Está en la página 1de 5

Tipos de métodos de

investigación

La investigación es el conjunto de métodos que se aplican para conocer un asunto o


problema en profundidad y generar nuevos conocimientos en el área en la que se está
aplicando.

1. Método deductivo
Esta opción se trata de
aquella orientación que
va de lo general a lo
específico. Es decir, el
enfoque parte de un
enunciado general del
que se van
desentrañando partes o
elementos específicos.
2. Método inductivo
A diferencia del deductivo, este método va de los casos particulares a lo general. En este
caso, se parte de los datos o elementos individuales y, por semejanzas, se sintetiza y se llega
a un enunciado general que explica y comprende esos casos particulares.
3.Método analítico
El método analítico es un proceso cognoscitivo, que consiste en descomponer un objeto de
estudio separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en forma individual.

•Se requiere entender y


estudiar el comportamiento
del sistema humano en
general como un todo, y para
ello se lo dividir en distintos
aparatos, como por ejemplo,
el inmune, el digestivo, el
muscular, el óseo y el
endocrino. Luego se los
vuelve a juntar para
comprender las interacciones
que mantienen entre ellos.
4. Método sintético
Es un proceso que consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio
para estudiarlos en su totalidad.
5. El método comparativo
Es una forma de generar o refutar teorías e hipótesis que utiliza comparaciones basadas en
procedimientos análogos a los del método científico.

También podría gustarte