Está en la página 1de 25

Constantes Vitales

Indice

1. Temperatura
2. Pulso
3.Respiración
4. Tensión Arterial
5. Presión Venosa Central.
6.Balance de líquidos.
7. Gráficas

2
22 de febrero de 2023
1. Temperatura

Grado de calor que tiene el cuerpo como


consecuencia del equilibrio entre la
producción de calor y la pérdida de éste.
Regulada por el hipotálamo.

3 3
22 de febrero de 2023
1. Temperatura
Factores influyentes

Hora del día

4
22 de febrero de 2023
1. Temperatura
Valores

• NORMALES: 36º – 37ºC (Axila) + 0,5ºC en recto, boca o CAE.


• HIPOTERMIA: < 36º.

• HIPERTERMIA: > 37ºC


– Febrícula: 37,1º - 37,9ºC
– Fiebre ligera: 38º - 38,4ºC
– Fiebre moderada: 38,5º-39,4ºC
– Fiebre alta: 39,5º - 40,4ºC
– Fiebre muy alta: >40,5ºC

5
22 de febrero de 2023
1. Temperatura
Técnicas de medida de la temperatura

Paciente sometido a un
• TIMPÁNICA procedimiento
de medición de la
• AXILAR temperatura de forma
• BUCAL axilar.
• RECTAL

Toma de temperatura rectal.

6
22 de febrero de 2023
1. Temperatura

Termómetro de tira reactiva flexible. Termómetro de infrarrojos.


1. Temperatura

8
22 de febrero de 2023
2. Pulso

Es el latido que se aprecia cuando se


comprimen las arterias sobre una superficie
ósea. Su centro regulador es bulbo raquídeo.
2. Pulso

Factores influyentes Carácterísticas del pulso Alteraciones del pulso

• Estado emocional • Frecuencia: 60-80 ppm


• Bradicardia: < 60ppm
• Ejercicio • Ritmo
• Taquicardia: > 100ppm
• Hipertermia • Tensión o fuerza.
• Arritmico o irregular
• Edad • Bigeminado
• Trigeminado

10
22 de febrero de 2023
2. Pulso
Zonas de medición

11
22 de febrero de 2023
2. Pulso
Técnicas de medida de pulso

Pulso radial Pulso apical Rombo o fosa poplitea

12
22 de febrero de 2023
3. Respiración

Proceso por el cual introducimos aire en los


pulmones y eliminamos el dióxido de carbono.
Consta de inspiración y espiración. El control lo
ejerce el bulbo raquídeo
3. Respiración
Características de la respiración

• FRECUENCIA: 12-18 rpm EUPNEA


• RITMO
• PROFUNDIDAD
• SIMETRÍA

Alteraciones de la respiración

• APNEA • SUPERFICIAL
• ESTERTÓREA
• BRADIPNEA<10rpm
• ASMÁTICA
• TAQUIPNEA>20rpm • CHEYNE-STOKES:
• KUSSMAUL: hambre de aire
• HIPERPNEA profundidad
• BIOT
• DISNEA
• ORTOPNEA

14
22 de febrero de 2023
4. Tensión arterial

Presión que ejerce la sangre en el interior de las arterias.


El valor máximo (sístole ventricular) que alcanza se
denomina TA SISTÓLICA y el mínimo (diástole
ventricular) TA DIASTÓLICA.
4. Tensión arterial

Factores implicados

• GASTO CARDIACO: litros/minuto.


• FRECUENCIA CARDIACA
• VISCOSIDAD SANGUÍNEA

• ELASTICIDAD Y TONO DE LAS PAREDES ARTERIALES.

16
22 de febrero de 2023
4. Tensión arterial

Valores de TA

• NORMOTENSIÓN:

– TAD <= 90 mmHg

– TAS<= 120 mmHg

• HIPERTENSIÓN:

– TAD> 90 mmHg

– TAS>140 mmHg Y/O

• HIPOTENSIÓN:
– TAD< 60mmHg
Y/O
– TAS<120mmHg
Partes de un fonendoscopio.

17
22 de febrero de 2023
4. Tensión arterial

Método auscultatorio. Método palpatorio.


4. Tensión arterial

Medición de la TA

Monitorización invasiva Esfigmomanómetr MAPA


Esfigmomanómetro Esfigmomanómetro
o anaeroide De mercurio
digital

19
22 de febrero de 2023
5. Presión intravenosa central

Medición de la presión en vena cava o en aurícula derecha.


5. Presión intravenosa central

Valores normales

• PVC en vena Cava:


– 6 y 12cm de agua

• PVC en aurícula dcha:

– 0 y 4 cm de agua

21
22 de febrero de 2023
6. Balance de líquidos

Medición de los líquidos ingresados y los líquidos


eliminados por distintas vías en un paciente.
6. Balance de líquidos

Balance de líquidos

• INGRESOS o ENTRADAS • EGRESOS o SALIDAS

– Ingestas: – Diuresis

• Líquidos – Sudor

• Alimentos – Deposiciones

• Alimentación enteral. – Pérdidas insensibles

– Perfusiones: • Sudor

• Sueros – Vómitos

• Sangre – Aspiración gástrica

• Alimentación parenteral.. – Drenajes

– Hemorragias.

23
22 de febrero de 2023
7. Gráficas clínicas
Documento de la historia clínica donde vamos a anotar la información recogida de cada paciente, filiación,
constantes vitales, tipo de dieta, terapéutica…

Mensuales u ordinarias Horarias o especiales


Constantes vitales

También podría gustarte