Está en la página 1de 16

PRUEBA DEL PARCIAL 4

NOMBRE: SEBASTIAN TACURI

ASIGNATURA: MATEMATICAS

CURSO:1roD BGU
MENÚ
MUESTRA
MEDIA MODA
MODA MEDIANA
ESTADISTICA

TABLA DE
RANGO VARIANZA DECIL
FRECUENCIA

DESVIACIÓN DESVIACIÓN
CUARTIL PERCENTIL
MEDIA TÍPICA

PROGRECION PROGRECION
ARITMETICA GEOMETRICA
MEDIA
MEDIA
La media, también conocida como promedio, es el valor que se obtiene al dividir la suma de un
conglomerado de números entre la cantidad de ellos.

Ejercicio: Fórmula en Excel:

MENÚ
MODA
En la estadística, la moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos.
En algunos casos pueden existir dos modas, a este se le denomina moda bimodal.

Fórmula en Excel:
Ejercicio:

MENÚ
MEDIANA
la mediana representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. Se le
denota mediana. Si la serie tiene un número par de puntuaciones, la mediana es la media entre las dos
puntuaciones centrales. 

Fórmula en Excel:
Ejercicio:

MENÚ
MUESTRA ESTADÍSTICA
Se trata de una representación a pequeña escala de algo que tiene la misma calidad pero en mayor cantidad. Las
muestras sirven para demostrar que lo que se quiere obtener está bien sin necesidad de comprobar la calidad del
producto completo.

Ejercicio:

MENÚ
RANGO
El Rango es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos.
Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, aún más dispersos están los
datos

Ejercicio: Fórmula en Excel:

MENÚ
TABLA DE FRECUENCIA
La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos,
asignando a cada dato su frecuencia correspondiente.

Ejercicio: Fórmulas en Excel:

MENÚ
VARIANZA
En teoría de probabilidad, la varianza o variancia de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida
como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media.

Ejercicio: Fórmula en Excel:

MENÚ
DECIL
Un decil es cualquiera de los nueve valores que dividen a un grupo de datos ordenados en diez partes
iguales, de manera que cada parte representa 1/10 de la muestra o población.

Ejercicio:

MENÚ
CUARTIL
Los cuartiles son medidas estadísticas de posición que tienen la propiedad de dividir la serie estadística
en cuatro grupos de números iguales de términos.

Ejercicio:

MENÚ
PERCENTIL
Es una medida estadísticamente para comparar datos. Consiste en un número de 0-100 que indica un
porcentaje de datos que son igual o menor de un determinado valor.

Ejercicio:

MENÚ
DESVIACIÓN TÍPICA
La desviación típica es la desviación media de una variable respecto de su media aritmética
adquiriendo siempre unos valores que son iguales o mayores que 0.

Ejercicio:

MENÚ
DESVIACIÓN MEDIA
Es la diferencia entre cada valor de la variable estadística y la media aritmética. La desviación
media es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media.

Ejercicio: Fórmula en Excel:

MENÚ
PROGRESIÓN ARITMÉTICA
Es una sucesión de números tales que la diferencia par de términos sucesivos es constante, dicha
cantidad llamada “diferencia de la progresión”.

Ejercicio:

MENÚ
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
Es una sucesión en la que cada término se obtiene multiplicando al anterior por una cantidad fija,
llamada razón.

Ejercicio:

MENÚ

También podría gustarte