Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS

ACONDICIONAMIENTO DE LOS
MEDICAMENTOS
INTRODUCCION.

ACONDICIONAMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS.


(envasado, etiquetado y estuchado
ACODICIONAMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO
Definición del acondicionamiento primario y secundario

ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO ACONDICIONAMIENTO SECUNDARIO


ENVASE O CUALQUIER OTRA FORMA DE ENBALAJE EN QUE SE ENCUENTRA EL
CONDICIONAMIENTO QUE SE ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO
ENCUENTRA EN CONTACTO DIRECTO
CON EL MEDICAMENTO
FUNCIONES DEL ACODICIONAMIENTO

PROTECCION INFORMACIO PRESENTACION IDENTIFICACION


RIESGOS QUE PUEDEN SER EVITADOS MEDIANTE EL ACONDICIONAMIETO CORRECTO DEL MEDICAMENTO

PROTECCION RIESGOS
Golpes
FISICA , Caídas
Presión
Humedad
AMBIENTAL Temperatura
Luz
Gases

BIOLOGICA Animales
microorganismos
QUIMICA Reacción degradativq

PASIVA Manipulación malintencionado


Apertura por parte de los
mismos.
EL ACONDICIONAMIENTO COMO INFORMACION.

SELECCIÓN.
ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO
Se denomina acondicionamiento primario al recipiente destinado a contener el
producto medicamentos, el cual e encuentre, o podrá encontrarse en contacto
directo con el.

ENVASES.
Es el lugar donde va alojado en preparado farmacéutico.
4. SELECCION.
5. EL ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO
5.1 Caracteristicas
5.2 Envases
La farmacopea Europea recoge en su monografía
sobre recipientes, los siguientes tipos

Recipientes unidosis
Recipientes multidosis
Recipientes bien cerrados
Recipientes hermético
Recipientes con cierre inviolable
FORMAS LIQUIDAS.
Se usa habitualmente el vidrio y/o plástico.

FORMAS SEMISOLIDAS
Suelen venir envasados en tubos de plásticos o metal.
FORMAS SÓLIDAS.
De administración oral.

CIERRES.
El tipo de recipiente condiciona habitualmente el modo de cerrado.
ACONDICIONAMIENTO SECUNDARIO
Se asimila al embalaje exterior, a diferencia del primario que es imprescindible en
todos los medicamentos, en algunas ocasiones no existe acondicionamiento
secundario.

FUNCIONES

PROTECCION PRESENTACION IDENTIFICACION

IMAGEN DE MARCHA
INFORMACION HOMOGENEA

DIVISION:
 Estuche o caja.
 Prospecto
ESTUCHE O CAJA
REGISTRO SANITARIO EN BOLIVIA Ver pág. AGEMED para
complementar
Es el embalaje donde se introduce el envase primario; esta constituido por una caja
de cartulina satinada con el fin de conseguir una mejor presentación y mayor
protección frente a la humedad.
 Denominación del medicamentos.
 Composición cualitativa y cuantitativa.
 Forma farmacéutica.
 Advertencia.
 Fecha de caducidad
 Nombre y dirección del titular de la autorización del medicamento.
 Identificación del lote de fabricación.
 Símbolos, sigla y leyendas escritas en el anexo II
• PROSPECTOS
Es la información dirigida al consumidor que acompaña al medicamento.
 Identificación del medicamento.
 Indicaciones terapéuticas.
 Información necesaria previa a la toma de medicamentos.
 Instrucciones necesarias para conseguir una buena utilización del
medicamento.
REGISTRO SANITARIO EN BOLIVIA ANEXO 5 de acuerdo a ley

 . CONDICIONAMIENTOS ESPECIALES
RADIOFARMACO.-Son preparados por farmacéuticos que componen algún
componente radioactivo y se utilizan tanto con fines diagnósticos como
terapéuticos.
• ESPECIALIDAD PUBLICITARIA.- Es semejante a la de los restantes
medicamentos excepción hecha de ciertos aspectos que vienen recogidos
específicamente en el Real Decreto 2236/1993 referente al etiquetado y
prospectos de los medicamentos de uso humano.

• PRODUCTOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LENTES DE


CONTACTO.-
• .
• MEDICAMENTOS VETERINARIOS.-Deben ser comercializados en envases
adecuadamente identificados, con un cierre tal que garantice su
contenido y que una vez abierto quede utilizado.

También podría gustarte