Está en la página 1de 37

Ley Orgánica

de Remisión de Intereses, Multas y Recargos


Tributarios

*
1. ANÁLISIS REMISIÓN 2015
Catastro

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

BENEFICIARIOS
POTENCIALES
36%
1,9 MM
RESTO DE
CON-
TRIBUYENTES
64%
3,4 MM

Catastro Total: 5.348.009


Datos con corte al 1 de Abril de 2015
Beneficiarios potenciales

DEUDAS PENDIENTES
IMPUESTOS 209.778
VEHICULARES
725.865 10% DECLARA
CIONES
Y ANEXOS
975.157

33% 45%

12%

CUOTAS RISE
271.065

Total de Beneficiarios: 1.905.656


PERSONAS NATURALES: 1.798.931
SOCIEDADES: 106.726
Hay contribuyentes que tienen más de un tipo de obligación pendiente
Beneficiarios potenciales

POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

COMERCIO AL POR MAYOR


Y AL POR MENOR
511,458

* OTRAS ACTIVIDADES 356,646


INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES
Y DE ALQUILER
219,922
AGRICULTURA,
GANADERÍA, Y SILVICULTURA
153,266
TRANSPORTE Y
COMUNICACIONES
145,438
COMUNITARIAS DE
TIPO SERVICIOS
141,542

MANUFACTURERAS 109,430

HOTELES Y RESTAURANTES 97,603

CONSTRUCCIÓN 59,770

Total de Beneficiarios: 1.905.656

* Incluye a los propietarios de vehículos sin actividad específica


Datos con corte al 1 de Abril de 2015
Beneficiarios potenciales
POR PROVINCIA

411,150
352,635
115,340
79,868
72,796
69,641
67,397
52,381
43,749
40,381
38,902
38,040
33,911
29,263
21,026
19,611
17,041
16,262
14,806
14,680
11,851
11,164
10,672
5,801

I I Í S
OS PE AZA PO AGO RCH NA VAR S AR ENA AX JA A O AS UA ORO UAY AZO S
AB HA YA
G C HI T A I LA Í BÍO Ñ L P LO BUR ING ALD H Z R RÍO N C A
PA IN S N
NT CA REL L M CA E TO BA M UR
A EL A BO S A HI
N
GU
LÁ CH PA SA BO CU TA CO DO SME NG
R LO M IC
A O
SU N IM IM P
G A NA SA
NT
O E TU CH
OR O A
ZA
M OR S
M

Total de beneficiarios: 1.905.656


317.288 contribuyentes no asignados a una provincia tienen la obligación de matriculación vehicular
Datos con corte al 01 de Abril de 2015
2. ANÁLISIS DE CATASTRO

a) Deudas pendientes
b) Declaraciones y anexos
c) Cuotas RISE
d) Impuestos vehiculares
a) Deudas pendientes: cartera actual
( 209.778 BENEFICIARIOS) - en millones USD

CARTERA TOTAL En facilidades de pago


USD 52,24 MM
USD 6.282,15 3,5%

Impuesto capital
USD 3.137,23

Número de
deudas
563.619
Suspendida
USD 4.528 MM
Número de 72,08%
contribuyentes
209.778

AUTODETERMINADO USD 239 M.M.

DETERMINADO SRI USD 6.043 M.M.

Datos con corte al 1 de Abril de 2015


a) Deudas pendientes: cartera por tipo de contribuyente

Total de beneficiarios: 209.778

TIPO DE CARTERA
TIPO FIRME NO FIRME TOTAL GENERAL
CONTRIBUYENTE
USD NÚMERODE USD NÚMERODE USD NÚMERO DE
OBLIGACIONES OBLIGACIONES OBLIGACIONES

PERSONAS NATURALES 273.628.673,62 382.316 269.860.344,95 42.836 543.871.334,57 425.152

SOCIEDADES 1.196.482.650,33 117.459 4.542.182.098,99 21.008 5.738.782.208,32 138.467

TOTAL 1.470.111.323,95 499.775 4.812.042.443,94 63.844 6.282.653.542,89 563.619

Datos con corte al 1 de Abril de 2015


b) Declaraciones y anexos pendientes

Número de
POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
Contribuyentes
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR 208.372
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 160.193
AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA 39.277
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 64.089
ACTIVIDADES COMUNITARIAS SOCIALES Y PERSONALES DE TIPO SERVICIOS 84.937
INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 52.173
HOTELES Y RESTAURANTES 35.071
CONSTRUCCIÓN 33.051
OTRAS ACTIVIDADES 297.984

