Está en la página 1de 15

ALCOHOLISMO EN

EL ADOLESCENTE
ALCOHOLISMO
“SE DEFINE COMO CUALQUIER DETERIORO
EN EL FUNCIONAMIENTO FÍSICO, MENTAL O
SOCIAL DE UNA PERSONA, CUYA
NATURALEZA PERMITA INFERIR
RAZONABLEMENTE QUE EL ALCOHOL ES
UNA PARTE DEL NEXO CAUSAL QUE
PROVOCA DICHO TRASTORNO". SEGÚN LA
OMS
CORTOMETRAJE
ALCOHOLISMO ‘SOCIAL’
IDENTIFICACIÓN QUE MI HIJ@ BEBE
ALCOHOL
 CAMBIOS EN EL ESTADO DE
ÁNIMO, INCLUIDOS LA IRA
Y LA IRRITABILIDAD
 PROBLEMAS ACADEMICOS
O CONDUCTUALES EN LA
ESCUELA
 REBELDÍA
 ENCONTRAR ALCOHOL
ENTRE LAS COSAS DEL
JOVEN
 OLOR A ALCOHOL EN
EL ALIENTO DEL JOVEN
 PROBLEMAS PARA
TENER O PARA
RECORDAR
 CAMBIO DE GRUPOS DE
AMIGOS
 NIVEL DE ENERGIA BAJO
 MENOS INTERÉS EN LAS
ACTIVIDADES O MENOS
CUIDADO DE LA
APARIENCIA
¿POR QUÉ LOS JÓVENES CONSUMIERON ALCOHOL?

 PRESIÓN SOCIAL
 MAYOR INDEPENDENCIA
O EL DESEO DE TENERLA
 PADRES TEMPRANAMENTE
VIOLENTOS
¿POR QUÉ TANTOS JÓVENES CONSUMIERON
ALCOHOL?
 BAJA AUTOESTIMA.
 AUSENCIA DE ALGUNO
DE LOS PADRES
 DÉBILES VÍNCULOS
FAMILIARES
 BAJA CAPACIDAD PARA
EVITAR EL DAÑO.
¿POR QUÉ TANTOS JÓVENES
CONSUMIERON ALCOHOL?
 ALTOS NIVELES DE
IMPULSIVIDAD Y
HOSTILIDAD.
 REBELDÍA Y RESISTENCIA
HACIA LA AUTORIDAD.
POCA SUPERVISIÓN DE
LOS PADRES
USO INADECUADO DEL
TIEMPO LIBRE
FÁCIL ACCESO A LA
SUSTANCIA DENTRO DE
LA FAMILIA
FACTORES DE PROTECCIÓN
 ADECUADA
AUTOESTIMA,
ASERTIVIDAD.
 MANEJO
ADECUADO DEL
ESTRÉS.
FACTORES DE PROTECCIÓN
 MANEJO ADECUADO
DE LAS EMOCIONES Y
DE LA COMUNICACIÓN.
 FAMILIA
 ASISTENCIA
PROFESIONAL
EL PAPEL QUE INTERPRETAN LOS
PADRES
 HABLAR SOBRE LOS
PELIGROS DEL CONSUMO
DE ALCOHOL
 EVITAR QUE HAYA
ALCOHOL DISPONIBLE
 CONOCER A LOS AMIGOS
DE SUS HIJOS
EL PAPEL QUE INTERPRETAN LOS
PADRES
 ANIMAR A LOS NIÑOS A
PARTICIPAR EN
ACTIVIDADES SALUDABLES
Y ENTRETENIDAS QUE NO
INVOLUCREN ALCOHOL
 BRINDAR TIEMPO DE
CALIDAD

También podría gustarte