Está en la página 1de 4

Literatura griega

Período arcaico
• Surge desde el mediados del segundo milenio A.C.
• Tradición oral de guerras, cosechas y ritos funerarios.
• Alrededor del 850 A.C, aparece la Iliada y la Odisea. Homero.
• Hesiodo. Los trabajos y los días. Teogonía. Alrededor del 700.
Período helénico (S VIII- IV)

• Se continúa la epopeya.
• Florece la lírica. Safo, Alceo, Anacreonte, Píndaro.
• Surge la expresión máxima de la cultura griega, Atenas como la ciudad
principal.
TRAGEDIA GRIEGA
• Surge en el siglo V a.C. fiestas dionisiacas. “Macho cabrío”.
• Esquilo. Da nacimiento. Máscaras. Introduce un segundo actor en la
representación.
• Sófocles. Introduce el tercer actor. Experimenta con la escenografía.
• Eurípides. Agudeza sicológica de sus personajes.
Literatura romana

• Escritos iniciales: la magia y el culto a los dioses, los usos y


costumbres, derecho y administración del estado romano y oraciones
fúnebres.
• Etapa preclásica: repercusión del teatro, poesía para el teatro, sátira
(género propio). Traducción y adaptación de obras griegas. Cultivo de
la comedia (Plauto y Terencio).
• Etapa clásica: alrededor del año 60 A.C. Virgilio, Horacio y Ovidio.
• Etapa Imperial: mezcla de géneros, crece en cantidad no en calidad,
se empieza a desprender de los griegos.

También podría gustarte