Está en la página 1de 5

CULTURAS INDIGENAS DE MÉXICO

INTEGRANTES
DIEGO EMILIANO MARTINEZ RAMIREZ
MAYTE KASSANDRA MONTES MOSQUEDA
CESAR DANIEL MENDEZ HERNANDEZ
CITLALLI MURILLO ALVARES

MATERIA: ETICA
¿QUÉ SON LAS CULTURAS INDIGENAS?

• LOS PUEBLOS INDÍGENAS SON GRUPOS SOCIALES Y CULTURALES DISTINTOS


QUE COMPARTEN VÍNCULOS ANCESTRALES COLECTIVOS CON LA TIERRA Y LOS
RECURSOS NATURALES DONDE VIVEN, OCUPAN O DESDE LOS CUALES HAN
SIDO DESPLAZADOS

¿CUÁNTAS Y CUALES SON LAS CULTURAS INDIGENAS QUE HAY EN


MÉXICO
EN EL TERRITORIO MEXICANO HABITAN 68 PUEBLOS INDÍGENAS, CADA UNO
HABLANTE DE UNA LENGUA ORIGINARIA PROPIA, LASAkateko CUALES SE ORGANIZAN EN
amuzgo ayapaneco

11 FAMILIAS LINGÜÍSTICAS Y SE DERIVAN EN 364 VARIANTES


matlatzinca DIALECTALES
maya mazahua

mixe mixteco oluteco


paipai pame pima
popoluca de la Sierra qato'k Q'eqchí '
NÚMERO DE POBLACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO

DE LOS 23.2 MILLONES DE
PERSONAS QUE SE
AUTOIDENTIFICARON COMO
INDÍGENAS, 7.1 MILLONES (30.8 %)
HABLABAN ALGUNA LENGUA
INDÍGENA Y 16.1 MILLONES (69.2 %),
NO. EN 2020, SE CONTABILIZARON 2
858 588 HOGARES CENSALES
INDÍGENAS,1 LO QUE SE TRADUCE EN
8.1 % DEL TOTAL DE HOGARES
CENSALES (35 219 141) EN MÉXICO.
CULTURA AZTECA
ESTA CIVILIZACIÓN PROCEDÍA DEL NORESTE DE AMÉRICA Y CREÓ UN IMPERIO EN EL SIGLO XV EN
MÉXICO. SU POBLACIÓN SE ORGANIZABA EN PEQUEÑOS CLANES NÓMADAS Y ERAN ESPECIALISTAS
EN LA CAZA. EL “IMPERIO AZTECA” ABARCÓ MÉXICO Y GRAN PARTE DE AMÉRICA CENTRAL.

TRADICIONES AZTECAS
UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES ERA EL FESTIVAL DE LA LLUVIA PARA QUE HUBIESEN COSECHAS
BUENAS Y ABUNDANTES. EL SACRIFICIO HUMANO TAMBIÉN FORMÓ UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE
LAS COSTUMBRES DE LOS AZTECAS. EN ALGUNOS CASOS TAMBIÉN SE PRACTICABA EL CANIBALISMO
TRAS LA MUERTE.

GASTRONOMÍA:EL INGREDIENTE BÁSICO Y EL MÁS IMPORTANTE DE LA GASTRONOMÍA AZTECA FUE EL


MAÍZ, UN CULTIVO QUE ERA MUY IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD AZTECA. EL MAÍZ DESEMPEÑABA
UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA ECONOMÍA MEXICA, PUES SIRVIÓ DURANTE CIERTO TIEMPO COMO
MONEDA.
CULTURA NAHUATL
LOS NAHUAS SON UN GRUPO DE PUEBLOS NATIVOS DE MESOAMÉRICA, AL QUE PERTENECEN LOS
MEXICAS Y OTROS PUEBLOS ANTIGUOS DEL ANÁHUAC QUE TIENEN EN COMÚN LA LENGUA NÁHUATL.
EL TÉRMINO MEXICANO ES SU AUTODENOMINACIÓN POSTERIOR A LA FUNDACIÓN DE MÉXICO, ASÍ
COMO MEXICANERO

TRADICIONES
LA COMUNIDAD NAHUA FESTEJA EL DÍA DE MUERTOS COMO EL DÍA DE LA COSECHA. HACEN
OFRENDAS A LOS DIFUNTOS PORQUE, SEGÚN SUS CREENCIAS, LOS MUERTOS SON ENTIDADES QUE
AYUDAN A LOS VIVOS A TRAER LA LLUVIA PARA LAS SIEMBRAS, SOBRE TODO DEL MAÍZ.
GASTRONOMÍA
EL MAÍZ TRADICIONALMENTE SE HA CONSIDERADO LA BASE DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS
PUEBLOS NAHUAS.

También podría gustarte