tipo de vacunas utilizadas previamente: anti
hepatitis B y anti VPH. Ejemplo de vacunas contra la covid-19 con esta
tecnología: Novavax, Medicago.
ADN:
Las vacunas alteran el ADN?
 Se ha sugerido que dos tipos de vacunas podrían cambiar el ADN. Una es la de
RNA mensajero (RNAm), creada por laboratorios como Pfizer y Moderna.
 ¿Qué quiere decir que son de RNAm?, que está compuesta de un pequeño
fragmento de la información genética que tiene el virus. Esa partecita produce una
proteína que es la llave de entrada del virus a nuestras células. Lo que hicieron los
científicos fue encapsular ese fragmento de información genética en una burbuja
de grasa que viaja hasta las células; allí, el sistema inmune la reconoce como
extraña o peligrosa y genera una respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Esos anticuerpos son los que nos van a proteger en el futuro de una infección del
virus real.
ETS-ITS:
Existen vacunas para prevenir las enfermedades o infecciones de
transmisión sexual?

 La respuesta es si, existen vacunas para la ETS y ITS


 Un ejemplo de estas es la Depo-Provera, la cual es un medicamento inyectable (una
inyección) que previene el embarazo durante un máximo de 3 meses. Está
disponible como Depo-Provera 150 mg, que se inyecta profundamente en el
músculo y Depo-SubQ Provera 104, que se inyecta debajo de la pie.
Teoría de la Evolución:
cual es la evolución de las vacunas?
 Edward Jenner (1749-1823), el “padre de las vacunas”, fue un gran médico
investigador que descubrió la vacuna contra la viruela. Este descubrimiento permitió
combatir y erradicar la viruela, enfermedad que se había convertido en una grave epidemia
en varios continentes.
Gracias por
su atención

También podría gustarte