Está en la página 1de 17

AGENTES GENERADORES

DE SUELOS

Integrantes:
Flores Amaro José Juan
García Félix Jimena
Gonzales Ibarra Daniela Aurora
Herrera Olivas Aarón Alejando
Docente: Ing. Luz E. Torrecillas
"Agentes generadores de suelos" ​

La corteza terrestre es atacada principalmente por


el aire y las aguas, siendo los medios de acción de
estas sustancias sumamente variados. 
Todos los mecanismos de ataque pueden influirse
en dos grupos:

• Desintegración mecánica 

Cambios periódicos de Temperatura, acción de


la congelación del agua en las juntas y grietas
de las rocas, efectos de organismos, plantas. 
• Descomposición química.

El agua y los mecanismos de ataque más


importantes son la oxidación, la hidratación y la
carbonatación, Los efectos químicos de la
vegetación juegan un papel no despreciable.
Estos mecanismos generalmente producen arcilla
como último producto de descomposición. 
                            Ejemplo:

En los desiertos cálidos, la falta de agua hace


que los fenómenos de descomposición no se
desarrollen, por lo cual la arena predomina en
esas zonas; allí los efectos de ciclos de
tensiones y compresiones sobre las rocas,
producidos por elevaciones y descensos
periódicos y continuados de temperatura, son
los mecanismos de ataque determinantes.
• Los suelos pueden ser transportados por aguas en movimiento
como la de lluvia, la de los ríos o de las marismas. La sedimentación
puede ocurrir en aguas acumuladas como en los lagos, los pantanos
o el mar. El agua puede ser dulce o salina (interiores, costeras o de
estuario)

Suelos transportados
Suelos formados a partir
del material transportado
son sedimentarios

• Si las partículas han sido transportadas por el viento, el


suelo se forma a partir del loess, que suele ser la mejor
capa vegetal agrícola que arrastra el viento desde otras
zonas. Se encuentra con frecuencia en terrenos de
topografía fuertemente ondulada o colinada. Por lo
regular el loess es bastante fértil y contiene una buena
cantidad de materia orgánica hasta grandes
profundidades
• Si las partículas han sido transportadas por
el agua, el suelo se forma a partir del aluvión
y el suelo sedimentario que se produce es
un suelo aluvial. Los suelos pueden
ser transportados por aguas en movimiento
como la de lluvia, la de los ríos o de las
marismas. La sedimentación puede ocurrir
en aguas acumuladas como en los lagos,
los pantanos o el mar. El agua puede ser
dulce o salina (interiores, costeras o
de estuario). El transporte puede haber
ocurrido hace mucho tiempo o estar
ocurriendo hoy.
Suelos residuales
• Los productos del ataque de los agentes de intemperismo pueden quedar en el lugar, directamente de la roca
de la cual se derivan dando así el origen a los llamados suelos residuales.
En lo que a los suelos residuales respecta, existen dos conceptos que juegan un papel muy importante  

El conjunto de estructuras heredadas.                                                                 El perfil de meteorización


                                                                  
¿Cómo se forma?
• Se forma tanto como por ataque mecánico como por descomposición química y puede variar considerablemente de
un punto a otro sobre todo por variaciones locales en el tipo y estructura de la roca, topografía, condiciones de
erosión, régimen de aguas subterráneas y clima.
• Las estructuras heredadas consisten en diaclasas, exfoliaciones,
juntas, grietas, fallas y otros defectos estructurales que muestra
el suelo como herencia de los que tenía la roca original. Su
fluencia es tal que frecuentemente las propiedades mecánicas de
una muestra “intacta” no pueden considerarse en absoluto
representativas de las propiedades del conjunto.
Minerales constitutivos de los
suelos gruesos

• Un mineral es una sustancia inorgánica y natural,


que tiene una estructura interna característica
determinada por un cierto arreglo especifico de sus
átomos e iones.
Propiedades físicas

• Sus propiedades físicas son el color, el lustre, la


tonalidad de sus raspaduras, la forma de
cristalización, la dureza, la forma de sus fracturas.
¿Cuáles son los minerales
predominantes en las
suelos formados por
partículas gruesas?
• Silicatos 
• Óxidos
• La limotina
• La magnética 
• El corindón
MINERALES CONSTITUIDOS • Las arcillas están constituidas por
silicatos de aluminio hidratados y en
POR LAS ARCILLAS algunas ocasiones silicato de
magnesio, hierro u otros metales.
Estos minerales tienen una estructura cristalina definida, cuyos
átomos se disponen en laminas. Existen dos variables La silicia Y la
aluminica
• http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia
/volumen3/ciencia3/109/html/sec_6.html
• https://docplayer.es/46626721-Bloque-2-miner

Bibliografías ales-los-componentes-de-las-rocas.html
• http://geouap-2015.blogspot.com/2015/09/sem
ana4.html
• https://www.fao.org/fishery/docs/CDrom/FAO_
Training/FAO_Training/General/x6706s/x6706
s01

También podría gustarte