Está en la página 1de 27

HISTORIA DE LA INFLACIÓN EN EL PERÚ

Inflación anual: 1960-1975


En porcentajes

Fotolog (2017)

Fuente: BCRP (2017). Inflación desde 1901 (Variación porcentual promedio anual). Cuadros anuales históricos. Fecha de
consulta: 30/09/2017. <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html>
HISTORIA DE LA INFLACIÓN EN EL PERÚ
http:// Inflación anual: 1975-1985
manifiestobizantino.blogspot.pe/
2008/07/

En porcentajes

Diario uno, 2017

Fuente: BCRP (2017). Inflación desde 1901 (Variación porcentual promedio anual). Cuadros anuales históricos. Fecha de
consulta: 30/09/2017. <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html>
HISTORIA DE LA INFLACIÓN EN EL PERÚ

Heduardo, 2016 CVR, 2016


HISTORIA DE LA INFLACIÓN EN EL PERÚ
Inflación anual: 1985-1990

En porcentajes

Fuente: BCRP (2017). Inflación desde 1901 (Variación porcentual promedio anual). Cuadros anuales históricos.
Fecha de consulta: 30/09/2017. <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html>
HISTORIA DE LA INFLACIÓN EN EL PERÚ

Peru.com, 2016 Google images


9,000
8,000
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0
Gestión, 1991
90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02

Fuente: BCRP (2017). Inflación desde 1901 (Variación porcentual promedio anual). Cuadros anuales históricos. Fecha de
consulta: 30/09/2017. <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html>
EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN 1960-2016

Fuente: BCRP (2017). Inflación desde 1901 (Variación porcentual promedio anual). Cuadros anuales históricos. Fecha de
consulta: 30/09/2017. <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html>
INFLACIÓN: DEFINICIÓN
Tasa de aumento en los precios que se calcula a partir de una canasta básica.

Una persona para poder desarrollar sus actividades cotidianas necesita ingerir 2119 calorías por día. El costo promedio
mensual, en el año 2014, de estas calorías (canasta alimentaria) fue de S/161.00. (Fuente: INEI, 2014)
INFLACIÓN: CARACTERÍSTICAS

No es igual a precios altos.

Una inflación baja no quiere decir que los precios bajan sino que
suben menos.

La inflación tiene una relación directa con la cantidad de dinero


circulante.

Los empresarios se guían por el mercado: Orientan su


producción donde perciben que hay escasez, la que a su vez se
refleja en precios más altos.

Si hay inflación, el empresario no puede saber si el aumento en precios se debe a la inflación o


la escasez . Por lo tanto, prefiere no invertir.
TIPOS DE INFLACIÓN
• Inflación por exceso de demanda o contracción de oferta.

D > O
Excesiva emisión monetaria Desastre natural puede reducir
repentinamente la oferta.
TIPOS DE INFLACIÓN
• Inflación por exceso de demanda o contracción de oferta.

La excesiva emisión monetaria hace


crecer la demanda, instantáneamente,
pero la oferta no puede crecer tan
rápido en el corto plazo.

El Comercio, 2016.
TIPOS DE INFLACIÓN

Peru 21, 2017


TIPOS DE INFLACIÓN

INEI, 2017
¿CÓMO SE MIDE LA INFLACIÓN?

Fuente: BCRP (2017). “Programa Monetario Agosto 2017”. Publicaciones. 11 de agosto de 2017. Fecha de consulta: 26/10/2017. <
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Presentaciones-Discursos/2017/presentacion-10-2017.pdf  
¿CÓMO SE MIDE LA INFLACIÓN?

Mide el costo de vida de una


familia urbana representativa

ÍNDICE DE PRECIOS
+ AL CONSUMIDOR
(IPC)
Indicador de poder
adquisitivo más usado

En el Perú, es calculado por el INEI.


¿CÓMO SE MIDE LA INFLACIÓN?

Peru 21, 2017

 La variación del IPC sirve de guía para el accionar de la política monetaria.

 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es responsable de la política


monetaria y de defender la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda
nacional.
¿INFLACIÓN BAJO CONTROL?

Fuente: BCRP (2017). Inflación desde 1901 (Variación porcentual promedio anual. Cuadros anuales históricos. Fecha de
consulta: 30/09/2017. <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html>
¿INFLACIÓN BAJO CONTROL?

 Economía estable (desde el punto de vista de la inflación): Inflación anual menor que 4%
 Meta peruana anual desde 2007: 2.0% +/- 1.0%.

