Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE

MADRE DE DIOS

ESCUELA PROFESIONAL MEDICINA VETERINARIA ZOOTECNIA

GARRAPATA ARGASIDAE

CURSO: ENFERMEDADES PARASITARIAS

DOCENTE: CYNTÍA MEDINA ESCALANTE

ESTUDIANTES: ELIAZAR JESUS REYES QUISPE


RICKY BAUTISTA GASTELU
DIAGNÓSTICO DE GÉNERO

• La descripción de los principales caracteres


morfológicos comunes a los representantes del género
Ornithodoros.
• con presencia de discos en la mayoría; capucha,
camerostomía y ojos presentes o ausentes; mejillas
presentes o ausentes; Ausencia de placas dorsales,
presencia o ausencia de protuberancias dorsales en el
tarso.
• Figura 1 - Adulto del género Ornithodoros. a) Dorsal; b) Lateral y ventral; c) Ventral,
anterior; d) Anverso; e) Capítulo ventral; f) tramo 1; g) Pierna IV.
DIAGNÓSTICO DE LARVAS

placa dorsal (ausente en algunas especies) con diferentes formas, que van desde triangular y piriforme a
subrectangular, hipostomio puntiagudo.
Caracteres taxonómicos de larvas de Ornithodoros sp.:a, b, c, d).
DIAGNÓSTICO MOLECULAR

• Las técnicas moleculares estén progresivamente


reemplazando a la microscopía convencional como método
de diagnóstico de primera línea de estos patógenos en el
laboratorio clínico moderno. Los métodos basados en
PCR, particularmente los desarrollados para la detección
simultánea de varios agentes que causan la misma
etiología (diagnóstico), representan ya una opción coste-
efectiva que permite automatizar procesos, optimizar flujos
de trabajo, comparar resultados entre diferentes
laboratorios y facilitar la acreditación de procedimientos
diagnósticos. 
BIOPSIA DE PIEL

• Retirar un pedazo de piel lesionada y analizar en


el microscopio.
• 90&¿% de posibilidad
• El inicio de un tratamiento antibiotico disminuye
la sensibilidad del test

También podría gustarte