Está en la página 1de 2
problemas Propuestos + ndistancia dea Tiera ala Luna es 38x 108 any doar do de revolucin de Ta Lunn es aproximadamente Pris Caeular la masa de laTiera Respuesta. 598 x 10 ke jen ln Tier efi, ayo Deets pce nancies tank $a ba) Cala la waca del Tea) Encontarl Gerd media) {Cu esl pos de a misma? Respuesta ) $97 x 102 ky; by 5.51 x 1082; O85 108 N ~ 5, Caleular a masa del So, sila distancia Sol - Mereuio es 538 x 107 km y el periodo de revolucin de Mercutio es {8 das aproximadamente, © Respuesta. 2x 10° ky. 4, Caleular la aceleracin de la raved en ta supericke de la Luna, cuya masa es 7.06102? ky si tene un radio de 1,7 10° km apepximadamente, Respuesta, 163" 5, Elsol tiene una masa equivatente #333 000 voces la mast ela Tara, cuya distancia ab Ties de 18% 108k la ‘misma que tiene una masa de 5:98 x 10° kg. {Cuil fla fuerza de atraccién entre estos dos cuerpos cclestes? Respuesta. 3,55 x 10° N, 6 Caleular Ia constante de Cavendish, en funcién de Ia aac ete ot Sl y a Tiga, Respuesta. 6.67 x 1071 Nit 7. Dos masas de 10 ke y 20 kg se araen con una fuerza de '5x195N. Calcular la distancia en que se encuentran ls Respuesta. 1,3 x 107m, & Elplaneta Jpiterdispone de 12 Lunas o stéites natu- rales, el mis alejado se eneventra & una distancia de 1,917 x 106 kim del centro de Jipiter, el mismo que dk cribe una drbita en 17 dias aproximadamente, sabiendo ue Jipter tiene un radio de 7,1 x 104 km, Caleular el inidulo de a aceleracin de la gravedad en la superticie de dicho planta Respuesta, 25,6 2. 3, Contando ena tala ocundro “Les planeta ys carci" ulead en a primern aida, to Ponds slo signe») Ques ua unidad snvonnca (Cy) Cus revucones da Tew sedan el Sa nas Pn so du vu) a x lyre ncnsante Keni tees ey Kepler? Pape [dice arr gue tounge asus wképer femurs. LBYES DE LA GRAVITACION UNIVERSAL 187 10. Cateular et méulo de la gravedad produc por la ‘Luna una altura de 6x 108 kan det centro, suponiendo que no iflye a presencia de to ato Respuesta 138 x 10° Cacular ef valor de Ia aceleracién de ta gravedad a 100 000 km del cent det Planeta Tier Respuesta, 4° 12.Cate 1 modulo de la acelersein de a grave ser cid por Tera aun aura de 4x 108k de a super feiconsidran valor dl rd 6 400 km Respuesta 3.7 ™ Cater of médito de a aesteraci de ta grvedad en Insert dc Sol i el radio ene un valor aproxim do de 7 10 kin y ya masa de 2» 108 Respuesta 27224 14, Dos neutmones tiene una mast de 1,67 x 1027 ky cada to,se encuentran separados de sus centros a x 10" 8) Caleular la atracién gravitcional entre ellos; ') {Cuil sel peso del neuen en a Tierra? Respuesta.) 1,86. 104 N; b) 1,64 x 102 N, 1S, Realacione la aceién de la agravedad sobre una nave espacial en la superficie teste, con la accibn pravitae ional cuando la nave se encuantra en Sita a 2000 km sobre la superficie terest, sabiendo que el radio medio de a Tienes 6370 km, Respuesta, £= =1,72, Be 16, Una seftorta yun joven, nen una masa de SO ke y 60 kg espectivamente, los que se encuentran distantes 10 em, CCaleuarla fuerza de atracein entre los jovenes Respuesta, 2x 105, Un satlite es lanzado por un cohete y colocado en éxhi- ‘aa. una altura de 500 km sobre la superficie de a Ticea, si consideramos el rgio de la Tierea igual a 6 400 ki 8) Calcular la apidez del sate b «Cuil eau petiodo de revolucidn? Respuesta, a) 7604; b) 1h 34 min 58 s, 18, Un satéite artificial deseribe una ébita circular alede= dor de la Tera a una altura de 1 600 ki sore la supers fie de la misma, si tomas el vale de rao 6 400 km, ‘Cacular el petiodo de revolucin del satelite, Respuesta, 97, Se dispone de un satliteestacionario Incl, muy uti- Tizado en las eomunieaciones munis, el misino que ira junto con la Tierra, cuyo periodo de revoeién es igual al de la rotaen de la Tigra 24 horas; el satlte ext ubieado sobre ef mismo lugar de la Tita; por tal ‘motivo, un observador desde la superficie teste fe pparecerd que est inmovil, a) Calelar la altura ‘encuentra dicho satelite; b):Cuil eu rapid? Respuesta, a) 35 861 41 kan; b) 3071 x 102 ue se Mercurio] 58°000 000] 0,386 | 87,97 | 0,241 47,92 0 108°000 000] 0,720 | 224,70 | 0,615 35,00 0 1507000 000} 1,000 | 365,25 | 1,000 29,85 1 228°000 000] 1,520 | 686,98 | 1,880 24,12 2 f Japiter |778°000 000] 5,186 | 4332,58} 11,862 13,05 12 Saturno | 1 427°000000] 9,513 |10759,22} 29,457 9,64 9 Urano |2869'600 000] 19,130 |30684,80) 84,010 6,79 5 Neptuno | 4 496"700 00 29,978 | 60190,50 | 164,792 5,43 2) 2nR ie senell) 2)

También podría gustarte