Está en la página 1de 13

Escuela de Derecho

NIC 16:
Propiedad, Planta y Equipos
Introducción
CONCEPTO
.Son activos tangibles que:
a) Posee una entidad para uso en la
producción o el suministro de bienes y
servicios, para arrendarlos(*) a terceros o
para propósitos administrativos; y
b) Se espera utilizar durante mas de un
periodo
* (diferentes a inmuebles y terrenos)

2
DEPRECIACIÒN

Es el reconocimiento contable del deterioro o


pérdida de utilidad económica, que se va
ocasionando en algunos activos que ayudan a
la generación de ingresos. También se puede
definir como la asignación del costo de un
activo al gasto, en los periodos en los cuales
se reciben servicios del activo

3
Depreciación

Importe depreciable: es el costo de un


activo, u otro importe que lo haya
sustituido, una vez deducido su valor
residual.
Depreciación

La depreciación de un activo empieza


cuando está listo para su uso, o en las
condiciones previstas por la
administración.
VIDA ÙTIL ESTIMADA PROBABLE

Activo Vida útil % anual

Construcciones 45 años 2.22% anual


  y edificios
Maquinaria, 10 años 10% anual
equipos de
oficina

Flota 10 años 10% anual


eq.transporte
terrestre,

Computadores 5 años 20% anual

Luis Emilio Daza Salavarrieta


6
VALOR DE SALVAMENTO,
VALOR RESIDUAL O VALOR DE
DESECHO

El valor de salvamento, valor residual o valor de

desecho, es el monto que se espera se pueda

recuperar del activo, una vez finalizada su vida útil

productiva.

Luis Emilio Daza Salavarrieta


7
MÈTODOS DE DEPRECIACIÒN
 Línea recta

 Unidades de producción

Luis Emilio Daza Salavarrieta


8
MÈTODO DE LÌNEA RECTA
Es el método más utilizado y asume que los activos se deprecian en un
porcentaje igual cada año, durante su vida útil, por lo tanto determina
una cuota fija constante en cada periodo de depreciación.
 
Para calcular la depreciación anual, se toma el importe depreciable del
activo y se aplica el porcentaje anual de depreciación que corresponda.
 
Para calcular la depreciación en fracción de tiempo inferior a un año, se
aplica la siguiente fórmula:
 
D = (C-R) T
V
 
C = Costo del activo
T = Tiempo en el cual se requiere calcular la depreciación
V = Vida útil estimada probable
R= Valor Residual

Luis Emilio Daza Salavarrieta


9
CLASIFICACIÒN

No depreciables

Depreciables

10
NO DEPRECIABLES

 Terrenos
 Construcciones en curso
 Maquinaria y equipos en montaje
 Propiedad, planta y equipo en
tránsito

11
DEPRECIABLES

 Equipo de oficina
 Maquinaria y equipo
 Construcciones y edificaciones
 Equipo de computación y
comunicación
 Flota y equipo de transporte

12
CONTABILIZACIÓN

 5- Gastos operacionales XXX


Depreciación

 1-Depreciación acumulada XXX

13

También podría gustarte