TOTAL GENERAL 975.147

Monto: $ 22.014.147,80

Datos con corte al 1 de Abril de 2015


c) Cuotas RISE

Número de contribuyentes con cuotas pendientes de pago


Número de Contribuyentes

Rango de Cuotas

271.065 contribuyentes activos en RISE con cuotas pendientes de pago por USD 9,2 millones

Datos con corte al 1 de Abril de 2015


d) Vehículos

Número de
POR ACTIVIDAD ECONÓMICA %
Contribuyentes
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR 105.331 14,51%
Contribuyentes
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 51.101 7,04%
beneficiarios AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA 40.819 5,62%
por actividad TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 82.008 11,30%

económica ACTIVIDADES COMUNITARIAS SOCIALES Y PERSONALES TIPO SERVICIOS 21.869 3,01%


INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 24.436 3,37%
HOTELES Y RESTAURANTES 17.485 2,41%
CONSTRUCCIÓN 12.467 1,72%
OTRAS ACTIVIDADES 345.793 47,64%
Total general 725.865 100,00%

*
IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE
VEHÍCULOS MOTORIZADOS IMPUESTO
Monto CLASE
TOTAL AMBIENTAL TOTAL
IMPUESTO TOTAL

pendiente por AUTOMÓVIL 120.593.004 64.433.990 185.026.994


CAMIONETA 99.747.679 61.615.871 161.363.550
clase de JEEP 74.032.082 44.515.308 118.547.390
vehículos MOTOCICLETA 31.417.551 15.823.407 47.240.958

TOTAL 325.790.316 186.388.576 512.178.892

*Los vehículos de carga pesada tienen beneficios de exoneraciones Datos con corte al 1 de Abril de 2015
3. NORMATIVA

a) Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos, publicada


en el suplemento RO 493 del 5 de mayo de 2015
b) Resolución No. NAC-DGERCGC15-00000413, publicada en el tercer
suplemento RO 496 del 8 de mayo de 2015
Características de la remisión
Deudas con facilidades de pago, se imputa
Pago y comunicación:
lo cancelado al capital, y se remite por el
saldo del capital no pagado
No podrá realizar acciones legales sobre las
obligaciones canceladas en remisión
•Se deberá realizar el pago total del capital de la obligación
¿Cuál es su aplicación? tributaria o fiscal Solo
máspara
los impuestos
intereses, multas y recargos no
cuya administración y/o
remitidos. recaudación le corresponde única y
• Se aplica a intereses, multas y recargos
derivados de obligaciones tributarias y directamente al SRI
fiscales internas. •Con el pago de la obligación, el contribuyente no deberá
• Se aplica a obligaciones administradas comunicar al SRI. No
En aplicará
ciertospara determinaciones
casos especiales, generadas
sí se deberá
y/o recaudadas única y directamente comunicar. por el SRI sobre tributos que se hayan
por el Servicio de Rentas Internas. retenido a terceros
90 días desde su emisión
¿Cuáles son las obligaciones?

• Deudas de contribuyentes
• Cuotas RISE
• Impuestos vehiculares
• Declaraciones y anexos pendientes
Proyecto de Ley Orgánica de Remisión Ley Orgánica de Remisión de Intereses,
de Intereses, Multas y Recargos Multas y Recargos publicada
1.- Constan cinco artículos: en el artículo 1 se incluyen tributos
1.- Constaba de un artículo único locales de G.A.D.S y créditos del Banco Nacional de Fomento

2.- Se disponía la remisión de obligaciones administradas 2.- Se dispuso la remisión sobre obligaciones cuya
por el SRI administración y/o recaudación le corresponda única y
directamente al SRI

3.- Se contemplaba que la remisión aplicaba para 3.- Se aclara que es aplicable para las obligaciones materiales o
declaraciones en general, siempre que genere un mayor formales (declaraciones y anexos). La remisión además aplica
impuesto, anticipos o retención a pagar. para las multas que se generen por no presentar declaraciones
o anexos o hacerlo tardíamente en el caso de las declaraciones
en cero.

