Está en la página 1de 40

Metodología

de la
Investigación
Diana Emilia Martínez Fernández
 Q.F.B Universidad de Guadalajara

 M. en C. Universidad de Guadalajara
 Maestría en Ciencias Biomédicas con orientación en
Inmunología

 Dr. en C. Universidad de Guadalajara


 Doctorado en Ciencias Biomédicas con orientación en
Inmunología
 Estancia académica en iFReC (Immunology Frontier Research
Center) en la Universidad de Osaka, Japón
Consideraciones importantes

 15 minutos después de iniciada la clase se nombrara asistencia


 Las tareas deberán entregarse en tiempo y forma , NO SE ACEPTARAN FUERA DE
TIEMPO
 Se debe cuidar la ortografía de todas las tareas
 3 errores ortográficos -10 puntos en la calificación
 20 errores ortográficos tarea invalida
 La conexión virtual será de 1.15h aproximadamente el resto del tiempo será para la
entrega de la actividad/tarea
 Todo el material y recursos utilizados en clase estarán disponibles en classroom
Bienvenidos!!!
Objetivo general

 Desarrollar habilidades de investigación a partir


de la comprensión de los elementos
metodológicos involucrados en la investigación
sistemática y metódica de su campo de
conocimiento profesional
Objetivos particulares
 Proporcionar herramientas para la elaboración de trabajos de
investigación, brindando al alumno el desarrollo de las habilidades
de análisis e investigación

 Conocer y aplicar métodos y técnicas de investigación documental


y de campo, a través de procedimientos sistemáticos aplicables a
la formulación y desarrollo de trabajos de investigación

 Conocer la estructura y el contenido de las partes esenciales del


reporte de un trabajo de investigación
Evaluación

Exámenes
Descripción %
 22-26 de Junio
Tareas (Classroom) 40  10-14 de Agosto
Examen 20
Actividad especial
Actividad especial 40
Redacción de protocolo de
investigación
Versión 1 – examen parcial
Versión final – examen ordinario
Unidad 3

Unidad 2
Unidad 1

Unidad 4

Unidad 5
Unidad 1. Fundamentos
introductorios a la
investigación

Analizar y comprender el concepto de


investigación, así como sus etapas,
dimensiones y métodos generales
Seguir pistas

Investigación
Encontrar

Preguntar

Proceso que, sustentado en el método


científico, intenta adquirir, aplicar y crear
conocimientos Sondear

Finalidad de indagar sobre un tema que desconoce Inspeccionar


Metodología de
la investigación
Metodología de
la investigación
la disciplina que se encarga del estudio crítico de los
procedimientos, y medios aplicados por los seres humanos, que
permiten alcanzar y crear el conocimiento en el campo de la
investigación científica
Conceptos

 Método
 Etimológicamente, la palabra método está formada por dos raíces griegas:
META= camino, o lo largo de, ODOS= camino
 Se entiende como:
 El camino o procedimiento para lograr un objetivo.
 La manera de ordenar una actividad para lograr un fin.
 El ordenar los acontecimientos para alcanzar una meta

Por lo tanto, el método es una forma de ordenar y estructurar el


trabajo
“la disciplina que se encarga
del estudio crítico de los
procedimientos, y medios
Metodología de la aplicados por los seres
investigación humanos, que permiten
alcanzar y crear el
conocimiento en el campo de
la investigación científica”
¿Qué es la investigación?

Proviene del latín in (en) y


vestigare (hallar, inquirir,
indagar, seguir vestigios), es
decir, “averiguar o descubrir
alguna cosa”
Método científico

Observación
Sucesión de pasos que
debemos dar para descubrir Hipótesis
nuevos conocimientos o para
comprobar o desaprobar
Experimentación
hipótesis que implican o
predican conductas de
fenómenos desconocidos hasta Conclusión
el momento (Pardinas, 1978).
Ley o teoría
Objetivos y características de la
investigación
 la investigación es una actividad que tiene como objetivo
alcanzar y crear conocimientos, y se caracteriza por ser:

 Racional
 Metódica
 Reflexiva
 Constante
 Ordenada
 Controlada
 Crítica
• Es importante indicar que,
para que una investigación
sea objetiva, es necesario
eliminar cualquier tipo de
preferencias o sentimientos
personales

• Es una actividad altamente


creativa, y permite plantear
una serie de nuevas
interrogantes por resolver.
¿Qué es la investigación?

Proceso que, utilizando el método


científico, permite obtener nuevos
conocimientos en el campo de la
realidad social (investigación pura) o
bien estudiar una situación para
diagnosticar necesidades y
problemas a efectos de aplicar los
conocimientos con fines prácticos
(Ander-Egg, 1995).
Proceso de investigación

significativo
claro
objetivo
Etapas del proceso de
investigación

 Formular y delimitar el
problema
 Definir de manera
congruente el problema
específico a investigar, se
debe justificar que es un
tema adecuado, viable y
trascendental
 Establecer un marco
teórico, es importante
comenzar a revisar todo
tipo de información
relacionada con el
problema de
investigación
 Diseño de los objetivos de trabajo
 Se formulan, las hipótesis, como una forma de
“expectativas de la investigación acerca de las
relaciones entre las variables que se indagan”
 Se identifican las variables de la investigación,
independientes y dependientes, para
establecer un plan de investigación, donde se
especifique el enfoque que adoptará la
investigación, describiendo los procedimientos,
medios e instrumentos que se utilizarán en su
desarrollo
 Especificar la población a la que se
aplicarán los procedimientos
 Se realizarán operaciones para
medir las variables de la
investigación;
 Se aplicarán los métodos de
recogida de datos, que servirán para
medir las variables de una forma
más objetiva y exacta, para tener
así una base científica
 Selección de la muestra
 Recopilación de los datos
obtenidos para responder
a las preguntas de la
investigación y verificar
las hipótesis
 Análisis de los datos
 Interpretación de los datos
 se presentan las observaciones, es decir, el
informe final, ya que los resultados de una
investigación son poco útiles si no se exponen
otros resultados.
Dimensiones de la
investigación
Dimensiones de la investigación