Fuente: BCRP (2017). Inflación desde 1901 (Variación porcentual promedio anual. Cuadros anuales históricos. Fecha de
consulta: 30/09/2017. <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html>
¿QUÉ ORIGINA LA INFLACIÓN?

Causas:
1. Inflación por aspectos reales de la economía:
• Disminuye producción  aumentan precios (inflación por costos o estanflación)
• Aumenta demanda  aumentan precios

2. Inflación Inorgánica:
• Aumenta excesivamente la cantidad de dinero  aumentan precios.

3. Inflación por Expectativas:


• Aumentan expectativas inflacionarias  aumentan precios (factores psicológicos).
EFECTOS DE LA EMISIÓN DEL BCRP

 Emisión Orgánica: aumenta el PBI

 Emisión inorgánica: solo aumentan los precios

 Los soles no tienen un respaldo físico (oro,


dólares, metales, etc.)
¿CÓMO INYECTA SOLES EL BCRP?

Fuente: BCRP (2017). “Nota semanal Nº 37-2017”. Publicaciones y seminarios. 28 de setiembre de 2017. <http://
www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2017/ns-37-2017.pdf>
¿CÓMO INYECTA SOLES EL BCRP?

1er Mecanismo: Compra de dólares


Sistema Cambiario: Flotación administrada o sucia (desde 1992).

a) El tipo de cambio se determina en el libre mercado.

b) BCR interviene solo para evitar fluctuaciones bruscas:

• Si el dólar baja (2003-2011), BCR emite soles y compra dólares


para evitar la caída brusca. Dólares comprados van a reservas.

• Si el dólar sube (2011-2015), BCR vende dólares para evitar el


aumento brusco del tipo de cambio. Reservas disminuyen.
¿CÓMO INYECTA SOLES EL BCRP?
2do Mecanismo: Reduce la tasa de encaje
Porcentaje de los ahorros que no pueden ser prestados por los bancos comerciales.

BCRP P. e. (Tasa de encaje: 30%)

BANCO COMERCIAL

AHORROS INVERSIÓN O
P. e. (S/100.00) P. e. (S/70.00)
(DEPÓSITOS) COLOCACIONES

TASA DE INTERÉS
PASIVA
 TASA DE INTERÉS
ACTIVA
¿CÓMO INYECTA SOLES EL BCRP?
3er Mecanismo:
Tasa de Interés de referencia interbancaria (Tiri):

Fuente: BCRP (2017). Presentación del Programa Monetario de agosto 2017. Novedades. Fecha de consulta: 30/09/2017. <http
://www.bcrp.gob.pe/novedades.html >
¿CÓMO INYECTA SOLES EL BCRP?

3er Mecanismo: Tasa de Interés de referencia interbancaria (Tiri)


 Tasa de interés que los bancos se cobran cuando se prestan entre ellos por
préstamos a muy corto plazo.

 Para bajar la TIRI, BCR compra activos financieros a los bancos y así inyecta
liquidez, que luego es prestada por los bancos. Para comprar esos activos,
emite.

 Para subir la TIRI, vende certificados BCR a los bancos comerciales, retira
liquidez y eso hace subir la TIRI.

 La TIRI la determina el BCR en función de la meta inflacionaria.


¿QUÉ SON LAS RESERVAS?

Fuente: BCRP (2017). “Nota semanal Nº 37-2017”. Resumen Informativo y cuadros estadísticos. 28 de setiembre de 2017.
< http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2017/resumen-informativo-37-2017.pdf >
¿QUÉ SON LAS RESERVAS Y PARA QUÉ SIRVEN?

Son dólares que están en el BCRP y provienen de dos fuentes:

1. Compra de dólares cuando el tipo de cambio tiene una tendencia brusca


hacia la baja. Esta parte pertenece al BCR y no es ahorro de todos los
peruanos.

2. Encaje bancario en dólares; los bancos comerciales están obligados a


depositar el encaje en dólares en una cuenta en el BCR.

Las reservas solo tienen dos usos: Vender dólares cuando el tipo de cambio
tiene una alza brusca y rescatar entidades financieras solventes pero
ilíquidas. No sirven para aumentar sueldos, pagar deuda, hacer puentes, etc.
CONCLUSIONES

• La inflación es el aumento de precios en una economía.

• ¿ Por qué se considera que la inflación es negativa?

• Las causas que determinan la inflación pueden ser de demanda


y
de oferta o de ambos casos.

• El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es el responsable


del manejo de la inflación.

• Existen diversos mecanismos de inyección de liquidez por parte


del BCRP. Uno de los mecanismos conecta a la emisión de soles
con el tipo de cambio.

También podría gustarte