4.- En el caso de facilidades de pago, el requisito era que el 4.- Se establece que la facilidad de pago debe estar vigente y al
contribuyente pague el saldo pendiente de la obligación día en las cuotas correspondientes. Además, la totalidad de los
calculada a la fecha de pago. pagos, incluso los anteriores, se imputarán al capital.

5.- Se establece que al desistimiento (sin hacer alusión al C.T.),


se deberá adjuntar el comprobante de pago del capital total de
5.- En actos administrativos impugnados judicialmente se la deuda. Se indica además términos al TDCT y CNJ para
establece el desistimiento en los términos de los artículos reconocimiento de firma y rúbrica y para la emisión del auto de
265 y 266 del Código Tributario. archivo del juicio. Si la casación fuese presentada por el SRI, será
suficiente la certificación del pago del contribuyente para el
archivo de la causa. Se ordena la devolución inmediata de las
garantías constituidas que no hayan formado parte del pago de
la obligación remitida.

6.- Se establecía que la remisión aplicaba a todo tipo de 6.- En el artículo 3 se establece que no es aplicable la remisión
retenciones. para obligaciones determinadas por el SRI correspondiente a
retenciones.
Identifique el tipo de obligación pendiente de pago
¿Cómo acogerse a la Ley de Remisión?

1) Para las obligaciones de:

a.- Deudas notificadas Se encuentran extintas aquellas


obligaciones que, una vez publicada
b.- Declaraciones tributarias la Ley, hayan transcurrido el plazo y
c.- Impuestos vehiculares cumplido condiciones del artículo
55 del Código Tributario.
d.- Cuotas RISE

2) Casos especiales que requieren comunicación


3) Consideraciones generales de la ley
4) Resultados de recaudación por remisión
a) Deudas Notificadas
Ejemplo: Deudas con facilidades de pago, se imputa
lo cancelado al capital, y se remite por el
El contribuyente “D” mantiene una deuda con el SRI por un acta de saldo
determinación
del capital node Impuesto a la Renta
pagado
del año 2011.
¿Cómo pago mis deudas?

PAGO DE DEUDAS CON TARJETAS DE PAGO DE DEUDAS EN CANALES FORMULARIO


CRÉDITO EN OFICINAS DE COBRO SRI VIRTUALES WEB 106
(BANCA Y TARJETAS DE CRÉDITO)

Mayor información de cómo realizar los pagos clic aquí


Pagos
b) Declaraciones tributarias
Ejemplo: Deudas con facilidades de pago, se imputa
lo cancelado al capital, y se remite por el
El contribuyente “B” mantiene una deuda con el SRI por no presentar ni del
saldo pagar su no
capital declaración
pagado de Impuesto
al Valor Agregado del período agosto 2012.
¿Cómo presentar declaraciones?
Se deben utilizar los formularios que normalmente el contribuyenteDeudas
aplica con
para las declaraciones
facilidades por cada
de pago, se imputa
tipo de obligación, a través del DIMM Formularios Multiplataforma o los formularios
lo cancelado en línea,
al capital, y se remite por el según
corresponda. saldo del capital no pagado
Pasos para cargar una declaración

Consideración especial: La multa por los deberes formales presentados hasta el


día hábil 60 se justifica automáticamente; si se presenta entre el día 61 y 90, se
justifica previo el pago del 50% del valor de la sanción.
c) Impuestos Vehiculares
Ejemplo: Deudas con facilidades de pago, se imputa
lo cancelado al capital, y se remite por el
El contribuyente “E” mantiene una deuda con el SRI por no declarar impuestos de matriculación de
saldo del capital no pagado
vehículos desde el año 2011.

