Está en la página 1de 8

Temas del cuento

medieval
Religión.
Amor y guerra.
Viajes y aventuras.
Espiritualidad.
Modales y normas de
comportamiento.
Biografía y autobiografía. 2
TRES GRANDES
COLECCIONES
DEL CUENTIO
MEDIEVAL
3
EL DECAMERÓN DE BOCCACIO

LAS MIL Y UNA NOCHE DE SCHEHEREZADE

EL CONDE LUCANOR DE D.
JUAN MANUEL.
4
Temas del cuento El Decamerón
1.- Eróticos.
2.- La inteligencia humana.
3.- La fortuna.
4.- El amor.

5
Temas del cuento Las Mil Y Una
Noche.
1.-La amistad.
2.- La ambición.
3.- La fidelidad.
4.- La traición.
5.- La falta de razón.
6
Temas del cuento El Conde
Luchador
1.- El machismo.
2.- Lucha por poder entre hombre y mujer.
3.- Ironía.
4.- La traición.
5.- El buen consejo.
6.- La fidelidad.
7.- La venganza. 7
Caracteristicas del Cuento Medieval
 Solo se conoce una pequeña parte de la producción
Cuentista Medieval.

 El Cuento Medieval era transmitido de manera Oral a lo largo


del tiempo.

 El Cuento Medieval en su mayoría esta realizado por autores


anónimos.

 Estos cuentos eran: breves, sencillos y sin descripciones.

 El Cuento Medieval poseía una temática Religiosa y


Filosófico.

 La finalidad del cuento Medieval era entretener y enseñar.

 En el Cuento Medieval se Desarrollaron dos géneros el épico


y el lirico. 8

También podría gustarte