Está en la página 1de 12

PAGOS BASADOS EN ACCIONES

• En concreto, requiere que la entidad refleje en el


resultado del ejercicio y en su posición
financiera, los efectos de las transacciones
con pagos basados en acciones, incluyendo
los gastos asociados a las transacciones en las
que se conceden opciones sobre acciones a
los empleados.
ENTREGA BIENES O
SERVICIOS

ENTREGA COMO
PAGO
VENDEDOR ACCIONES COMPRADOR
DE BIENES O
SERVICIOS
 La entidad reconocerá los bienes o servicios
recibidos o adquiridos en una transacción
con pagos basados en acciones, en el
momento de la obtención de dichos bienes
o cuando dichos servicios sean recibidos.
La entidad valorará los bienes o servicios
recibidos, así como el correspondiente
incremento en el patrimonio neto:
a) Directamente al valor razonable de los bienes
o servicios recibidos ó
b) Al valor razonable de los instrumentos de
patrimonio concedidos, si la entidad no
pudiera estimar con fiabilidad el valor
razonable de los bienes o servicios recibidos
 La entidad valorará los bienes o servicios
adquiridos y el pasivo en el que haya
incurrido, por el valor razonable del pasivo.
 SOSCA S.A. acuerda conceder a sus
empleados para el año 2008, una
remuneración en efectivo equivalente al
incremento del valor de mercado de sus
acciones (20 acciones por trabajador). Al
cierre del 2008 el aumento ha sido de $5
c/acción.
Valoración del pasivo
(5 x 400 empleados x 20 acciones por c/trabajador)
= 40.000

Contabilización al 31/12/2007
Gasto de personal $40.000
Cuenta por pagar $ 40.000

Contabilización de pago en el 2008.


Cuentas por pagar $ 40.000
Bancos $ 40.000
Solo el reconocimiento y registro oportuno de
los pagos y transacciones realizados con
empleados o terceros( basados en acciones).
Ninguno, debido a que esto dependerá de que
los activos ó gastos están adecuadamente
soportados conforme a disposiciones de la
Ley de Régimen Tributario, para que sean
deducibles.

También podría gustarte