¿Cómo pagar? Se deben cancelar los impuestos vehiculares con el beneficio de la remisión en las
entidades financieras, sin necesidad de trámites adicionales.
d) Cuotas RISE
Ejemplo: Deudas con facilidades de pago, se imputa
lo cancelado al capital, y se remite por el
El contribuyente “F” mantiene una deuda con el SRI por no declararsaldo
sus cuotas RISE.
del capital no pagado

¿Cómo pagar? Se deben cancelar las cuotas RISE con el beneficio de la remisión en las entidades
financieras, sin necesidad de trámites adicionales.
2) Casos especiales que se requieren comunicación

Existen casos especiales en los que el contribuyente deberá realizar una comunicación
formal al SRI, indicando que se acoge al beneficio
No podráde la remisión.
realizar acciones legales sobre las
obligaciones canceladas en remisión

Solo para impuestos cuya administración y/o


I. Obligaciones en recursos pendientes, administrativosrecaudación
ordinarios o extraordinarios.
le corresponde única y
directamente al SRI
II. Obligaciones en procesos de determinación en curso.
III. Obligaciones determinadas por el sujeto pasivo derivadas de otros
No aplicará procesos degeneradas
para determinaciones control.
IV. Cumplimiento de obligaciones por compensación de por el SRI sobre tributos que se hayan
saldos a favor, por devoluciones o
retenido a terceros
tributos pagados en exceso o indebidamente. 90 días desde su emisión
V. Obligaciones en convenios de facilidades de pago.
VI. Obligaciones en procedimientos de ejecución coactiva, incluyendo los valores
recaudados por embargos de cuentas, subastas y/o remates.
VII. Pagos parciales de la obligación tributaria o fiscal.
VIII.Obligaciones por resoluciones sancionatorias pecuniarias.
IX. Obligaciones tributarias contenidas en actos administrativos impugnados.
I. Por obligaciones en recursos administrativos ordinarios o
extraordinarios pendientes

Deudas con facilidades de pago, se imputa


lo cancelado al capital, y se remite por el
Si el contribuyente mantiene recursos pendientes,saldo
sean administrativos
del capital no pagado ordinarios
(reclamos) o extraordinarios (recursos de revisión), se deberá:

Contribuyente:
• Realizar el pago de la obligación o presentar la declaración respectiva.
• Desistir de los procesos que haya iniciado mediante una comunicación formal al SRI (
formato) 90 días desde su emisión

SRI:
• Verificar que se haya realizado el pago o la declaración respectiva.
• Archivar los procesos.
II. Obligaciones en procesos de determinación en curso

Deudas con facilidades de pago, se imputa


lo cancelado al capital, y se remite por el
saldo del capital no pagado
Si el contribuyente se encuentra en un proceso de determinación, se deberá:

Contribuyente:
• Realizar los pagos de la obligación tributaria o fiscal con anterioridad a la emisión del
acto administrativo.
• Indicar al SRI los pagos realizados mediante una comunicación formal
90 días desde su emisión(formato)

SRI:
• Verificar los pagos realizados.
• Aplicar los pagos con cargo al principal de la obligación tributaria o fiscal.
III. Obligaciones determinadas por el sujeto pasivo derivadas de
otros procesos de control
Deudas con facilidades de pago, se imputa
Si el contribuyente se encuentra en procesos de control, ya sea
lo cancelado pory seomisidad
al capital, remite por elo por
diferencias, deberá: saldo del capital no pagado

Contribuyente:
• Realizar el pago de la declaración original o sustitutiva, según corresponda.
• Indicar al SRI los pagos realizados mediante una comunicación formal (formato)

SRI: 90 días desde su emisión

• Verificar la veracidad de la información contenida en las declaraciones, mediante los


procesos de control correspondientes.
• Si existen diferencias a favor de la Administración Tributaria, los pagos efectuados durante
el período de remisión se imputarán al principal de la obligación tributaria o fiscal.

Consideración especial: En un proceso de control o de determinación, si se generan diferencias a


favor del SRI por concepto de impuesto, los pagos realizados dentro de remisión serán
considerados como un abono a la obligación principal.
IV. Cumplimiento de obligaciones por compensación de saldos a
favor por devoluciones o tributos pagados en exceso o
indebidamente

Si el contribuyente mantiene saldos a favor por devoluciones o tributos pagados en exceso


o indebidamente, podrá dar cumplimiento a sus obligaciones y deberá:

Contribuyente:
• Ingresar una solicitud al SRI indicando el detalle del valor reconocido a su favor y las
obligaciones que desea compensar (formato)
• De ser el caso, realizar los pagos para cubrir la totalidad de la obligación no remitida.

