Está en la página 1de 11

REDES Y CONECTIVIDAD

ETS

•PROFESOR: Ricardo Hernández Cerón


•Alumno: MERCADO FIGUEROA KEVIN
GERARDO
•BOL: 2018605031
•Fecha: 06/10/2021
PRESENTACIÓN
•Evolución de LTE •
•Modelo Osi, Modelo TCP IP
¿ Q U É E S LT E ?

LTE significa Long Term


Evolution. Es un estándar de
comunicaciones móviles
desarrollado por la 3GPP, la
asociación que desarrolló y
mantiene GSM y UMTS. El
interfaz radio (nivel físico) del
sistema LTE es algo
completamente nuevo, así que
LTE es una nueva generación
respecto a UMTS (tercera
generación o 3G) y a su vez
GSM (segunda generación o
2G).
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

• Las tasas de descarga y subida puede alcanzar velocidades de pico de 173 Mbps de bajada y 86 Mbps de
subida, con 2 antenas en la estación base y 2 en el terminal .

• Red fácil de desplegar, la clave está en que los servicios de LTE sólo utilizan conmutación de paquetes.

• Evitar la fragmentación de los terminales a nivel mundial por el tipo de duplexación


1G: a comienzos de los 80’s llegó un nuevo estándar de
conectividad al mundo ya que se implementaron los
celulares como tal, permitiendo a las personas
comunicarse sin tener que usar cables en su teléfono.

2G: en los 90´s se introdujo la posibilidad de


complementar la voz móvil con nuevos servicios como
EVOLUCIÓN mensajes de texto y las primeras versiones de datos
LTE móviles con velocidades iniciando en los 14,4 Kbps.

3G: en el año 2001 llegó la tercera generación, aquí ya


era posible ver videos o realizar una videoconferencia a
través de un teléfono móvil. 
HSPA: otro estándar que nació en esa época fue el 3,5G,
3G+ o Turbo3G, que puede alcanzar velocidades de
hasta 14 Mbps.

4G LTE: en 2009 se comercializaron en el mundo los


primeros planes de internet 4G LTE, que surgió como la
evolución de la generación predecesora ahora sobre una
plataforma tecnológica completamente de datos,
simplificando la arquitectura de red. 

LTE Pro: este estándar de comunicación móvil, también


conocido como 4G LTE Advanced, LTE-A o 4.5G, es
actualmente el punto más alto en conexión a internet
móvil disponible en el mundo.
MODELO OSI

¿QUÉ ES?

El modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) es un modelo conceptual, creado por la


Organización Internacional de Normalización (ISO), que permite que diversos sistemas de
comunicación se comuniquen usando protocolos estándar.
¿CUÁLES SON
LAS SIETE
CAPAS DEL
MODELO OSI?
7. Capa de aplicación
Esta es la única capa que interactúa directamente con los datos del
usuario.
6. Capa de presentación
Esta capa es principalmente responsable de preparar los datos para que
los pueda usar la capa de aplicación; en otras palabras, la capa 6 hace
que los datos se preparen para su consumo por las aplicaciones.

5. Capa de sesión
La capa de sesión es la responsable de la apertura y cierre de
comunicaciones entre dos dispositivos.
4. Capa de transporte
La capa 4 es la responsable de las comunicaciones de
extremo a extremo entre dos dispositivos.

3. Capa de red
La capa de red es la responsable de posibilitar las
transferencias de datos entre dos redes diferentes.
2. Capa de enlace de datos
La capa de enlace de datos es muy similar a la capa de red,
salvo que lo que hace es facilitar la transferencia de datos
entre dos dispositivos ubicados en una MISMA red.
1. Capa física
Esta capa incluye los dispositivos físicos que participan en la
transferencia de datos, como los cables.
P R O TO C O L O S

•Es una colección ordenada de


protocolos organizados en capas
que se ponen unas encima de otras
y en donde cada protocolo
implementa una abstracción
encuadrada en la abstracción que
proporciona la capa sobre la que
está encuadrada.
MODELOS

TCP IP
• Es el Protocolo de Control de • IP o protocolo de internet, utiliza
Transmisión que permite establecer una direcciones series de cuatro octetos con
conexión y el intercambio de datos entre formato de punto decimal (como por
dos anfitriones. Este protocolo ejemplo 75.4.160.25). Este protocolo
proporciona un transporte fiable de datos. lleva los datos a otras máquinas de la red.

También podría gustarte