 Al realizar una investigación, podemos extender o ampliar nuestros


conocimientos; de hecho, también profundizamos en ciertos conceptos y teorías
que fundamentan aun más nuestros argumentos personales y profesionales

 Por fuente de obtención de datos


 Por profundidad
 Por extensión
 Por medición
 Por manejo de variables
 Por objetivo
 Por fuente de obtención de datos
 También se denomina de tipo documental, es la dimensión de la
investigación que considera todo tipo de documento que contenga
información fidedigna; sin ninguna alteración o distorsionada para
algunos fines específicos

 Por profundidad
 Es la investigación que se realiza cuando el objetivo consiste
principalmente en examinar un tema poco estudiado, y se desea
profundizar en sus propiedades, aspectos, elementos, características y
rasgos propios del fenómeno de estudio
 Por extensión
 Implica el cálculo verdadero de la población en el territorio de estudio; por ello, el
caso debe ser bastante representativo, ya que estas investigaciones generan
teorías generalizables

 Por medición
 Esta dimensión es sencilla, porque se refiere a ser cuantitativa o cualitativa, o
también puede ser mixta, es decir tanto cualitativa como cuantitativa
 Por el manejo de variables
 Es el estudio que presenta la
propiedad de tener una variación que
se puede medir u observar, esto
dependerá de las necesidades de la
investigación

 Por objetivo
 Este estudio estará determinado de
acuerdo al uso que se le dará a los
resultados de la información
Métodos Generales de la Investigación

Métodos de la
investigación

Apoyar

Inductivo Deductivo Analítico Sintético


 Inductivo
 A partir de resultados particulares, intenta encontrar posibles relaciones
generales que la fundamenten
 De manera específica, “es el razonamiento que partiendo de casos
particulares se eleva a conocimientos generales”

 Deductivo
 Es el procedimiento racional que va de lo general a lo particular. Posee la
característica de que las conclusiones de la deducción son verdaderas
 Si un fenómeno se ha comprobado para un determinado conjunto de
personas, se puede inferir que tal fenómeno se aplica a uno de estos
individuos
 Analítico
 “consiste en la extracción de las partes de un todo, con el objeto de estudiarlas y
examinarlas por separado, para ver, por ejemplo, las relaciones entre éstas”

 Sintético
 lograr una síntesis de lo investigado; por lo tanto, posee un carácter progresivo,
intenta formular una teoría para unificar los diversos elementos del fenómeno
estudiado
Ejemplos de investigación

 Un paciente llega con el odontólogo y le pide que le


ayude con su problema dental. Desde algún tiempo
ha notado la aparición de manchas blancas en su
dentadura y no se explica la razón.
Ejemplos de investigación
 El responsable de una pequeña empresa le plantea al
psicólogo la necesidad de disminuir los problemas de
la producción, los cuales han sido relacionados con el
excesivo ausentismo y rotación del personal. El
director general sabe que pasa algo pero no lo
identifica, no se lo explica.
Ejemplos de investigación
 Al consultorio médico han llegado los últimos días una gran
cantidad de casos con síntomas relacionados con el sistema
gastrointestinal: diarreas, presencia de fiebre y dolor
abdominal. Lo curioso es que los pacientes tienen en común el
hecho de que viven en la misma zona de la ciudad
Deberá realizar la
actividad disponible en la
plataforma classroom.
El tiempo restante a la
clase es suficiente para
completar la tarea 1, sin
Tarea 1 embargo tiene todo el día
de hoy hasta las 11:59 pm
para terminarla y subirla a
la plataforma.
Disponible en Classroom
Actividad: Análisis de caso

En el último mes previo a los exámenes finales han llegado al


consultorio médico de una universidad, algunos casos de
mujeres jóvenes entre 18 y 24 años que presentan cuadros
de inflamación abdominal crónicos. La gran mayoría de ellas
pasan entre 8 y 10 horas estudiando sin regresar a sus casas,
por lo que desayunan o comen diario por lo menos una vez
en la única cafetería de la escuela donde venden ensaladas,
lonches, hamburguesas, tacos, entre muchas otras cosas
más. Lo anterior causa motivo de inquietud por el médico y
le pide a un estudiante que investigue el por qué de la
situación
Actividad: Análisis de caso
 ¿Cuál sería la principal observación que te llama más la atención?
 ¿Cómo podrías formular una pregunta de investigación al respecto?
 ¿Cuál sería una posible hipótesis o explicación de los hechos de acuerdo
con ese suceso observado?
 ¿Cuál sería el principal objetivo de tu investigación?
 ¿Dónde tendrías que buscar información al respecto para iniciar la
investigación?
 ¿Qué estrategia adoptarías para tratar de resolver la pregunta de
investigación?
 ¿Cómo recolectarías evidencias para probar o rechazar la hipótesis?
 ¿En qué te basarías para llegar a una conclusión final?

También podría gustarte