SRI:
• Aplicar la compensación.
• Devolver al contribuyente los valores por saldos a favor.
• Si la compensación y los pagos parciales no cubren la totalidad de la obligación, dichos
valores se considerarán pagos parciales y se realizará la imputación prevista en el artículo
47 del Código Tributario.
V. Obligaciones en convenios de facilidades de pago
Deudas con facilidades de pago, se imputa
lo cancelado al capital, y se remite por el
Si el contribuyente se encuentra dentro de facilidades dedelpago
saldo capital y
no éstas
pagado están vigentes,
deberá:

Contribuyente:
• Solicitar al SRI que todos los pagos efectuados, incluyendo aquellos realizados con
anterioridad a la vigencia de la ley (que correspondan o no a cuotas de la facilidad de
pago), sean imputados al impuesto (formato)
• Si los pagos no cubren la totalidad del impuesto, cancelar el saldo pendiente.
90 días desde su emisión

SRI:
• Si los pagos realizados cubren la totalidad del impuesto, aplicar el 100% de la remisión.
• Si no cubren la totalidad del impuesto, y existen pagos por el saldo pendiente, aplicar la
remisión al 100% o 50%, según el caso.
VI. Obligaciones en procedimientos de ejecución
coactiva
Si el contribuyente se encuentra dentro de un procedimiento de ejecución
Deudas con facilidades de pago, secoactiva
imputa y
lo
desea acogerse a los beneficios de la remisión, deberá: cancelado al capital, y se remite por el
saldo del capital no pagado

Contribuyente:
• Realizar el pago de la obligación.
• Comunicar al SRI, quién deberá realiza la liquidación de costas y archivo del caso
(formato).

Si la Administración ha recaudado valores por embargos de cuentas, subastas y/o


remates:
• El contribuyente deberá solicitar mediante una comunicación formal al SRI que dichos
valores sean imputados al impuesto (formato).
• La Administración Tributaria aplicará los porcentajes de remisión de acuerdo a las
fechas de contabilización de las diligencias correspondientes.
• Si no existe una solicitud por parte del contribuyente, se procederá con la imputación
según el artículo 47 del Código Tributario.
VII. Pagos parciales de la obligación tributaria o fiscal
Deudas con facilidades de pago, se imputa
lo cancelado al capital, y se remite por el
Si el contribuyente tiene pagos parciales para dar cumplimiento a lanoobligación
saldo del capital pagado tributaria o
fiscal, deberá:

Contribuyente:
• Indicar al SRI mediante una comunicación formal, el detalle de las fechas y pagos
parciales que cumplen con la obligación tributaria o fiscal (formato)
90 días desde su emisión
SRI:
• Aplicar el 100% de la remisión, cuando la totalidad del impuesto se cancele mediante
pagos parciales efectuados hasta los 60 días hábiles siguientes a la vigencia de la Ley.
• Aplicar el 50% de remisión, cuando la totalidad del impuesto, intereses, multas y
recargos no remitidos se cancelen mediante pagos parciales efectuados hasta los 90 días
hábiles siguientes a la vigencia de la Ley.
• Aplicar el artículo 47 del Código Tributario cuando los pagos parciales no cubran el total
del principal de la obligación tributaria o fiscal.
VIII. Obligaciones originadas por resoluciones
sancionatorias pecuniarias
Si el contribuyente ha sido sancionado pecuniariamenteDeudas
por noconpresentar
facilidades delas declaraciones
pago, se imputa
y anexos de información, deberá: lo cancelado al capital, y se remite por el
saldo del capital no pagado

Contribuyente:
• Presentar la declaración o anexo
• La presentación hasta el 29 de Julio de 2015 (día hábil 60) lo beneficiará de la remisión al
100%.
• Si la presentación de la declaración o anexo, se realiza a partir del día hábil 61 al 90,
deberá pagar el 50% de la sanción establecida y 90comunicarlo formalmente al SRI (
días desde su emisión
formato).

