Está en la página 1de 7

¿ Que es silicosis?

CONTENIDO

1. Que es silicosis
2. Polvo de sílice
3. Tipos de silicosis
4. Síntomas y prevención
Que es silicosis

Enfermedad crónica del aparato respiratorio


que se produce por haber aspirado polvo de
sílice en gran cantidad.
Introducción

• El riesgo de aparición de enfermedad se relaciona con la cantidad de


sílice inhalada a lo largo de la vida laboral y, una vez establecida, no se
dispone de ningún tratamiento eficaz. El control del polvo respirable y
el diagnóstico precoz son las medidas más eficaces contra esta
afección.
¿Polvo de sílice?

La sílice es un compuesto formado por silicio y oxígeno, en forma


de SiO2 (dióxido de silicio o sílice cristalina). Aparece en la
naturaleza en forma de arena, granito, arcillas, etc.
Tipos de silicosis

• Silicosis crónica: la cual resulta de la exposición prolongada (más de 20 años)


a bajas cantidades de polvo de sílice. Este polvo causa inflamación en los
pulmones y ganglios linfáticos del tórax. Esta enfermedad puede hacer que
las personas tengan dificultad para respirar y es la forma más común de
silicosis.
• Silicosis acelerada: la cual se presenta después de la exposición a cantidades
mayores de sílice en un período más corto (5 a 15 años). La inflamación de los
pulmones y los síntomas ocurren más rápidamente que en la silicosis simple.
• Silicosis aguda: la cual resulta de la exposición a cantidades muy grandes de
sílice durante corto tiempo. Los pulmones se inflaman bastante y se pueden
llenar de líquido, lo que causa una dificultad respiratoria grave y una baja de
los niveles de oxígeno en la sangre.
Síntomas y prevención

• Los síntomas pueden no aparecer en las primeras etapas de la silicosis crónica, pero pueden
incluir: Dificultad para respirar, Tos fuerte y Debilidad. Es muy posible que aparezcan otras
enfermedades como el Cáncer de Pulmón, la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y
la Tuberculosis, con síntomas como: Fiebre, Pérdida de peso, Sudores nocturnos, Dolores en el
pecho e Insuficiencia respiratoria.

• La única medida para prevenir esta enfermedad es el control del polvo respirable y el diagnóstico
precoz, así como integrar la prevención en todos los niveles de la empresa, con actuaciones como:
• – Controlar la exposición de las personas trabajadoras al polvo de sílice.
• – Utilizar medios técnicos de control como ventilaciones localizadas y cabinas de aislamiento.
• – Formar a las personas trabajadoras acerca de los efectos del polvo de sílice en la salud.
• – Humedecer las superficies de trabajo antes de limpiarlas. Utilizando para ello aspiradoras o
barriendo con la superficie mojada.
• – Utilizar siempre los Epp adecuados.
• – Asearse adecuadamente, y ponerse ropa limpia antes de abandonar el lugar de trabajo.

También podría gustarte