SRI:
• Aplicar la remisión al 100% o 50% según el caso de presentación de la declaración o
anexo dentro del plazo establecido.
• Aplicar la remisión al 100% si la presentación de las declaraciones y anexos de
información por los cuales el contribuyente fue sancionado, se hayan realizado con
anterioridad a la vigencia de la Ley.
IX. Obligaciones tributarias contenidas en actos
administrativos impugnados
Si el contribuyente ha planteado acciones contencioso tributarias, cuya sentencia esté pendiente,
deberá:

Contribuyente:
• Realizar el pago de la obligación tributaria impugnada.
• Si el afianzamiento o caución se han pagado en efectivo, deberá descontar estos valores al
momento de realizar el pago.
• Presentar ante la autoridad competente, el desistimiento de la causa, dentro del plazo de
remisión.
• Comunicar al SRI el desistimiento y los pagos realizados (formato).
• Cuando la obligación impugnada se haya originado en una resolución sancionatoria por falta de
presentación de declaraciones o anexos, deberá solicitar al SRI la emisión de un certificado de
cumplimiento del deber formal para adjuntarlo al desistimiento.

SRI:
• Los valores en efectivo correspondientes al afianzamiento y/o caución, deberá aplicarlos a la
obligación tributaria impugnada, una vez que la autoridad competente notifique a la
Administración Tributaria con el auto de archivo (72 horas).
• Cuando la obligación impugnada se haya originado en una resolución sancionatoria por falta de
presentación de declaraciones o anexos, y el contribuyente haya cumplido con la obligación
formal, deberá emitir un certificado de cumplimiento del deber formal.
Consideraciones generales de la ley

Sobre los pagos realizados para acogerse a la


La remisión extingue únicamente la
Ley no se podrá alegar pago indebido o en
obligación tributaria o fiscal.
exceso, ni iniciarse ningún tipo de acción.

Los pagos realizados con anterioridad a la Ley,


No se concederán facilidades de pago sobre
ya sean totales o parciales, no constituyen
el monto remisión.
pago indebido o en exceso.

No aplica remisión sobre obligaciones Cuando el contribuyente no haya cancelado


tributarias determinadas por el sujeto activo, la totalidad de la obligación en los términos
por retenciones efectuadas a terceros de y condiciones de la Ley, el SRI procederá
cualquier tributo, y que no hayan entregado a dar respuesta con las observaciones
al fisco. en un plazo de ocho días.
d) Resultados de recaudación por remisión

MONTO NÚMERO
PRODUCTOS
RECAUDADO CONTRIBUYENTES

Deudas pagadas (no formularios) 1.261.134,62 6.289


Declaraciones 42.952.107,06 44.508
RISE 338.671,45 16.915
Matriculación 3.559.735,08 19.038

TOTAL GENERAL 48.111.648,21 86.750


NOTA: DEL VALOR DE DECLARACIONES USD 6,9 M.M. CORESPONDEN A DEUDAS

CONCEPTO DEUDAS CONTRIBUYENTES


Reporte consolidado Pagos parciales que cubre el 100% del capital de la obligación 6.287 4.369
Contribuyentes con resoluciones sancionatorias pendientes de pago (91 mil obligaciones) * 66.572 44.578
recaudación remisión Declaraciones no pagadas cargadas en cobro que únicamente contienen valores originales 187.568 65.833
Al 21 de mayo de 2015 por producto de multa
Contribuyentes que se extinguieron por rise   52.674
Contribuyentes que se extinguieron por matriculación   3.750

Beneficiarios por la sola publicación de la ley 260.427 171.204


• Estimación de cumplimiento tardío, considerando % de sanciones por declaraciones y anexos (85% del total) y el % de brecha de cumplimiento de declaraciones y anexos
(15% indicador promedio últimos meses)

CONCEPTO CONTRIBUYENTES
BENEFICIARIOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA LEY 86.750
BENEFICIARIOS POR LA SOLA PUBLICACIÓN DE LA LEY 171.204

TOTAL BENEFICIARIOS 257.954

* NO INCLUYE APLICACIÓN DE LOS LITERALES b) y g) DEL ART. 2 de la ley de remisión de la ley de remisión (multas por
deberes formales en declaraciones y prescripción)

También podría gustarte